El peso de la eólica se hace notar, cuando esta cae se tira de carbón.
Yo creo que es un resultado que se va a producir cada vez mas.
El mercado mayorista obtiene el precio por casación de modo marginalista de forma que se paga al precio de casación, independientemente de cual haya sido el precio ofertado por cada agente.
En esencia tenemos 3 tipos de tecnologías:
- La nuclear que como tiene que funcionar a una carga razonable oferta a precio 0 para asegurarse una demanda base
- Las renovables que suelen ofertar a precios muy bajos para asegurarse la venta cuando tienen recurso
- Las térmicas que en principio ofertan a precio que cubra la operación y sobretodo el combustible
Del carbón me olvido porque en pocos años será un recuerdo del pasado.
El problema es que con tanta potencia las energías renovables cuando tienen recurso pueden dejar ciclos combinados parados. Ahora eso sí cuando no hay tanto recurso son los ciclos los que van a terminar de “casar” el precio y ahí pueden ofertar al precio máximo del pool que creo recordar que puede llegar a 180€/Mwh.
Si en 10 años vamos cerrando las nucleares vamos a ver cada vez más días con precios muy bajos y días con precios muy altos.
Que maravilla cuando haya en España 40 millones de coches electricos cargandose por la noche sin viento ni sol
No tengas temor, creo que están tendiendo un cable hasta el patio trasero de Greta donde tiene montado un generador sobre una bici estática y se ha comprometido a pedalear todos los días mínimo un par de horas para reforzar el sistema.
Un saludo.
No preocuparse que ya le compraremos más energía nuclear a Francia, y de carbón a Marruecos…
No, a Marruecos le compramos la producida en térmicas de carbón. Que es “más mejor aún”.
Un saludo.
Seguir a Operador Nuclear en Twitter.
Yo no sé porque se castiga así la gente discutiendo sobre la nuclear…
En España es un tren que ya pasó y no volverá. Lo más que nos queda es esperar a que vayan cerrando una a una las centrales y que no nos acordemos de esa potencia base tan predecible.
Uy, uy, uy … Cómo se entere Greta les va a montar un pollo del copón …
Un saludo.
Así es. Si realmente quieren hacer la transición hacia un 100% de energía verde tendrán que empezar a desregularizar y liberar el uso del suelo. No porque no haya espacio para montar molinillos y placas, sino porque hoy por hoy no permiten instalarlos en la mayoría de lugares.
También será necesario analizar la densidad de la energía producida. Necesitas un área como Badajoz para producir electricidad para 250.000 personas. Teniendo en cuenta que somos 45M y que todavía no hemos empezado a cargar los coches en el garaje…
Algo falla en el mix si hay estas oscilaciones de precio en pocas semanas.
Se está demostrando que la eólica es un buen generador y más en invierno que es cuando es necesaria más electricidad. Lo malo es que coincida, como hace unas semanas, ola de frío y poco viento.
Lo peor de la solar es que cuando más genera es cuando menos se hace falta, somos un país con mucho sol y está bien aprovechar eso para desarrollar esa industria aquí, pero si no se almacena esa energía para cuando sea necesario, me parece de lo más ineficiente.
Las de ciclo combinado me parecen de lo más eficiente en relación a coste/eficiencia/disponibilidad, pero lo malo es depender de una materia prima que viene de otros países y pueden hacer lo que quieran.
Creo que en verano también se dan picos de consumo muy altos, sobre todo con las olas de calor. Ya casi todo el mundo tiene aire acondicionado.
Aunque desde luego que hace falta desarrollar un sistema que permita almacenar la energía, ese es el gran reto pendiente. Me suena que IBE entre otras está trabajando mucho ese tema.
Para eso está Tesla!
Hoy toca luz casi gratis! Uy perdón que me olvidaba de los impuestos…
A ver si el lunes salen los políticos hablando de esto.
Habrá que reforzar todo sistema de cableado para que todos los coches eléctricos que se quedan parados la mayor parte del tiempo sirvan de acumuladores de energía y verterla a la red cuando sea eficiente y rentable.
Mira que si al final esta gente del transporte la cogen tonta con el gas en vez de con los electrones y crean tendencia … ya veo los MLP’s gasistas a tropecientos o mas … el que no se consuela es porque no quiere
Un saludo.
Vivo en Tenerife,hay muchas gasolineras con gas para automóvil,a 0,56 céntimos.
Muchísimo más barato que el diésel,a 0,93
Hay muchos coches de Gas,sobre todo Opel Corsa,y,Dacia Sandero
Olvidé poner el nombre de las gasolineras que más lo tienen: Disa.
Otras, también lo tienen, dependiendo de la localidad