La cartera de Siroquen

de qué página sacas esa info sobre seguridad del dividendo, etc?

https://www.simplysafedividends.com/

La mejor página que conozco para dividenderas de US.

3 Me gusta

Realmente tiene muy buena pinta esta web. El coste de $499/año me genera más dudas.

Puedes crearte un cuenta de prueba gratis (o dos)

1 me gusta

Esta presenta resultados esta semana creo que el jueves. Yo voy haciendo DCA y no sabía si esperar al jueves
A ver qué pasa con el cacao, las elecciones, la inflación, etc.

1 me gusta

Los seguros de salud tampoco andan finos excepto UNH y esta que dices lleva un buen batacazo. La seguiré aunque tenía el ojo echado a LYB para este mes al menos

2 Me gusta

Sí, aprovecho el batacazo e iré haciendo DCA. La idea la he sacado de este análisis de Fastgraphs:

What the Earnings Miss Means for Elevance's Future - FAST Graphs

Para mí es una empresa de calidad top pasando por un mal momento debido a los precios del cacao. Sus competidores también está de bajón por lo mismo. En algún momento los precios del cacao se estabilizarán, o eso espero yo.

Dependerá de si las condiciones climáticas son las propicias o no para el adecuado desarrollo de la planta y maduración del cacao por un lado o sin son buenas para el desarrollo de las enfermedades/plagas…y tal como va la cosa de la meteorología no apostaría yo por estabilidad en los precios a corto plazo peeero, no tengo la bola de cristal operativa :wink:

ostras, ¿la tienes de pago? son 400$ anuales

Yo no me lo puedo permitir. Y no se si le sacaría rentabilidad a ese pago de 400$ la verdad.

1 me gusta

ni de coña, soy pobre, yo me voy creando cuentas gratuitas :smiley:

cuando sea IF a lo mejor me hago premium associate nivel Gold, pero de momento estoy en la fase lonchafinista

1 me gusta

Sale de la cartera DGE con un 15% de pérdidas para reducir la factura fiscal del año que viene. Aunque confío en que tarde o temprano se recuperará puede tardar lo suyo y el crecimiento del dividendo seguramente va seguir la misma línea de crecimiento muy bajo. Si no nos acercásemos a final de año seguramente la mantendría.

Reparto lo obtenido entre PEP, HSY y ELV.

2 Me gusta

Va siendo hora de poner una actualización de mi cartera que vuelve a estar en máximos. Llevo ya 1 años y 10 meses invirtiendo, cómo pasa el tiempo…

Sigo con la misma estrategia en la renta variable: 50% indexados globales, 50% Acciones y ETF’s DGI

Indexados:

Mi 50% de indexados globales de distribuye entre MSCI World (55%), MSCI Emerging Markets (20%), Global REITS (15%) y MSCI Small Caps (10%).

Este es el rendimiento que llevo, el MSCI World sigue imparable pero las Small Caps y las REITS han ido recortando distancias en los últimos meses, ya no es un imparable tan bestia como antes.

image

El rendimiento en conjunto de esta sección es de un 29.31%.

Acciones y ETF’s DGI

El 50% de la sección DGI sigue muy por debajo de los indexados en rentabilidad pero ha recortado distancias. La rentabilidad actual incluyendo dividendos es del 15.84% desde que empecé a invertir. Poco a poco sigo cambiando el foco del yield al growth, abriendo posiciones en empresas con mucho crecimiento potencial de dividendos pero poco yield actual como Visa, American Express, LVMH o Alphabet. Hace un año ni me planteaba ninguna que no diese como mínimo un 3% de divi pero he cambiado de idea, quiero que la cartera tenga como mínimo un 3% de yield de media, no tienen por qué darme todas un 3% o más, sino la diversificación se limita mucho y acabo comprando solo empresas con problemas y en caída libre. Estoy centrándome en mejorar el mix que llevo de yield y growth siendo menos avaricioso con el yield actual y fijándome más en el futuro.

Mención aparte merece mi mayor posición en la cartera, el ETF MLPD que reúne a todas la MLP’s de EEUU. Es la avaricia dividendera personificada, un 8.75% de yield on cost me está dando. Pero es que desde que ganó Trump va como un cohete así que no lo voy a tocar de momento, la suerte del novato supongo :wink:

La rentabilidad total se sitúa en el 19.38%.

Nota: llevo tb oro, plata y renta fija (un 20% del total) y una sección de bitcoin (un 5% aprox) que no incluyo en estos cálculos porque no es renta variable, de hecho el BTC no sé ni dónde meterlo porque tampoco es una commodity aunque se parezca al oro.

11 Me gusta

Lejos del alcance del gobierno suele ser buena opción.

2 Me gusta

Buena idea pero en un ETC lo veo difícil :joy:

1 me gusta

Sale Total Energies de la cartera (-12% de pérdidas) para reducir la factura fiscal. La volveré a comprar cuando pase el plazo legal que no tengo claro cual es para acciones internacionales si dos meses o un año.

Amplíaciones del mes con mi ahorro mensual habitual + la paga extra + lo obtenido por la venta:

  • VanEck Morningstar Developed Markets Dividend Leaders (TDIV)
  • Canadian Natural Resources (CNQ)
  • Pepsico (PEP)
  • Hershey (HSY)
  • Realty Income (O)
  • Brookfield Infrastructure Partners (BIPC)
  • abro posicion en Verallia (VRLA)

También he rebalanceado el sector defensivo (bonos de plazo corto, oro y plata) y la renta variable para que el sector defensivo vuelva a pesar un 25% del total y la renta variable el 75%. He decidido hacerlo sacando de los fondos indexados solamente, las dividenderas mi idea es no tocarlas hasta que cubran mis gastos mensuales básicos en unos años, luego ya veremos.

5 Me gusta

Lo has encontrado?

No, estoy esperando a ver si alguien lo confirma. Sé que hubo un debate sobre esto en la comunidad, si para volver a comprar acciones extranjeras había que esperar 2 meses o 1 año creo recordar, pero no sé cuál fue la conclusión.


Debate sobre regla antiaplicación movido al hilo dedicado.

1 me gusta

Sale de la cartera Verallia con plusvalía del 18% tras el anuncio de recorte del dividendo

Entra en cartera Constellation Brands (STZ) siguiendo la estela del tito Warren

9 Me gusta