Estoy de acuerdo con @ifrobertocarlos, la rentabilidad de tu cartera tienes que verla en tu moneda. Si el mercado USA no sube pero su moneda se aprecia, yo salgo ganando igualmente que es lo que importa (y de hecho, como dice @ifrobertocarlos, así es para Hacienda).
Solo una cosa:
Difícilmente la moneda de un país con alta inflación va a tener un tipo de cambio estable. Si un país tiene mucha inflación, lo normal es que su moneda se deprecie bastante. Ten en cuanta que la inflación y la depreciación de una moneda significan lo mismo: esa moneda vale menos.
En los tipos de cambio influyen muchas variables pero imagínate que la inflación no afectase al tipo de cambio. Cualquier país con soberanía monetaria se podría poner a imprimir billetes a lo bestia, cambiarlos por dólares, euros o yenes y comprar lo que le diese la gana.
A lo mejor Eduardo Garzón cree que puede hacerse pero no, no se puede. Si de pronto hay muchos más kwanzas angoleños (por ejemplo) pues valen menos, tanto dentro como fuera de Angola.