Pues me parece una opinión acertada lo de la capitalización de la empresa (que no había tenido en cuenta).
Para comprar una acción a 200$ cada uno, hacen falta 10 personas. Para 1000 acciones serían 10000 personas. Y 1000 acciones no son nada comparado con lo que mueven los fondos.
Quizá cuando se generalice, suponiendo que las cotizaciones alcancen precios todavía más estratosféricos (y sin splits) pueda hacer algo. Pero le falta tiempo.
Es que no se puede fiar uno de las promesas de gobiernos incluso a pesar de haberse publicado “oficialmente”.
Español y todavía no aprendo.
O no es un REIT de viviendas. Veo que lo tienes en cartera por lo que habrá sido un lapsus.
Buen hilo y buena exposición. Gracias por currártelo así.
Saludos.
Gracias por la corrección.
Debo decir que no fue un lapsus, sino desconocimiento. Entré en su momento a 50$ por lo que había leído sobre ella y el tripe net lease que aplica a los alquileres. Como siempre se comentaba “inquilinos” lo asocié a viviendas. Nunca había visitado su página web.
Una cosa más aprendida que me llevo hoy a la cama
Pues me alegra saberlo. Soy de los que opinan que para invertir y que a uno le vaya más o menos bien no hace falta análisis concienzudos
Entré a 44,xx$ pero sabiendo a quién alquilaba los locales.
Saludos.
Interesante Web que marca los movimientos por sector.
https://www.sectorspdr.com/sectorspdr/tools/sector-tracker
Últimos días:
Febrero 2020
La segunda quincena ha sido realmente movidita.
Cartera:
TWRR -5,32 % (SP500 -6,44%).
Con esta imagen (variación en febrero de empresas americanas) se aprecia el rojo tomate que ha habido.
Ventas:
No hubo.
Compras:
Petróleo, tabaco y algo más. La mayoría de las compras han sido en días 27 y 28 (jueves y viernes), y por desgracia, de menor tamaño que las que suelo hacer habitualmente, pero no hay dinero para todo, ni usando el margen.
- RDS.B: Por debajo de 20 libras, no me pude contener. Estaba en fase de construir posición y casi la he completado con 2 compras en el mes. Recordemos: mayor gasista mundial.
- XOM: 61,3$ a principios de mes me parecía buen precio. Ha llevado a 49$.
Para todos los que están cargando petróleo: Menos yacimientos equivale a que se acerca cuello de botella.
-
SPG: pequeña compra antes del ex-dividend para aprovechar algo de líquido que tenía a principios de mes (iluso de mí).
-
VFC: comprada el 27. Empresa de calidad aunque sector sensible. Se había quedado rezagada y tocaba ampliar. La bajada me ha venido muy bien.
-
MO: comprada día 27 a 41$ (llegó a 39) había que comprar.
-
DIS: comprada día 27. Empresa de la que quiero tener cada día más. Me parece que todavía no ha eclosionado, pero las expectativas son altísimas.
Aquí este hilo de Twitter que explica bastante bien la situación
https://twitter.com/luismiguelvalue/status/1224308371458793473?s=12 -
D: comprada día 28. Utility americana. Por debajo de 70$ era compra segura. Con las subidas estaba casi en 90$ por lo que por debajo de 80$ también es buena compra. Con las subidas de final 2019 y principios de 2020 quedan pocas utilities que den más de 4% rpd.
-
O: comprada día 28. REIT de pago mensual. Desde los 49$ de precio medio hay un trecho, que ha caído significativamente y aprovecho para ampliar posición.
-
PEP: comprada día 28. Staple de calidad que desgraciadamente no compré todo lo que quise en mayo de 2018. Hay que seguir comprando para construir posición (se había quedado rezagada) y he aprovechado la oportunidad para añadir un poco. Además, comprada antes de ex-dividend, por lo que cobraré dividendos.
Dividendos:
Pues resultado decepcionante: -45% respecto a 2019.
Comparadas tablas de dividendos la causa es:
- VOD: vendida tras el recorte de dividendo.
- SAN: Posición muy recortada y que este año condensa el dividendo en dos pagos (mayo y noviembre). Desde luego se ha hecho notar.
Con esto, me sirve para anotar que hay que reforzar las posiciones que pagan este mes para ir rellenando el hueco (AAPL, ABBV, HRL, PG, SPG, SBUX).
