La Unión Europea

Es Borrell, el mismo que denunció que le birlaron 150.000 lereles en una falsa web de inversiones
Nada puede salir mal

3 Me gusta

De acuerdo con lo de que nos meten de todo de tapadillo y solo nos muestran las narrativas que les interesan, pero es que la gente lo pone muy fácil. Y al final acaban siendo votados igual, así que para qué van a cambiar.

Sobre lo de la energía (en general) y demás, no lo sé. He leído cosas pero no puedo opinar con mucho fundamento. Creo que es una buena apuesta ir hacia energía limpia y no depender de fuera y que eso va a costar a corto y medio plazo bastante con lo que hay que financiarlo de una u otra manera. Pero si se está haciendo de la mejor manera y si es lo óptimo, no lo sé…

2 Me gusta

De Borrell se pueden decir muchas cosas (y unas cuantas no muy positivas) pero este es un discurso muy honesto, cosa bastante rara por esos lares.

Pero es algo que está sonando fuertemente desde hace unos meses especialmente. Una entrevista muy interesante donde habla también del Brexit.

Europe’s director-general of trade.
it makes it very difficult to have an alliance in defence of a rules-based international order if in our bilateral relationship these rules are not respected.
Please use the sharing tools found via the share button at the top or side of articles. Copying articles to share with others is a breach of FT.com T&Cs and Copyright Policy. Email licensing@ft.com to buy additional rights. Subscribers may share up to 10 or 20 articles per month using the gift article service. More information can be found here.

EU countries now see the need to diversify their trade. “We found out that we are dependent on Russia not just for fossil fuel, but on a number of critical raw materials. We can’t afford that . . . Then we realise that there are certain dependencies with respect to China, and there also we have to be careful: we never know when dependencies might get weaponised.” Second, other countries are in the same positions. “Everyone is looking at their dependencies: they are vulnerabilities, not trade links.”

Europa debe ir seriamente hacia la integración, yo creo que el mecanismo está puesto en marcha desde hace tiempo y que estos shocks lo acelerarán. Porque lo contrario es caos…

2 Me gusta

Hechos, no palabras. Paparruchas de políticos. El problema es que sus palabras no son nada.

2 Me gusta

Por si alguno aun no tiene claro quien es el beneficiado y quien el perjudicado de lo que esta pasando

4 Me gusta

Nos podrán quitar todos nuestros bienes materiales, pero nunca el orgullo de ser los más ecososteniblesresilientesinclusivos

2 Me gusta

Y traigo en primicia el vídeo real en donde el funcionario europeo (con sombrero negro) acusa a los US de beneficiarse por la guerra

Unos visionarios oye… Hasta aqui hemos tenido que llegar para darse cuenta… no se podia saber…

Bueno, nada que no esperáramos o esperásemos de BASF. Es el primer paso para dejar de producir en Europa, salir primero de Alemania.

Este es el inicio del fin de Europa. Sin industria, ni cadenas de suministros, ni metales, ahora con la falta de gas BASF se irá con la música a otra parte y tampoco tendremos fertilizantes. Eso significa que tampoco tendremos comida.

Dentro de un par de inviernos duros veremos lo que queda de la ilusion europea. Este invierno está siendo suave y ayudará, muchos ni se darán cuenta de lo que viene, pero sólo es aplazar lo inevitable.

2 Me gusta

3 Me gusta
1 me gusta

Uno que ve el percal de lo que sucede e Europa y no quiere perder su vitola de “dialogante”:

Los sindicatos están desconcertados. En realidad se empiezan a dar cuenta que si en Europa no se van a poder vender vehículos de combustión, o cierran las fábricas o compiten por vederlos en Africa, Asia o Sudamerica. No es casualidad que Horse esté participada por una empresa china al 50%, los españoles acabaremos trabajando como chinos…

1 me gusta

Todo mal, todo el país se queja por X o Y pero ciertos partidos siguen sacando votos en masa, 50-50 en un foro de capitalistas… lo cuento por ahí de vez en cuando de lo alucinado que me quedé. Tenemos lo que nos merecemos

