Es un lío la cantidad de fondos “iguales” que tienen… Sinceramente tras ver las fichas de ambos no veo qué diferencia hay entre ellos. Tú que conoces más al respecto sabrías decirla? ¿Podría ser que fueran lo mismo?

Si el precio de tener acceso gratis a los Vanguard es una interfaz cutre, qué quieres que te diga, dónde hay que firmar.
La verdad que sí.

Cuando el Vanguard sea grande y tenga importantes plusvalías (esperemos), la idea es dejar de aportar y seguramente aportar a un iShares indexado al World. Pero fondo, no ETF. Si puede ser en algún sitio distinto que ING o MyInvestor, mejor. Pero si no hay opción de otro broker sin comisiones, lo compraría en MyInvestor. En ING no compraría porque prefiero fondo a ETF y además ya tengo mucho dinero en ING. Si puedo, prefiero diversificar broker.
Pero precisamente, que era donde yo iba, si vendes acciones de ING y pasas al Vanguard en MyInvestor llegará un punto en que en ING no haya mucho dinero si no que será en MyInvestor donde tengas mucho.
Por otro lado, los ETF a mí personalmente tb me gustan (y de hecho llevo el MSCI World tanto en fondo Amundi como en ETF iShares). En casos de venta tributan igual (el etf sin retención) así que la diferencia es si se hace traspaso que en los fondos no hay problema (peaje fiscal) pero como se trata de estar indexado no debería darse el caso.