Que el futuro es imprevisible. Y que nadie sabe nada.
Vamos, nada nuevo.
Hasta ayer parecía que había que comprar calidad y olvidarse. Ahora la calidad es lo que más cae. ¿Qué ocurrirá mañana?
Si es que no sé por qué me caliento la cabeza. Una vez que lees a Bogle y a Malkiel, ¿para qué le vas a dar más vueltas?.
Como dice Pablo Fernández: “La inversión pasiva se resume en medio folio. Meta usted su dinero en un fondo indexado y procure venderlo antes de palmarla o póngalo en la herencia. Fin.”
Recuerdo una vez que iba andando con mi padre por la calle cuando era niño. Mi padre se encontró a un amigo y se pusieron a hablar de fútbol. Este hombre me preguntó:
— Y tú, ¿de qué equipo eres?
— Yo del Real Madrid.
— Claro, eso es muy fácil. Es muy fácil ir con el mejor. Lo difícil es ser del Betis.
Pues eso. Indexarse es como ser del Madrid, vas a ganar la mayoría de las veces.
Es curioso. La indexación es aceptar que no sabes nada y resulta ser lo mejor.
Ahí te doy la razón. Pero creo que la percepción de calidad es muy subjetiva. Para mi calidad es jnj nestle air liquide etc y esas caen poco. Pero juzgar como calidad a Meta por los últimos 10 años de crecimiento y pagar cualquier precio pues no. Mi cartera en lo que va de año cae un -1,6% aprox. Empresas aburridas de las de toda la vida.
Yo coincido en lo del futuro es incierto, pero elijo empresas poco volátiles y de momento funciona. Los índices darán más rentabilidad a cambio de más volatilidad y eso no me agrada. Aunque a largo obtenga menos rentabilidad, lo asumo.
Estoy teniendo crisis en el tema dividendos.
Será la edad? Pero meter 3000€ en una compra de 3M para recibir 90€ brutos anuales cada vez me atrae menos.
Hace una semana Facebook estaba muy barata. Ahora que ha caído a plomo, los que decían que era barata dicen “ es que tiene una fuerte competencia con tik-tok y lo del metaverso está por ver”
Hace una semana tik-tok no existía? Y decían que el metaverso es el futuro, reuniones laborales , etc…. En fin, la narrativa cambia de una semana para otra.
Una frase que dice Unai Asenjo y creo que es de bogle es que por lo general en la vida, el esfuerzo,estudio y capacidad van de la mano de los resultados. Sin embargo el estudio de los últimos 100 años (aún cuando los fondos indexados empezaron en la década de los setenta) es que con la indexación, con muy poco estudio puedes sacar un notable. Con estudios, tiempo, buena información que estudiar y suerte puedes sacar un sobresaliente, pero pocos son los que lo consiguen, y cada vez menos a lo largo del tiempo. Por lo que para la mayoría de los mortales es la mejor opción.
La guía boglehead me pareció un libro muy fácil de leer, documentado y buena aproximación inicial, en la que se recogen muchos comentarios de todos los referentes mundiales que suelen salir en el foro, recomendando este tipo de inversión para la mayoría.
No hombre. Si algo he aprendido es que
No hay que cambiar estrategia. Se puede complementar. De lo que tengo no se vende nada. No se cambia nada . Se agrega valor
Los béticos estamos acostumbrados a sufrir. Gestionar tantos años esa frustración nos ayuda a ver en rojo la cartera y pensar que ya mañana todo cambiará. Estamos acostumbrados. Ay.
Los que sois IF desde luego tenéis mucho tiempo libre jajajaja (es broma)
La plebe como yo intenta escuchar los videos, audios y podcasts a 1,75x, y aun así me falta tiempo para todo lo que pretendo.
Este no lo he escuchado, pero le escuché en el de Mentees con Edu Riera y me gustó bastante todo lo que contó, aunque no se centraba en indexados sino que era más tema emprendedor.
Hola, ¿tomarán el valor de la participación de hoy o dos o tres días después?, porque el apunte sale a los 2-3 días, pero no estoy seguro de si cuenta el día que se da la orden (sería lo normal).
Sino recuerdo mal, se recoge el valor del día que la gestora recibe la orden del comercializador. Por ejemplo con Selfbank, se le enviaban las ordenes acumuladas a Vanguard a una hora entre las 11:00 AM y 14:00 PM. Si la envias a las 15:00 te entraría al día siguiente.