La historia de Luis G.

Revisando la posición, contando todos los dividendos desde 28 de mayo de 2015 (inicié posición entonces) y SIN impuestos, quedo ahora en paz. Lo que significa que estoy en pérdidas ya.
Además, con el recorte de dividendo, el YOC queda en 4,3%.

Ha sido una inversión mala y sale de la cartera.

No obstante, es atractivo el “no hacer nada” porque ahora surge el problema de qué hacer con el dinero restante.

  • Completo posiciones de utilities para no quitar peso al sector y recuperar dividendos.
  • Compramos IA (más FAANG a la cartera).
  • Aumento otras posiciones de otros sectores (TXN, JNJ, PEP, TD).
  • Guardo para la segunda parte a ver si hay alguna corrección.
  • Lo meto en un indexado.

Esto es un sinvivir…

7 Me gusta

Dani, este mes salgo a tiempo. ¡Anímate a abrir el hilo!

FEBRERO 2024

Rentabilidad siguiendo el sistema de fondos:
Mes: +1,68%.
Año: + 4,21%
Este sistema tiene en cuenta cartera, planes de pensiones, de empleo y cash. Me falta incluir fondos de mutualidad que no me aclaro el global.

La rentabilidad de la cartera en SME y Capitally oscila entre 0,58% y 1,32%. Un cachoneo.

En cualquier caso, siempre por debajo de los índices.

Ventas

PENAGAS salió de la cartera. Con profusas pérdidas para compensar.
Venta ENG.MC a 13,755€.
Inicié posición en 2015 (Monje´’s style) con ampliaciones en 2017, 18 y 19.
Salgo con -40% y 1k pérdidas TR pese a dividendos cobrados.

Compras:

Pues con el dinero restante:

  • Completo máximo de aportación a plan de empleo.
  • BIPC: Sigo ampliando a 34,18$. Antes del ex-date.
  • Guardo Cash. Ya voy por el 3% con ese último “empujoncito”.

Recortes de Dividendos:

  • Abril 2020: SHEL (recorte 66% MANTENGO ), San (suspensión y recorte VENDIDA AL 90%).
  • Mayo 2020: DIS (suspensión, MANTENGO), IMB (recorte 33%- VENDIDA).
  • Junio 2020: SPG (recorte 38%-VENDIDA).
  • Diciembre 2020: D (recorte 33%). de 94c a 63c. VENDIDA en agosto 2023 con pérdidas.
  • Enero 2021: REP (recorte 35%-VENDIDA). Y después 10 acc compradas para contratar la tarifa accionista en contrato de luz :joy:
  • Febrero 2022: GSK (Recorte 31% a 44 peniques, sin contar el spin-off que dará 11p). VENDIDA.
  • Marzo 2022: T (Recorte 47% a 0,2775$). VENDIDA en 2023.
  • 2022: NTGY (Recorte de 20%a 1.2€ ). MANTENGO.
  • 2022 RIO: Disminución de beneficios y malas previsiones por el momento macro. Recorte a 52%(según webs). De momento, el dividendo interino baja de 2,7084 a 2,22 L ( un -18% sobre 2º pago 2021) y de 4,041 a 2,22 L si juntamos el extra que se ha suspendido ahora (un -45% sobre 2º pago global de 2021). MANTENGO.
  • Febrero 2023: VFC. Trampa de RPD de libro. (Recorte 41%en feb 2023 - MANTENGO). Recorte 70% en oct 2023 -VENDIDA.
  • Febrero 2023: INTC (Recorte 66% -MANTENGO).
  • Febrero 2024: ENG (Recorte 42,6%- VENDIDA).

Aumento de Dividendos:

Dividendos:

+7,3% respecto feb 2023.
+12,2% YTD respecto 2023.
El palo de Enagas ha sido gordo. Un 7,3% del PADI. A ver cómo evoluciona el año.

Pensamientos y demás.

