La inflación

Y ahora, la otra cara de la moneda

2 Me gusta

Por cosas de estas decían que iban a caer las Consumer Staples, no iban a poder trasladar inflación, no como la tecnología que sí que podría por su moat. Ñañañaña

1 me gusta

En medio de lo peor de la crisis anterior MI CUÑADO (:rofl:) dijo que si no fuera por los funcionarios (él lo es) el país no se sostendría económicamente. Decía que el gasto de estos evitaba que muchas empresa desaparecieran.

Yo le dije: “pues solucionado, que el gobierno nos haga a todos funcionarios. No se cómo no se nos había ocurrido antes”.

:rofl:

Le tenía que haber enseñado esta foto, a lo mejor le hubiese explotado la cabeza:

16 Me gusta

Vamos a tener que hacer una quedada solo para congregar a todos los cuñados de foreros CZD.
Para que entre todos ellos saquen el país adelante, monten todos los muebles de a ikea, y encuentren la cura contra el cáncer. Ah y batan al mercado. :joy:

8 Me gusta

Pero de verdad, alguien tiene algun cuñado que invierta? :joy:

El mio bastante tiene con medusas y esponjas :rofl: :rofl: :rofl: y la Antartida

4 Me gusta

No sé si conoceis a Jose Luis Cava. Solo usa analisis tecnico pero es muy bueno buscando relaciones entre datos, macro y microeconomia
Os pongo un video de como piensa él que hay que protegerse.
Dice que a las bolsas les quedan 2 ó 3 años de subidas
Me parece interesante

4 Me gusta

El sistema está dopado, hay que protegerse para cuando esto se desmadre y ni subida de interés ni gaitas. Hemos aplazado la crisis. No es ningún disparate, yo es que no veo mucha salida, un poco de oro, de BTC. Eso aconseja el Cava…

3 Me gusta

El fondo soberano de Noruega anticipa un futuro oscuro para los inversores ante una inflación permanente

Tangen cree que la inflación va a persistir más de lo que dicen los bancos centrales o el consenso de los economistas porque hay otros factores que se están pasando por alto como las jubilaciones masivas de la generación del baby boom o todas las personas que están saliendo de la fuerza laboral de forma indefinida. Todo ello fortalecerá, su opinión, que los aumentos de la inflación sean permanentes…

6 Me gusta

Pues no estamos tan mal, ya está bajando la inflación.

Al final no era para tanto.

PD: Pobres ilusos aquellos que les van a subir los sueldos menos que la inflación y luego no puedan comprar en el Mercadona.

PD2: Disfruten de lo votado por unas minorías y más en Castilla León.

PD3: Si me queréis, Irse.

5 Me gusta

Entre el paro de este año y los retoques de la contabilidad de la inflación …

Va a quedar un gran año …

2 Me gusta

Lo iba a poner en la sección de cuando llegará la miseria a España, o era quiebra, ya no me acuerdo.

Si con estas subidas de la luz, uno sigue esperando que se contendrá la inflación, pues que me diga que fuma que tiene que ser bueno.

El tweet ha sido eliminado y tenía una cantidad de comentarios muy interesantes:

https://twitter.com/adinamita77/status/1489177688069877761?s=28

Dejo aquí la imagen de lo que escribía sobre la última factura de la luz:

No se porqué me extraño, esto del borrado de tweets es normal y tener solo la información que es interesante y en la que quieren que pensemos.

Había un comentario de un negocio que tenía un bar, y el año pasado por estas fechas su factura estuvo entre 800/900€ y este año le había venido 2.600€.

PD: Lo pagarán los ricos.

PD2: La inflación será cosa de oferta y demanda, cuando nadie pueda comprar nada bajarán los precios, o comprarán con crypto,

PD3: La mayor estafa de la historia reciente por los estados la vamos a vivir en nuestras propias carnes, y cuando aparezca la miseria será que se habrá acabado el polvo de hadas.

8 Me gusta

Inflación USA en el 7,5%.
Incluso por encima de lo esperado.

https://www.efe.com/efe/usa/economia/la-inflacion-en-estados-unidos-se-dispara-hasta-el-7-5-enero/50000106-4737278

Supongo que la subida de tipos es ya totalmente inevitable y solo falta saber a qué ritmo y hasta dónde. ¿Cómo le afectará a las bolsas?

5 Me gusta

Ya se veia venir hace un mes.

En ese cutreanalisis se ve que la FED tiene medio trabajo hecho.

10-year Treasury yield tops 2% for the first time since 2019 after hot inflation

Quien tiene que estar de los nervios es el BCE.

4 Me gusta

Tranquilos, esto todavía es pasajero.

Mientras seguiremos hablando de ecoresiliencia e integración de las mujeres.

Pues lo dicho.

Susto o muerte.

Sigo avisando:

Y sigue sin bajar:

Y dejo de dar el coñazo con lo que ya escribí:

PD: Está quedando buena tarde.

PD2: Todavía no notamos nada (paro y cierre de empresas) porque estamos tratando de salvar la campaña de verano.

4 Me gusta

Las momias del BCE saben que pase lo que pase tienen asegurado su retiro en un sarcófago dorado a prueba de balas.

Los que deberían estar nerviosos (que tampoco) son los gobernantes de España, Portugal, Italia y Grecia sobre todo. Tienen unos % de deuda sobre el PIB de 126%, 138%, 160% y 210% respectivamente.

Es fácil olvidarse rápido pero creo que fue en el año 2009 que las agencias de calificación crediticia rebajaron la calificación de la deuda de Grecia a “bono basura”. En aquel momento se rescató a Grecia, los tipos fueron bajando hasta cero y la cosa se calmó.
Pero hoy estamos mucho peor que entonces, la UE al completo está más endeudada y un rescate a los cuatro PIGS seguramente es inviable.

Como los tipos de interés suban podemos entrar en una peligrosa espiral
Tipos interés suben → Cuentas públicas sufren → inversores de deuda se ponen nerviosos → Tipos interés suben todavía más → Cuentas públicas sufren todavía más → inversores de deuda se ponen todavía más nerviosos → …

Este proceso de darse puede ser explosivo y suceder muy rápidamente. De un día para otro, literalmente.

Hasta ahora este tipo de situaciones los países la solucionaban devaluando la moneda, pero ahora al no ser soberanos monetariamente (estamos endeudados en una moneda “extranjera” llamada Euro) no podemos devaluar. Recortes draconianos o salida del euro son las únicas “soluciones” que vislumbro para una grave crisis.

10 Me gusta

Hombre, no notamos nada todavia en grandes empresas porque en España la mayoria son pymes y autonomos, no recuerdo exactamente el % ( entre el 80-90% puede ser? ).

Nos podriamos preguntar si entre autonomos y pymes lo estan notando

3 Me gusta

Bares, restaurantes y comercios están cerrando, es un goteo…en las ciudades pequeñas se nota mucho.

3 Me gusta

Difícil aguantar, el recibo de la luz más que doblado, los impuestos a la contratación hacia arriba, la inflación ha encarecido los productos que es complicado traspasar a la clientela, mal panorama para el sector restauración en España.

3 Me gusta

Sorprendente reaccion del dolar a los datos de inflacion en USA

Un error habitual

Comparar rentabilidad por dividendo con inflacion. La inflacion tiene que compararse con el crecimiento de los dividendos

Hasta el mejor escribano echa un borron de vez en cuando
https://twitter.com/Camacho1131/status/1492099752414089230

9 Me gusta