La salida de emergencia

No es lo mismo y sería al reves.
Para embargarte hay motivo legal
Si te pueden confiscar seguro que te embargan, al reves no, es ilegal

2 Me gusta

Pueden hacer cualquier cosa. Cada vez que pienso que nos han prohibido contratar ETFs de fuera de la UE con un pretexto que parece ideado por un niño de 10 años…

7 Me gusta

Se te embarga por razón legal. Se te confisca (normalmente) creando una ley que lo habilite pero siendo muy inmoral.

Es más grave la segunda.

Lo que es obvio es que si pueden hacer una, pueden hacer la otra, así que no entiendo qué es lo que estás rebatiendo…

Atraco a mano armada legalizada o lo que es lo mismo. Si te quieren poner mirando para Cuenca, te ponen mirando para Cuenca.

1 me gusta

Lo que yo entiendo del hilo

Si se pone la cosa jodia, ¿alguien sabe como quitar de enmedio lo poco o mucho que se tenga sin que le puedan meter mano? ¿No?..

2 Me gusta

De eso se trata. Pero está claro que no es lo mismo un inmueble que si se tiene fondos/acciones.
Cryptos en wallet fría ya es otra cosa.
Para mi la gran duda es cómo poder mover rápidamente los fondos y a dónde. En esta situación creo que el coste tendría algo de menor relevancia ya que el objetivo es preservar el dinero.

Yo distinguiría entre tener un plan para mover tu capital rápidamente cuando sea necesario y tenerlo invertido de una manera que no se pueda tocar.
En ambos casos lo veo complicado especialmente por mi desconocimiento de estas cosas.

1 me gusta

Sí, con un unit-linked en Luxemburgo. Es lo que expliqué varios mensajes atrás!

Corrijo: No es una forma de “moverlo rápido”. Es una forma de que no te lo puedan tocar desde que lo muevas en adelante.

Yo lo había mirado ahi atrás, vamos, el año pasado. Yo lo que voy a hacer es abrir cuenta en Portugal. Hasta 50000€ no te pueden decir nada ni apropiarselo. Es de facto, extranjera.
Lo de Luxemburgo lo que vi era que tenias que tener residencia, digamos dirección fija y creo, mirarlo bien, tal como han dicho por ahí, era para capitales superiores a 1,5M. Como yo no estoy en ese caso, Portugal me viene de perlas…

Se entiende mejor leyendo desde el primer enlace que puse, pero aquí se habló y aportó por los compis, largo y tendido… que no distendido :grin:

4 Me gusta

Me leo el hilo y tomo apuntes. Gracias.
Además, me encantaría saber el caso del hermano de Sánchez. Cobra por España, cotiza pero tributa en Portugal para ahorrar… Habrá que preguntar en Hacienda…

1 me gusta

Poco se ha hablado de esto para la vergüenza extrema que es.
Los que dicen que hay que pagar impuestos, que los youtubers son insolidarios, los que sueltan a los inspectores de hacienda como perros rabiosos sin correa a morder todo lo que pillan y si luego recurres y ganas (en el 90% de los casos) no les pasa nada y se quedan con el bonus.
Esos mismos sátrapas, dejan que un señor, por ser quien es porque no tiene otra explicación, trabaje en España, cobre en España pero tribute en Portugal. Y encima y para más vergüenza de todos los que lo saben, que lo consienten y agachan la cabeza, tributa en Portugal COBRANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Es que es el colmo de los colmos y la instrumentalización de las instituciones en beneficio de los suyos llevada al extremo.

P.D.: En unos años seguramente vaya a trabajar a Badajoz y soy funcionario, me voy a plantear hacerme la del hermano del perro, aunque a lo mejor a mi no sé por qué me da, que no me va a salir bien.

16 Me gusta

Cuando te esfuerzas en parecerte al kirchnerismo o bolivarianismo, pues… si se puede

Y la única red por la que no estamos como ellos, es el BCE, no lo olvidéis.

1 me gusta

Como te vayas a vivir a Elvas te gastas la IF en marisco. Cuidao ahí.

2 Me gusta

Una pregunta, se habla de proteger el capital de un expolio del Estado, pero no se habla de que países elegiríais si la cosa se pone tan dura y dificil

1 me gusta

Esto me interesa . La barrera del idioma me da igual , pero saber experiencias y en qué países tendría un cierto grado de libertad.
También quisiera saber si al trasladar un fondo de inversión a un país extranjero , este tendría algún tipo de imposición .

Hoy Pedrito me ha tocado los cojones.

7 Me gusta

A mi cuando nuestro Amado líder dijo que el ahorro en las cuentas corrientes está ahí muerto del asco y que hay que hacer proyectos de inversión, se me cayeron los empastes.

Sé que se ha hablado bastante por aquí de que una cuenta con Iban nacional es expropiable, pero qué ocurre con las participaciones que yo tengo en un fondo de inversión domicilio en Irlanda o Luxemburgo? O un banco extranjero aunque la hacienda española sepa que dinero tengo?

Gracias

3 Me gusta

Mírate cualquier entrevista de Álex Algarci. Le ha entrevistado todo Dios, en Youtube tienes varias.

Al menos como punto de partida, a mí me está sirviendo para un primer filtrado.

PD: somos muchos con la mosca detrás de la oreja

4 Me gusta

Por si se les enciende la bombilla y empiezan a meter mano a lo ajeno, he pasado gran parte del cash a un fondo monetario. No sé si servirá de mucho, pero entiendo que se les puede complicar la cosa

1 me gusta

Me parece que se nos está yendo el rollo preppy financiero un poco de las manos. Que no digo que no pueda suceder, ni mucho menos. Pero creo que antes de meter la mano directamente en las cuentas bancarias del ciudadano tienen que pasar muchas otras cosas.

Independientemente de eso, haces bien en pasar la liquidez a un monetario, simplemente por rentabilizarla mejor.

4 Me gusta