4 Me gusta

Dentro de lo que a mí me atañe… Que es mi jefe +tropecientos me ha dejado bastante descolocado que se marche de la empresa el dos diez (es como le llamamos por aquí por la altura). Raro que alguien a su edad, y toda la vida en la empresa se vaya después de 43 años (tiene 60).
En la empresa están apretando a base de bien en reducción de costes, yla sensación es que están buscando dinero de donde sea. Ahora han sacado un plan de venta de acciones a los empleados con descuento y te regalan algunas acciones.
Tiene pinta que todo es para meterlo en el eléctrico que se fabricará todo en francia. Mal futuro pinta de cara a 6 o 7 años. :worried::worried::worried::worried:

Me imagino que el “dos diez” :smile: se ha prejubilado. Mi hermano ha trabajado desde los 14 años en la fábrica de Sevilla y se prejubiló el año pasado con 59 años. Espera jubilarse a los 63… El sector de la automoción en España lo ha condenado la Unión Europea. Y personalmente creo que es un error que vamos a pagar caro, muy caro. Por un lado el hecho de que en 2035 no se puedan vender vehículos de combustión, ni siquiera híbridos, ha hecho que todas las grandes del sector estén concentrando sus esfuerzos en el vehículo eléctrico que serán construidos en Francia (Renault, Stelantis, etc.), Italia (Fiat, Chrisler, etc.) y en Alemania (Mercedes, Volskwagen, Seat, BMW, etc.) quedando el resto de fábricas en España, Rumanía, Polonia, etc. para la fabricación de los de combustión. Pero por otra parte comprar un vehículo nuevo a partir de esa fecha será algo reservado a las clases altas no solo por el precio de esos vehículos, sino a la imposibilidad de la mayoría de las personas de tener un cargador accesible para las recargas. El 80 % de la población viven en bloques de pisos y un porcentaje alto de estos ni siquiera tienen garajes comunitarios.

Yo hace años era un ferviente europeísta, pero ya no se hasta dónde nos beneficia este engendro que ya no sirve practicamente para nada (deuda desbocada en los PIGS) y además con políticas que son un suicidio colectivo…

7 Me gusta

Un pasito más hacia el modelo chino … ese que decimos que es el enemigo de nuestra forma de vida y tal

3 Me gusta
2 Me gusta

Entrevista con el profesor Miguel Anxo Bastos: “La superestructura de la UE es ajena a Europa” - Economía para quedarte sin amigos - Podcast en iVoox
En esta entrevista a Bastos se desarrolla un poco más lo que plantea Rallo (a partir del min ~40)

2 Me gusta

Maletas con dinero en efectivo, vacaciones de lujo y cuentas secretas: el escándalo de sobornos en Qatar sacude a Europa
Una investigación de corrupción sin precedentes sacude el establishment de Bruselas hasta la médula

Un líder sindical italiano trotamundos convertido en político se convirtió en el capo de una investigación internacional en expansión sobre las acusaciones de que Qatar y Marruecos intentaron sobornar a los legisladores de la UE para influir en la política y utilizaron una red de organizaciones no gubernamentales para ocultar los tratos corruptos. Pier Antonio Panzeri, eurodiputado socialista entre 2004 y 2019, es una de las cuatro personas acusadas de corrupción, blanqueo de capitales y pertenencia a un grupo delictivo después de que la policía incautara 600.000 euros en efectivo en su residencia de Bruselas…

Después de dejar el parlamento en 2019, Panzeri, que ahora tiene 67 años, creó un grupo de derechos humanos en Bruselas llamado Fight Impunity…

La ONG parecía operar como un grupo de derechos humanos respetable, con personalidades prominentes en su directorio, incluida la ex jefa de política exterior de la UE Federica Mogherini, el ex primer ministro de Francia Bernard Cazeneuve y el ex comisario europeo Dimitris Avramopoulos, así como Emma Bonino, una ex italiana -notario. Ahora han renunciado a la junta de Lucha contra la Impunidad y niegan haber actuado mal. No hay denuncias de irregularidades en su contra y no están bajo investigación. Las interacciones de la ONG con el parlamento europeo, organizando eventos y redactando informes, no fueron fuera de lo común.
ETC. ETC.

2 Me gusta