Si y no. Depende lo que diga la “póliza” dice los beneficiarios que los puedes elegir. Ya que es una forma de ahorrar casi como un seguro y x eso lo regula la DGFSP.
Quizas lo que no se puede es “aportar”, pero si heredar
Si heredas, esta a nombre del menor, pero lo que entiendo es que no puede aportar hasta la mayoria de edad
Por ahí parece que van los tiros: el menor puede mantener/rescatar pero no aportar hasta que no cumple la mayoría de edad. Tenía la esperanza de al menos poder traspasarlos a una entidad que trabaje con PP indexados a semejanza de lo que sucede con los FI pero ninguna de las consultadas está por la labor.
Escuece bastante pagar un 1,70% de comisión por esto.
Que no te deja pasar un PP de una entidad a otra??
Eso es lo que me han comentado ING Direct y MyInvestor esta mañana. No abren cuentas de PP a menores y en consecuencia no aceptan traspasos de entrada. Sin embargo, con FI no hay problema alguno.
Me pregunto como actúan ambas entidades cuando el titular de uno de sus PP fallece y el beneficiario es un menor edad.
Me imagino que cambiarán la titularidad al menor y no dejarán hacer aportaciones hasta que empiece a trabajar. quizás a los 16 años (edad minima legal para trabajar) te dejen abrir PP a menores si demuestras que trabajan
Hola. Mi hijo mayor por fin tiene edad de empezar a entender todo esto (cumple 7 años ahora) y le vamos a abrir por fin una cuenta bancaria y, por supuesto, un bróker. Le haré aportaciones mensuales y una compra de acciones anual. A ver, la idea que me ronda es hacer una compra de acciones al año, y luego cada mes meter (alternando) una pequeña cantidad en ETFs al MSCI world y alguno otro (dos o tres, quizás al SP500 y emergentes, no sé).
Estoy dudando entre clicktrade, selfbank, ING (este último tiene custodia trimestral pero le metería cada tres meses en un fondo). Me han dicho este último hay que hacer la “cuenta mini” y luego bróker. Selfbank y Clicktrade son comisiones más altas pero sin custodia. R4 lo recomendaríais para el peque? Para fondos? En fondos no cobran custodia.
En fin, tengo mucho lío. Quiero combinarle acciones y ETF y que luego él vaya dándole forma tb, y que en comisiones salga ventajosa ,(el otro día le expliqué lo de las comisiones de los bancos y me dijo “yo sin comisiones, tenemos que encontrar una cero comisiones”
Gracias
Si buscas automatizar la inversión y quisieras usar un solo fondo de empresas globales con una pequeña exposición a mercados emergentes, puedes optar por MSCI ACWI.
Sobre el bróker, creo que otros tienen MyInvestor para los peques. Muchos lo tenemos para fondos y de momento todo genial, y sin comisiones (aunque en el límite temporal que hablamos para los peques quizá eso pueda cambiar, y prefieras algo más establecido, como R4). Las quejas sobre MyInvestor creo que se originan por personas que son muy activas operando.
El mío tiene fondos en Selfbank y etf en Myinvestor, ya de pequeño lo de las cestas y los huevos…
Fondo Global en MyI y efectivo en ING
Gracias por recordar el limite de los 1800€.
Hasta ahora solo tenían fondos y algo minimo en bolsa nacional pero ahora ya les he abierto cuentas de valores en Myinvestor - En ING fue un intento muy complicado con mensajeros y error en la firma que invalidó el proceso y tras múltiples llamadas decidí cancelar la apertura de sus cuentas de valores en ING-.
Tras intoroducir sus DNI’s en el IRPF espero ver su información fiscal de forma automática para el IRPF del 2024.
Esoy tramitando una pequeña donación. Tiene que tener algo de capital para poder pagar el impuesto de donaciones en caso de fallecimiento prematuro de sus progenitores. Los seguros de vida están ahí pero mejor que tengan algo de capital propio hasta que se hagan efectivo las polizas.