Muchas gracias a todos por las recomendaciones gastronómicas de Valladolid. Una ciudad encantadora, con precios de vivienda contenidos y buena comida y bebida. Tamaño perfecto para ir andado a los sitios y además bien comunicada por tren. Si no fuese por el frío y buen sitio de retiro para un IF.
Al final elegí como lectura “El problema de los tres cuerpos”. Un poco lento el desarrollo con el fondo polínico chino que no atrae pero engancha. Ya he comprado el 2º libro. Después de esta trilogía, será “Los tejedores de cabellos”.
Como puse arriba, el recorte (esperado o no) de Enagas ha sido un palo para el PADI y además he reaccionado tarde, comiéndome buena parte de la bajada posterior. Me he puesto a repasar y en los últimos 3 años me he comido buenos recortes, lo que indica que la cartera no fuese tan buena, por muy pensada que estuviera. Eso, y que la vagancia hace efecto, junto al hecho que la indexación está ganando muchos enteros en la comunidad, deprime un poco, o acentúa que la mayoría no somos más que hojas al viento de los mercados.
He pensado bastante en empezar a derivar el dinero a un fondo, pero esa parte ya la llevo (aunque pequeña) con planes de pensiones y el de empleo. Otra razón aparte del TR, es la tranquilidad que aporta a los que apenas podemos estarnos quietos sin comprar. Sigues con tus aportaciones, pero automatizadas y sin necesidad de mirar.
En fin. De momento todavía no me subo al carro de lleno. Pese a todo lo que se lee, las entrevistas (última a Francois Derbaix, escuchad los últimos 9 min)

al amigo @Bass y al interesante giro de @anbax (en breve 4% de su cartera).
Aunque también sea aplicable al patrimonio en un fondo, me gustó mucho una frase del último podcast de “Dividend Talk”.

Así pues, toca mes de relax gastronómico, ciencia atrasada, trabajo duru y seguir adelante.

20 Me gusta

Muy interesante la reflexión final, para leerla varias veces.

Gracias por los resúmenes :slight_smile:

3 Me gusta

Completamente de acuerdo.

Por mi parte, suelo calcular el dividendo extra que estoy consiguiendo por incrementos de las compañias y lo divido por la rpd de la cartera. De aqui saco cuantos meses de ahorro estoy consiguiendo de forma organica.

Esto es importante en cuanto a gestion de la catera? Personalmente, creo que no, es como el YOC, me gusta ver que avanzo y ver de forma empirica eso de que la cartera se va alimentando sola.

4 Me gusta

Esa tabla es muy profesional, alguna vez pensé en hacer algo parecido para calcular el crecimiento orgánico del dividendo, pero no me dan los conocimientos y el tiempo que supongo necesitas.
Con los resúmenes mensuales que me hace SSD se aproxima, pero al no incluir adecuadamente empresas UK, España y Europa, no es exacto.

Lo que simplemente hago es la diferencia del DPA de este año y el anterior (año natural) y multiplicarlo por el numero de acciones que tengo.

100%. Y con 30k suponen 1350€. Que habría que invertir 45k para conseguir ese incremento, y a ver quien es el guapo que ahorra esas cantidades al año. La importancia de que las empresas vayan poco a poco incrementando el dividendo es crucial, en especial en carteras ya de más entidad. No deja de ser como las empresas que crecen por adquisiciones, cada vez para mover la aguja vas a necesitar adquisiciones más y más grandes, siendo cada vez más impracticable que puedas incrementar vía meter más gasolina a la cartera.

Yo creo que es clave que una empresa vaya creciendo sus ingresos, beneficios y por ende sus dividendos, sino al final es pan para hoy y hambre para mañana. La guadaña puede que se retrase, pero tarde o temprano llegará para recortarte. Y lo dicho, llega un momento en donde las reinversiones ya sea de ahorro o de los propios dividendos son (casi) insignificantes o no te van a mover apenas la aguja.

11 Me gusta



1 me gusta

Aprovechando las fiestas locales, hice una escapadita para conocer a un exponente mundial de la inversión.
Había leído de él y de la famosa paciencia con la que ha conseguido un interés compuesto brutal.
Su secreto: inversión y tiempo, mucho tiempo.

Me costó convencerle.

Pero al final pude verle.

La verdad, parco en palabras.

Pero, desde luego, sabe escuchar.

Y así pude contarle mis dudas, acerca de la elección de empresa, si seguir con el DGI, que muchos están virando a la indexación, que ainel bitcoin to-the-moon…

No fue rotundo en la respuesta.

Pero entendí que todo lo arregla el tiempo.

Las modas de inversión van y vienen.

