La inflación

Te lo firmo ahora mismo y te pago unas cañas xd

4 Me gusta

:rofl: :rofl:
El mes que viene te cuento como va…

Eso iba a comentar yo jajaja ¿Dónde hay que firmar?

3 Me gusta

Más inflación y subida de tipos que afectarán a nuestras carteras.

5 Me gusta

Visto ahora un buen grafico de correlaciones, que chapuceramente he editado

Como opcionero y estudioso infructuoso de la estadística y el Vanilla de Taleb, en la grafica que comparten de la disparidad Hª de la inflación vs tipos que puede desmadrar la economía, vemos que a esos niveles eran las épocas de tipos de interés MUY altos. Y encaja en un modelo parabólico muy bueno, incluso con puntos Extremistanes.
Rondando 7-8%.

Bien, asumimos el terreno ignoto que he mencionado alguna vez. Tras el fin del patron oro en monedas MUY fuertes como el $/€ hemos emitido inmensas cantidades de masa monetaria, deuda o bonos. Al final papel físico o apalancado.

Asumo tambien que el problema en Usa es muy diferente al UE. De hecho todos hablamos del pleno empleo, pero en el caso de la deuda privada, la mas importante la hipotecaria, si han mantenido cierta cordura en sus tipos:


Con el colapso total de los confinamientos (sin hipotecas que firmar) descendió al 2.5%. DOS coma CINCO por ciento.
Con eso el volumen de impagados en hipotecas en España se multiplicaria por dos.
Con el 4-4,% por ciento. Impagados x6, x10 elijan.

La conclusion, es que la FED no va a alarmar, pero el 2% es un objetivo inmediato (TBond 10y)
https://invst.ly/x457f

Pero sin descartar si la economía no se enfría y no logran “drenar” el dinero, masa monetaria, Balance… La proyección que indican ambas graficas, el entorno del 4%.
Y ellos estarian en “numeros”, otros estariamos MUY jodidos.

13 Me gusta

Parece que ahora todos van corrigiendo y dicen que la inflación ya no es transitoria.

Pero, ahora que empiezan a decir esto, no lo acabo de ver 100%. ¿De verdad veis 2022 cerrando en otro +6%?
Empiezo a tener la sensación de lo contrario, este año hemos tenido la gran subida por la energía, que ha arrastrado al resto, no acabo de ver que este año la subida vaya a ser igual, los precios no van a volver a bajar, pero cualquier contracción de la demanda o bajada del petróleo frenaría algo los números.

8 Me gusta

Hola
Estamos muy al principio del año, no han dejado pasar un mes y todo está revuelto. Yo creo que el año terminará bien pero claro, subida de tipos, conflictos, China y lo que venga, problemas de suministros, etc.
Las tecnológicas volverán a tirar del carro, la Fed seguirá orquestando el ritmo y habrá mucho ruido. Pero lo dicho, estamos muy a principios de año y hay mucha incertidumbre.

4 Me gusta

Tengo entendido que la energía va a seguir subiendo porque los permisos de emisión de CO2 ya está pactado que se van a ir reduciendo sí o sí. Esos permisos no sólo afectarán a la energía, sino también a los costes de las industrias contaminantes o electrointensivas.

Además, los alimentos y otros insumos que se benefician de los cambios de tendencias de consumo van a seguir encareciéndose (p.ej. el cambio a materiales/opciones sostenibles).

Además, los cuellos de botella no son sólo por el tema logístico, sino también estos cambios que comento, por lo que no se resuelven de un día para otro. Y no hablemos de las nuevas legislaciones, normas y papeles, que hacen que en muchas empresas ya haya más gente rellenando cosas para la administración que trabajando (y hay que subir los precios para pagar esos sueldos), además de los gastos para adaptar las empresas a nivel material.

Creo que el 2022 va a seguir siendo complicado, aunque ojalá que algo menos y la inflación tan alta no se repita. Pero veo una tendencia problemática en el largo plazo que no me gusta nada.