Pensamientos:
Ya se ha escrito mucho sobre causas de esta bajada, la cual ha sorprendido por lo rápida que ha sido. Estamos en descanso de fin de semana, veremos como sigue marzo porque apenas hay casos (todavía) declarados en USA y hay mucha histeria con la pandemia (declarada por la OMS).
Lo que me interesa es que desde China llegan noticias (de gente que está allí) hablando de transportes internacionales retenidos en puertos, contenedores refrigerados apilados y falta de éstos por lo que no se puede almacenar más.
Fábricas paralizadas y empresas que ya han anunciado los resultados de próximo quatrimestre serán peores. Así pues, con los siguientes resultados habrá nuevas caídas, que no sabemos si serían puntuales o generalizadas.
Antes de despedirme, os dejo una oportunidad de inversión. Lo que se dice un #Teforrasseguro: Comprad empresas de agua o envasadoras
Un apunte más:
Con caídas tan pronunciadas siempre está la duda de cuándo comprar. ¿Usas el técnico para buscar suelo?, ¿soportes?, ¿Fibonacci?.
Yo actúo más simple: Si hace 1 mes en todos los sitios leía (y yo también pensaba) que DIS por debajo de 125$ era compra segura, pues aunque piense que siga bajando, a estos precios le doy mordisco.
Y lo mismo con MO por debajo de 43$, XOM debajo de 70$, RDS.B debajo de 20 libras…
Quizá no sea efectivo si en marzo nos vamos a los infiernos y estoy sin cash, pero algún rebote ya me ha hecho arrepentirme por perder buenos precios.
Simple ¿no?.
9 de marzo.
Ostión de los buenos. Hoy -5,48%
La cartera en negativo por primera vez en bastante tiempo. y parece que me he ido a buscar petróleo…
Lo dejo apuntado como recordatorio. A ver cómo acabamos el mes.
Como dice Anbax, rozando oficialmente mercado bajista.
Ahora es cuando empiezan a aflorar los nervios y calman los dividendos.
Edito: gráfica estaba mal. Ahora coge desde 1 enero hasta hoy.
Los nervios aun no han empezado.
Siempre decimos que tenemos que tener asumido que tarde o temprano nos vamos a encontrar con fuertes bajadas.
Cuenta la historia que en medio de un bombardeo debido a una guerra el prior de un monasterio budista zen pidió a los monjes que se pusieran a meditar. Uno de los monjes presa del pánico y desobedeciendo salió corriendo. Más tarde fue encontrado muerto víctima de una bomba.
Y con esto no quiero decir que sea mejor estarse quieto que salir corriendo. Realmente, en esta historia, la cosa pudo haber sido al revés, fue solo cuestión de azar. Ni la meditación salvó a los monjes que se quedaron en el monasterio, ni el pánico mató al que huyó.
Los que no tengamos un plan mejor, deberíamos tomarnos la cosa con calma y simplemente seguir construyendo, construyendo y construyendo la cartera.
Om…
Ramiro Calle diría: “Permaneced tranquilos y atentos, adoptad la sabiduría de la montaña y sed ecuánimes”.
Se tiene que estar inflando…
Yo por ahora no me estoy enterando nada de todo el dinero que estoy haciendo esta semana
De repente a Imperial Brands se le han unido varías empresas de mi cartera para competir por el farolillo rojo…
Haciendo los deberes, como me imagino muchos de vosotros.
Revaluando cartera, calidad de empresas, las que tenia en radar, precios de entrada y qué posiciones aumentar en los meses que vienen.
Y también mirando cómo sacar efectivo para esas oportunidades que se empiezan a ver.
Del hilo de @jordirp hemos leído el término “porno DGI”, que también comentó @Snowball y fue acuñado por @mannelperry.
Aquí una lista a partir de 3 parámetros:
Ordenadas de mayor a menor RPD actual.
Buena caza.
Veo que muchas de estas empresas no las conocía, y además no se habla de ellas en el foro, no tienen tema propio, etc.
Si son empresas DGI, tan buenas y con tanta seguridad… me resulta raro.
Además en esta lista no veo muchas de las clásicas KO, JNJ, DIS, MCD, KMB, PEP…
El requisito de DGR20Y > 12% es muy muy dificil para empresas con un negocio muy consolidado con crecimiento moderado