Pero la bola va creciendo, mas rápido o mas lento.

Para quien tenga curiosidad por saber quién es esta persona, me dio permiso para colgar una foto suya.

Así que…

Ahí le tenéis.

Dando ejemplo de cómo dejar pasar el tiempo.

9 Me gusta

Pensaba que habías quedado con Terry Smith en Isla Mauricio … hasta que he leído lo de “parco en palabras”.

4 Me gusta

Das lo que prometes

La pena que no pudo recomendarte ninguna acción para comprar

:joy:

¿Museos vaticanos?

Louvre

¿Ya nadie sabe usar google images?

British Museum

1 me gusta

:man_facepalming: cierto, que está hacia la izquierda.

2 Me gusta

¡Premio!.
Hacía unos 14 años que no iba.
Cómo ha cambiado la ciudad. Aparte de limpieza de monumentos y el Big Ben (por la coronación del orejas), lo que para nosotros era la capital europea del curry-Madras-Vindaloo ha pasado a asiáticos.
Chinatown no cabía y se ha expandido.
De todas formas, con críos es difícil comer “spicy” :joy:.

1 me gusta

Dedicado a Aday. Con todo el tiempo del mundo y el interés compuesto por delante. Por muchas experiencias con tu familia y una larga y feliz vida.

MARZO 2024

Rentabilidad siguiendo el sistema de fondos:
Mes: + 3,84%.
Año: + 8%
Este sistema tiene en cuenta cartera, planes de pensiones, de empleo y cash. Me falta incluir fondos de mutualidad que no me aclaro el global.

La rentabilidad de la cartera en SME y Capitally este mes se parece: 4-4,3%.

Ventas

No hubo.

Compras:

  • GOOGL: Amplío aprovechando la caída de precio con el cachondeo de su IA (negros nazis y demás).
  • Ahold Delhaize: Amplío posición 7 años después de incorporarla a la cartera. Fue @lluis quien la introdujo en el foro y no ha decepcionado. Es de las favoritas en “Dividend Talks” y hace poco le dieron repaso en un episodio. Buenas perspectivas y yield aceptable.
  • O: Amplío posición. Yield alto y precio por debajo de mi PM.

Recortes de Dividendos:

  • Abril 2020: SHEL (recorte 66% MANTENGO ), San (suspensión y recorte VENDIDA AL 90%).
  • Mayo 2020: DIS (suspensión, MANTENGO), IMB (recorte 33%- VENDIDA).
  • Junio 2020: SPG (recorte 38%-VENDIDA).
  • Diciembre 2020: D (recorte 33%). de 94c a 63c. VENDIDA en agosto 2023 con pérdidas.
  • Enero 2021: REP (recorte 35%-VENDIDA). Y después 10 acc compradas para contratar la tarifa accionista en contrato de luz :joy:
  • Febrero 2022: GSK (Recorte 31% a 44 peniques, sin contar el spin-off que dará 11p). VENDIDA.
  • Marzo 2022: T (Recorte 47% a 0,2775$). VENDIDA en 2023.
  • 2022: NTGY (Recorte de 20%a 1.2€ ). MANTENGO.
  • 2022 RIO: Disminución de beneficios y malas previsiones por el momento macro. Recorte a 52%(según webs). De momento, el dividendo interino baja de 2,7084 a 2,22 L ( un -18% sobre 2º pago 2021) y de 4,041 a 2,22 L si juntamos el extra que se ha suspendido ahora (un -45% sobre 2º pago global de 2021). MANTENGO.
  • Febrero 2023: VFC. Trampa de RPD de libro. (Recorte 41%en feb 2023 - MANTENGO). Recorte 70% en oct 2023 -VENDIDA.
  • Febrero 2023: INTC (Recorte 66% -MANTENGO).
  • Febrero 2024: ENG (Recorte 42,6%- VENDIDA).

Aumento de Dividendos:

  • QCOM 6,3%

  • O: Mini subida de 0,19%, hasta la siguiente de 2%.

Dividendos:

-6,1 % respecto feb 2023. Este mes PEP y LMT pagan en abril.
+3,6% YTD respecto 2023.

Pensamientos y demás.

De aquí a verano tengo pensado ir a Barcelona.
Así que se aceptan recomendaciones gastronómicas de la ciudad Condal. Las de Valladolid fueron muy celebradas.

