La cartera de Siroquen

Pues empecé buscando empresas de alta y media RPD, muy influenciado por el foro de invertir en bolsa, y también cosas de calidad. Algunos ejemplos son Enagás, REE, Veolia, Vodafone, IBM, Allianz, Munich Re, JNJ, BMW, Mercedes, Mapfre, PG, URW… Unas salieron bien, otras mal. Al cabo de un tiempo me di cuenta de que los posiciones con mayores pérdidas las tenía en empresas que tenían un dividendo muy elevado y mucha deuda. Otras habían salido bien de pura chiripa.

Después empecé a fijarme más en la deuda y el payout, a enfocarme más en calidad, y buscar un equilibrio entre dividendo y crecimiento. También picoteé alguna española pequeña. Y también que prefería pagar “caro” que comprar “gangas” tipo VOD, Renault, o similar. Aquí entran cosas como Air Liquide, Comcast, CME, Novo Nordisk, Diageo, ITX, Henkel, Nestle, Nike, MCM, Iberpapel, Roche., Unilever, Reckitt…

Y también decidí que no tenía sentido vetar empresas con payout muy bajo o incluso sin dividendo, y que era necesario aumentar la exposición al sector tecnológico. Es en este grupo donde entran cosas como Microsoft, Salesforce, Alphabet, Meta, LSEG.

Desde hace unos 18 meses apenas compro porque busco casa, así que los ahorros van a un monetario. Pero básicamente prefiero comprar las empresas líderes y pagar más, pese a tener bajo o nulo dividendo, que irme a empresas segundonas que muestran valoraciones más bajas. Dicho esto, si volviese a empezar me indexaría por comodidad.

Hasta hay un histórico con pensamiento reflejados desde el principio, donde se ven los cambios de preferencias. Empecé con 26, como pasa el tiempo…

10 Me gusta