La Cartera Permanente

En relación un poco con la temática del hilo, acabo de escuchar en YT la entrevista a Rafael Ortega (gestor de River y Kronos) en el canal de MyInvestor.

Comenta una estructuración de inversion que me ha parecido la mar de interesante, que obviamente habría que ajustar según el horizonte temporal de cada uno.
Comenta que él estructura su patrimonio en una pirámide de Maslow donde tiene 4/5 meses en cuenta corriente para imprevisto en el muy corto plazo (lo que podría ser el fondo de emergencia para el corto plazo) y luego un segundo nivel de dinero invertido en CP para imprevisto a medio plazo (lo que el llama un segundo colchón de seguridad invertido) para hacer el global de colchón de seguridad. Asi comenta que su fondo de emergencia esta protegido contra la infracción, con un crecimiento estable y una volatilidad muy reducida.
A partir de ahi ya invierte para aumentar su patrimonio, River Patrimonio, etc.

Es algo que me ha dado por meditar. Muchas veces me da rabia y me arrepiento de tener quizá demasiado fondo de emergencia, o dicho de otra forma, siento que ese dinero que tengo “como si no existiera” esta perdiendo muchísimo valor.

He pensado que quizá puede ser interesante todos los meses ir derivando una pequeña parte de mi colchón de emergencia a un fondo tipo CP, aprovechando lo que comenta @rauloffshore y lo que al parecer es la bajaj volatilidad que tiene la idea.

No se qué opinión os merece la idea, que coherentemente comenta también el gestor.

Un saludo.

4 Me gusta