Leyendo el 3º libro de “El problema de los tres cuerpos”. De momento (30% según kindle) no está muy técnico y es ameno.

Magníficas Pascuas en Pirineos, donde la sorpresa ha sido tiempo invernal con nieve. Los críos lo han pasado genial. La gastronomía de allí, no falla: Escudella, Trinxat, embutido casero, fabes, canelones, crema catalana… :yum: .

Me quedan algunas cosas, pero he de darle alguna vuelta para aclararme.
¿Sabéis el número de extinciones globales que ha habido en la tierra desde que se inició la vida?. Aluciné. Alguna con más del 90% de especies perdidas.

13 Me gusta

No está para Kindle🥲.

Bueno, ayer terminé la trilogía de “El problema de los tres cuerpos”.
Esperaré a próximas temporadas de la serie de Netflix a ver qué tal trasladan a la pantalla todas las protecciones del futuro.

En resumen:

  • primer libro: Lento hasta que descubres que hay una especie alienígena que viven en “Trisolaris”, un sistema formado por 3 soles y 1 planeta. Y que a pesar de catástrofe tras catástrofe planetaria, han evolucionado mucho más allá de los humanos y ahora van a invadir del tierra… dentro de 400 años.
  • Segundo libro: Muy interesante porque habla de supuestos en qué pasaría en la tierra y su sociedad al saber de la amenaza, su evolución, periodos de gobierno dictatorial o no, escasez de recursos, etc. El final del libro, casi puede usarse como algo para cerrar la serie.
  • Tercer libro: Muy buena las 2/3 partes del libro. El final, es un aderezo de Cannabis, María y drogas alucinógenas, cuanto menos curioso. No me ha parecido extremadamente teórico, pero a veces pesado.
    Para mí, lo mejor de la serie y original es el plantear una amenaza planetaria en un plazo de tiempo de siglos y ver cómo responde la humanidad.
    Algo parecido a “Proyecto Hail Mary” respecto a las decisiones planetarias que se han de dar. No hay negros ni gays más listos que el resto. Y los chinos son los que parten la pana. Y quien pringa todo es alguien del sexo dominante. Un personaje que me ha parecido un “Via Crucis” en toda regla.

Por cierto, quien quiera saber cuál es la Población Mínima Viable para la especie humana, se sorprenderá.

2 Me gusta

Si vas a ver una te recomendaría que vieras la versión china. Está en youtube.

No me he leído los libros pero si un resumen que encontré por internet. Lo que más me gustó fue

cuando resuelven la paradoja de Fermi con la hipótesis de que debe haber otra raza en el universo que se dedica a destruir cualquier civilización que progrese y amenazan a los trisolaris con transmitir la ubicación de su planeta por todo el universo para que lo reciba esta otra raza si prosiguen en su intento de invadir la Tierra. Nada como un buen chantaje y la amenaza de la mutua aniquilación (mismo mecanismo que la amenaza de guerra nuclear aquí cambiando aliens por países). El resumen del tercer libro ya se me hizo bola y no me enteré muy bien

ABRIL 2024

Rentabilidad siguiendo el sistema de fondos:
Mes: -1,2 %.
Año: 6,05%
Este sistema tiene en cuenta cartera, planes de pensiones, de empleo y cash. Me falta incluir fondos de mutualidad que no me aclaro el global.

La rentabilidad de la cartera en SME y Capitally este mes oscila entre -1,41% y -1,64%.

Ventas

No hubo.

Compras:

  • TD: Compra antes del Ex-date del banco canadiense. @59,46$
  • JNJ: Sigo añadiendo a una RPD superior al 3%. @151,89. Me ha gustado la adquisición de Shockwave (dispositivos).
  • ITX: Compra antes del Ex-date y así ya tengo la trimestral hasta julio.

Hubo mejores precios, pero hice los deberes a primeros de mes y no volví a mirar. Y como tampoco dejo órdenes sueltas, pues es lo que hay.

