La cartera de Bass

Pongo por aquí un cálculo que acabo de hacer para que no se me olvide:

Las 25 primeras posiciones del MSCI ACWI pesan un 23,84%.
Las 50 primeras posiciones del MSCI ACWI pesan un 32,18%.

:grin:

4 Me gusta

Versión 1

Versión 2

3 Me gusta

La 2.

Que duda cabe. Arsenio Iglesias.

:rofl::rofl::rofl:

1 me gusta

Último vídeo de Indexa Capital de hace unos días.

Blanco y en botella:

2 Me gusta
  • Más de dos tercios del rendimiento 2020 del popular índice global MSCI ACWI proviene únicamente del “sector tecnológico” estadounidense. Solo tres acciones de sus 2.982 componentes representaron más de la mitad de este rendimiento. La mediana del rendimiento total de estos constituyentes muestra una disminución del 1,7%.
  • El tercer mayor contribuyente al rendimiento de 2020 del índice mencionado es una empresa con un aumento del precio de las acciones del 743% durante el año y una mayor capitalización bursátil que el PIB de Suiza, habiendo vendido alrededor de 400.000 vehículos en los últimos doce meses.

Nuestro objetivo ciertamente no es hacer predicciones sobre hacia dónde van los mercados. No tenemos ni idea. Creemos que hay dos tipos de personas: las que no saben cronometrar el mercado y las que no saben que no saben cronometrar el mercado.

Sin embargo, estas cifras invitan a la circunspección…

1 me gusta

Buen fondo para dar estabilidad a la cartera y para hacerse con un buen ramillete de acciones

2 Me gusta

Si muy bueno. Yo le tengo el ojo echado para el colchón. Los gastos 1,45% aunque en IronIA tienes la clase institucional al 0,75% aprox….

Aunque suele ser muy estable no deja de ser renta variable, y riesgo, aunque no sea elevado, lo tiene.

Por otra parte, llevo un tiempo en el y muy bien si buscas estabilidad, pero si buscas rentabilidad no te va a dar demasiada

Lo que me gusta es que a pesar de que en grandes caidas tambien cae, eso si, menos, es que recupera esa caida deprisa

2 Me gusta

Disculpa @miguel_angel_sanz, puedes pegar el isin? Gracias :slight_smile:

1 me gusta

Totalmente de acuerdo en lo de que aunque es muy estable es renta variable y por tanto entraña riesgo.
En lo de que no te va a dar demasiada rentabilidad, pues depende cómo nos la midamos. A mí un 10% anualizado a 5 años me parece que está muy bien.
Yo hace tiempo que lo conozco aunque en mi cartera moderada lo llevo desde hace sólo unos meses.

@Rubifen el ISIN de la versión retail del fondo que hablamos es el LU0309191657

2 Me gusta

Muchas gracias :slight_smile:

1 me gusta

Depende lo que entendamos por riesgo. Si riesgo nos referimos a volatilidad pues este será mucho menos volátil que un msci world o un SP500…. Debido a su cartera de acciones, nestle, pepsico, cn, unilever, Microsoft, etc etc

La clase limpia que cobra 0,75% anual me parece muy buena pero hay que sacar números para ver si vale la pena usar IronIA y pagar los 100€ anuales. Si se usa este fondo solo sale rentable a partir de los 15k así calculado a ojo.

Sería algo parecido a Baelo, pero sin renta fija.

4 Me gusta

No me lo vendas así que lo meto todo en él jajajaja

1 me gusta

ISIN LU0309191491

3 Me gusta

Asi es.

No recuerdo la cifra exacta que cayo el SP500 en marzo del 2000.

Este fondo, en el primer trimestre cayo un 10%, bastante menos que el mercado.

Esa es su funcion en mi cartera

2 Me gusta

En que broker lo tienes el fondo?

En R4

1 me gusta

en myinvestor tambien lo tienes. BL-Equities Dividend B EUR Acc isin LU0309191657 Yo sustituí baelo por este y no puedo estar mas contento…fondo defensivo, eliminas la burbuja brutal de la renta fija actual, poca rotación y empresas solventes y muy aburridas afortunadamente

4 Me gusta

Sin RF, sin REITs y sin royalties, con lo que sería parecido a un 50% de la cartera de Baelo.

Y en ese 50%, en su día cuando los estuviera mirando a fondo, me sorprendió que quitando Nestlé, Unilever y alguna empresa puntual más, no coincidían en muchas más posiciones.

1 me gusta

Yo más que sustituir, será complementar ya que Baelo es insustituible

1 me gusta