Gracias por vuestras aportaciones. Le sigo dando vueltas…
Lo del límite de los 1800 euros también lo tengo en cuenta, aunque con las cantidades que va a comenzar no tendremos ese problema. Aun así estoy sopesando empezar con acciones que ofrecen scrip dividends (españolas -Iberdrola es la q tengl en mente- o de UK) o quizás empresas de valor con menor dividendo, combinarle eso con dos o tres indexados, y sí quiero que él se involucre ya, que sepa lo que tiene e incluso me gustaría que eligiese, pero no “a lo loco” sino ponerle dos, tres o cuatro opciones para que elija de entre esas opciones, sobre todo para que vaya aprendiendo. Me resulta muy emocionante empezar todo este proceso con mi pequeño. Yo probablemente a IF 100% no llegue (llevo sin hacer cuentas tres o cuatro años, solo para la renta) pero ellos tienen que llegar. Me gustaría además que tuvieran algo en renta fija/oro/bitcoin, (ahora empiezo con el mayor, pero en loa dos años y medio que se llevan, empezaré también con el pequeño) pero creo que serían cantidades muy ridículas (también aún debatiendo en mi cabeza qué cantidad aportarle al mes, había pensado 60 euros. También podrían ser 100, pero me lo estaría quitando de MI cartera, entonces no sé, luego serán dos, serán 200 al mes. Al final seguramente lo haga, lo que pasa que había pensado que ese dinero él lo vea como una especie de paga por hacer lo que corresponde, colaborar en casa, buen comprtamiento, sacer buenas notas, etc. Y 100 euros lo va a ver mucho. También podría decirle que son 50 y aportar los otros 50 “en secreto”, en fin, no sé porque lo estoy pensando conforme escribo. Entiendo que por 100/mes hacienda no se mete, no? Y si le hago una compra de 1000 o 1500 para estrenar la cartera, tal vez sí, verdad? Si alguien tiene la experiencia…
Gracias
Establece un minimo de 50 euros por ejemplo y otra cantidad variable en funcion de las notas, de recoger la habitacion, de obedecer…
Cada dia que recoja la habitacion 1 euro…
Al final igual le pones 100 euros pero la mitad se lo habrá ganado con su trabajo y comportamiento, pero asi ve que el dinero no es gratis y hay que esforzarse para ganar mas
Yo prefiero que ese tipo de tareas cotidianas la haga simplemente porque es su responsabilidad. Tiene que cooperar en casa como todos.
Si en el cole saca un diez en vez de un ocho ahí si podríamos hablar de recompensa. Pero aprobar lo tiene que hacer también porque es su responsabilidad. Un seis no me vale para recompensa.
Recuerdo que cuando era pequeño jugaba a redactar contratos para dárselos a mi madre, donde estipulaba que me responsabiliza a lavar todos los días los platos en casa a cambio de una remuneración.
Cuando se los llevaba a mí madre para que lo firmaría nunca lo hacía porque efectivamente me daba a entender que era una labor comunitaria del hogar que debía hacer quisiera o no, y obviamente sin remuneración alguna.
El caso es que estoy de acuerdo con PGon, al final es su responsabilidad colaborar en casa, sin más; quizás es mejor decirle que mamá le va a ayudar porque puede y quiere, y ya está. Decirle la verdad no me crea ningún conflicto, lo de la “paga” sí, porque a ver, paga por qué? no procede. Me parece que este aspecto ya lo tengo más claro.
Lo que sigo pensando es el bróker, seguramente sea ING a pesar de la trimestral, porque las comisiones de compra son pequeñas.
Yo la cuenta de mis hijos inicialmente la tenía en ING pero luego la pasé a Myinvestor ya que tengo ‘claro’ que en la cartera de los hijos solo tendré fondos de inversión. Si suben las comisiones algún día pues valoraré otras alternativas
Hola decir que he iniciado la implementación de la paga:
Y queria comentarles, que para los que estan pensando en cosas similares, en Pi Bank tienen un deposito con minimo de 1 EUR y se puede sacar y poner sin “penalizacion” (mas bien pierdes los intereses devengados). Contratar la cuenta remunerada y en la app misma se abre el deposito y se empieza a meter dinero. Los depositos son por 1 año.
Para esto que quiero hacer de poner de a 15 EUR por nin@ por mes me soluciona mucho.
Hola. Pues al final he abierto con Selfbank. Estamos en proceso de alta. Respecto a la “paga”, le he dicho esto, que es un dinero para su futuro, que mamá le va a ingresr porque puede y quiere, para ayudarle para cuando sea mayor. Que si veo cosas que no me gustan (mal comportamiento) le detraeré algo de los eurillos del mes.
Como va a ser cuenta sin custodia, las comisiones de compra son altas, estimo que haremos una o dos compras al año, o sea que la cosa irá despacito de momento.
También le he empezado a leer capítulos de “Papá, qué es el dinero?” de Gregorio. Y le está generando curiosidad, le gusta mucho escucharlo y luego me pregunta.
Así que se puede decir que el día de hoy marca un hito
Creo que me voy a animar a abrirles un fondo a mis hijos para inculcarles el ahorro y animarlos a que se formen financieramente. Voy un poco tarde (10 y 12 años) pero puede ser buena idea igualmente.
Dudo entre fondos al sp500 o world o no sé si quizás sea mejor una cartera metal (todo en rv) de myinvestor. ¿Que pensáis es más sencillo y tiene menos lío fiscal, etc?.
Ya cuando tengan 18 que empiecen con el tema acciones si lo ven oportuno.