Recortes de Dividendos:

  • Abril 2020: SHEL (recorte 66% MANTENGO ), San (suspensión y recorte VENDIDA AL 90%).
  • Mayo 2020: DIS (suspensión, MANTENGO), IMB (recorte 33%- VENDIDA).
  • Junio 2020: SPG (recorte 38%-VENDIDA).
  • Diciembre 2020: D (recorte 33%). de 94c a 63c. VENDIDA en agosto 2023 con pérdidas.
  • Enero 2021: REP (recorte 35%-VENDIDA). Y después 10 acc compradas para contratar la tarifa accionista en contrato de luz :joy:
  • Febrero 2022: GSK (Recorte 31% a 44 peniques, sin contar el spin-off que dará 11p). VENDIDA.
  • Marzo 2022: T (Recorte 47% a 0,2775$). VENDIDA en 2023.
  • 2022: NTGY (Recorte de 20%a 1.2€ ). MANTENGO.
  • 2022 RIO: Disminución de beneficios y malas previsiones por el momento macro. Recorte a 52%(según webs). De momento, el dividendo interino baja de 2,7084 a 2,22 L ( un -18% sobre 2º pago 2021) y de 4,041 a 2,22 L si juntamos el extra que se ha suspendido ahora (un -45% sobre 2º pago global de 2021). MANTENGO.
  • Febrero 2023: VFC. Trampa de RPD de libro. (Recorte 41%en feb 2023 - MANTENGO). Recorte 70% en oct 2023 -VENDIDA.
  • Febrero 2023: INTC (Recorte 66% -MANTENGO).
  • Febrero 2024: ENG (Recorte 42,6%- VENDIDA).

Aumento de Dividendos:

Dividendos:

Subidón:
+16 % respecto abril 2023.
+7,7 YTD respecto 2023.
Googl y Meta se unen a pagar dividendos, pero aún así, no sé si recuperaré el bajón de Enagas (al menos este año).

Pensamientos y demás.

Mucho curro fuera y dentro del trabajo.
Afortunadamente, la semana que viene acabo un compromiso que tenía y “nunca mais”.
A final de mes podré juntarme con un buen amigo al que hace tiempo no veo y echar risas y conversaciones.

Acabado el tema “encargos”, quiero dedicar un tiempecillo a aprender lo básico de IA porque hay mil cosas en este mundo y cambian demasiado rápido.
De momento he instalado Bing en el móvil y alguna risa nos hemos echado pidiendo que haga dibujos. Pero el sesgo racial y que todavía no carbura al 100% hace que no cumpla las expectativas que tenía de lo escuchado en podcast. Seguramente porque no aplico la herramienta adecuada. De ahí que quiera profundizar.
Todavía no hice la declaración porque toca pagar. Hasta junio tengo plazo. Lo que me recuerda algo que quería comentar: He leído en las “Crónicas del dinero” que el gobierno pensaba quitar la VISA a los que venían con pasta. Debían gasta X cantidad en vivienda y no sé qué requisito más. El caso es que conocí un ciudadano de esos en un cumple del colegio. Ciudadano chino, forrado, que tiene empresa de software allí. Paga allí los impuestos y aquí nada. Y le va de lujo porque allí son menos.
También me contó que España es (o era) de los países con mayor facilidad para conseguir una VISA. Y que salió de China por patas debido a la enorme represión actual. Han cambiado las tornas y el PCC (Partido Comunista Chino) ha decidido que habían soltado demasiado las riendas. Me contó control de chats, detenciones e interrogatorios por algún comentario contra el dirigente que alguien puso en una aplicación suya (que cerró), control de VPN (pena de cárcel si te pillan usándola para acceder a apps externas) y demás.
Y no es el único. Los que pueden, en los últimos años han volado de allí Mantienen las empresas y pagan pero no están.

Y me pregunto. Cuánto más nos tienen que apretar aquí para que hagamos lo mismo. Porque, por poner un ejemplo, la presión fiscal se va de madre.
Esta es la captura de pantalla del IRPF de la C.Valenciana para la declaración 2022.

Y ahora la del 2023. A ver quién ve la diferencia.

Así, por el morro.
Y callando.

No entro en temas políticos porque ya salpican cosas por encima del muro de aislamiento.

En el tema lecturas, compré la biografía de Elon Musk. Todavía en ello. No puedo opinar.

Y en los escasos momentos en los que puedo poner alguna serie:

Una auténtica maravilla.

Así pues, entrando en veranito con calores y a disfrutar del tiempo y los ratos libres.
Hasta junio.

16 Me gusta