Todo eso pese a que estoy de acuerdo con que hay que ser más sostenibles, pero no me gusta cómo nos están llevando hacia ello, por querer mantener dos sistemas a la vez, y temo una travesía en el desierto los próximos años.

7 Me gusta

Si.

Incluso yo apuesto por más.

La energía puede haber sido el disparador.

Pero el problema es mucho más profundo.

Es un efecto combinado que podremos explicar a posteriori.

Yo ya he puesto mis explicaciones.

Como vieja lesbiana, ecoresiliente, comedora de insectos y comunista lo repetiré hasta la saciedad.

Una vez que aparece la inflación es muy complicado pararla, te queda susto o muerte.

Espero equivocarme.

Este año tendremos cierre de empresas y paro.

Espero equivocarme.

PD: va a quedar una buena tarde este año.

5 Me gusta

Y si sube la cuota de autónomos, nos subirán el precio el fontanero, el de la tienda del barrio, etc?

Eso no sé si lo hemos comentado pero no me parecería un efecto despreciable.

Justo ayer hablaba con un amigo autónomo y me dice que con la cuota nueva no le salen las cuentas. Imagino que o subes precios o haces trampas.

8 Me gusta

O funcionario :drum:

3 Me gusta

Es complicado pararla teniendo voluntad de pararla, imagínate cuando ni políticos ni BCE muestran voluntad de pararla (yo al menos no la veo). En Alemania podría haber mucho malestar en la población si se deja a la inflación correr a su antojo, pero queda mucho para las próximas elecciones (las han tenido en 2021). ¿Algún gobierno de los denominados austeros pondrá el grito en el cielo? :thinking:

1 me gusta

Susto, muerte o economía en B.

Pues que siga soñando la música como en el Titanic.

PD: Nos quitarán hasta la talla de calzoncillos.

2 Me gusta

Imagino que os habreis dado cuenta de la subida de precios.

Yo no suelo “trabajar”, mirar la bolsa y todo lo relacionado con ella en casa. Mi “oficina” esta situada en 2 bares a los que voy cada dia. Son 2 porque depende de las horas, voy a uno u otro segun le de el sol a la terraza.

Y he visto subidas en el cafe de unos 10-20 centimos, en los bocatas de unos 20-30 centimos, en los menus de unos 30-50 centimos.

Incluso me han llegado a cobrar aparte el azucar y la leche.

Esto es Barcelona.

10 Me gusta

¿Lo quieres? !Preguntame cómo!

jajajaja lo siento pero es que según lo he leido me ha sonado a eso :rofl: :rofl:

9 Me gusta

Joer, ese soy yo, pero sin gorra, sin pelo, pero cuando hablaba de terraza, hablaba de terraza de bar :rofl: :rofl: :rofl:

Y bueno, la epoca de trader ha quedado muy lejos.

Ni de broma pensaba hace unos años que iba a realizar tan pocas ventas, yo que realizaba un monton de operaciones de compra y venta en los mercados.

3 Me gusta

Ufff… Claro que me he fijado en las subidas @miguel_angel_sanz . Y creo que quedan más. Estos meses los suministros de construcción y el embalaje han subido bastante, por poner ejemplos.

Ha habido mucha gente que ha intentado “aguantar” y no subir precios, pero al final no ha habido otra. Creo que viene otra ronda de eso. Os imagináis cuantas grandes empresas tienen contratos de suministro anuales que conforme vayan venciendo verán subir los costes disparados? Y que eso después llegue al consumidor?

Podríamos hacer una encuesta-concurso sobre el % de inflación que esperamos para 2022 y ver a final de año quién ha “ganado” :slight_smile:

3 Me gusta

https://twitter.com/TorrasLuis/status/1483093916975087617?s=20

2 Me gusta

11 Me gusta

Por mucho que se empeñen los políticos, la inflación va a entrar de lleno en los salarios

3 Me gusta