Lluís

Hoy es un gran día, ha vuelto @lluis :slight_smile:

Enhorabuena por el peque.
No vuelvas a darnos más sustos. Con pausas de 6 meses ya es suficiente :stuck_out_tongue: .
Muchas gracias de nuevo por toda la ayuda que nos sigues aportando con tus opiniones.

Un abrazo.

1 me gusta

Lo primero es lo primero, enhorabuena

1 me gusta

Que alegría tu vuelta Lluís. No tan contento con lo que comentas de naturgy, donde tengo invertidos 20 mil euros siendo mi mayor posición. Me daba mucha tranquilas saber que era tu tercera mayor posición. Me alegra mucho tu vuelta

1 me gusta

@Kongi , cada uno somos un inversor diferente. Que Lluís haya bajado su ponderación de Naturgy hasta el 1% se supone que le va bien a él. No tiene porqué irte bien a ti. ¿Cuánto tiempo piensas estar en esa empresa? ¿10-20-30 años? Nadie sabe qué va a pasar en ese tiempo. Yo la llevo muy ponderada y fue mi primera compra en 2010. Precio medio de 11,35€ y todos los dividendos cobrados en estos 9 años más los que quedan. Y tan tranquilo estoy. Para eso está la diversificación.

Lluís está tranquilo con su venta y cambio de empresas. Por eso lo ha hecho. Estate tú también tranquilo.

Enhorabuena por el segundo @lluis y a disfrutar.

Saludos.

2 Me gusta

Creo que nadie debe preocuparse por sus gas natural (Naturgy) la empresa es la que es lo que pasa es que a mí personalmente su nuevo gestor no me gusta y no me gustó lo que hizo con abertis y no quiero ver la segunda parte de la película en gas natural cuando esa acción es una de las diez posiciones de mi cartera de por vida que pesa más de un 5%.

Abertis se vendió a precio de ganga una vez descuentas su participación en cellnex, en hispasat, su autocartera y las deudaspendientes que tiene por cobrar con sus litigios. Y el tío se fue con su super bonus. Llega a gas natural y és más de lo mismo, primero ya se crea un megabonus de 200 kilos para cobrar él y sus allegados las ganancias pero de momento la empresa ya ha peusto la pasta. Si tienes naturgy por debajo d 20-22 euros va s a perder pasta a 5 años vista? No. Vamos no lo creo de ninguna manera aunque le mercado es soberano.

Los accionistas son muy buenos, por eso tenía yo la posición que tenía, pero reynés es que no me gusta, es feeling personal y no me siento cómodo con gas natural pesando lo mismo que nestle, JNj o shell. A demás en mi caso ya tengo otra posición core en shell. Eso también me anima a disminuir gas natural. Si miramos sus parametros de per payout y deuda digamos que tampoco da mucho más de sí, por eso tomé esa decisión. Porqué creoq ue me van a cambiar la empresa, es lo que me pasó con philip morris, me cambiaron el producto de la empresa, ergo la empresa. Es mi razonamiento, a lo mejor equivocado.

Por otra parte la entrada en repsol (que podría haber hehco eni o total) pues es porqué mirando los números es una petrolera gasista casi sin deuda, un privilegio si la compraes con sus homólogas, que creo aprendió la lección con talisman y va a ir creciendo organicamente con los cleintes de viesgo de palanca y que no va a volver a cagarla. De hehco fíajte que cuando cobró la pasta de ypf la dilapidó, ahora nos dice que el crudo le ha dado un empujoncito y que en lugar de tirar la pasta recompra accioens para cuanod el crudo le de por el saco poder contener el beneficio por acción. Esas cosas en un equipo gestor para mí son importantes. Mi forma de pensar no es me levanto me dutxo meo y miro el cielo y digo hoy voy a comprar repsoles despue´s de estar dos años dando por el saco con ellas. En la vida todo fluye y las compañías no siempreson las mismas y eso es parte del negocio, le da emoción al asunto pero también imprevisibilidad. Y uno se da cuenta que quiere tener una cartera de por vida pero a veces hay alguna acción que cambia de por vida.

Con respecto a caixabank, otra de nuestras entradas, despue´s de decir por activa y por pasiva que los banocs ni tocarlos, peus leyendo sus núemros y viendo sus movimientos te das cuenta que entre tener la pasta en mapfre o en la caixa pues que casi me quedo con la segunda y de auqí nuestra entrada que espero ir incrementando con posterioridad. POrqué tengo claro que una sentencia dversa del irph la mete a 1.8 euros a la caixa otra vez. Claro que puede ser. Recordemos que la caixa , no criteria el holding, no no la caixa tiene el 5% de telefonica, que si lo descuentas de su per no llega a un per 6. Es un precio razonable. Los tipos de interes le dan por el saco pero nadie en españa gana tanta pasta en seguros y planes de pensioens como ellos. Su negocio evolucionada hacia store puede salir mal, pero han reaccionado, est´na muy bien colocados por si esa evolución en su cliente les sale bien. Y bueno españa y portugal son lo que son, pero siempre seran mejor que méxico, turquí y brasil y ahí santander y bbva se jugan mucho, a nivel de divisas a nivel de estabilidad geopolítica. En la caixa tienen claro que a su cliente deben venderle todo, todo el pack, y su cleinte es un cliente muy homogeeo, ibérico, no hay más. Des de mi punto de vista la caixa es ahora una empresa que hace muchas osas en dos países. Si me preguntas si es un banco? bueno yo diria que presta en parte servicios bancarios, pero hace mucho más.

Por lo que recpecta a la cartera nos quedamos con las ganas de comprar weyerhauser y molson coors que creo que son dos empreas muy interesantes si algún día llega la temida recisión, aunque por el panorama tiene más pinta de que por lomenos los europeos nos vamos a una japonizaciónd e neustra economía y la gente que no tenga invertida la pasta en renta variable o inmuebles va a perder poder de compra de forma brutal a medio plazo.

He leído que el tema del oro también trajo algunas dudas, tal como comenté seguimos con las mismas empresas con el mismo horizonte.

Antes de que se me olvide, que soy un poco caos, no vendo aprte de naturgy porque suba, porque diageo o lvmh o microsoft o nestle ocualquiera de las core sujben mucho y no es mi criterio vendo porqué han subido, sino porqué la estrategia de naturgy me suena demasiado a la de endesa, y mi plan estratégico no es a 4 años y ocbrar un bonus sino de por vida y no quiero tener dolore de cabeza durante el camino.

14 Me gusta

Muchas gracias @lluis por tu vuelta a estos foros, junto con @alvaromusach se os echaba de menos.
Se que en su día hablabas de Unibail - Rodamco, ¡que opinión tienes actualmente de ella? ¿Ha cambiado tu opinión sobre ella?
Disfruta de la paternidad, que envidia me dais los que tenéis las cosas tan claras :slight_smile:
Un saludo.

1 me gusta

Bienvenido de nuevo @lluis al foro. Se te echaba de menos.

Antes que nada felicitarte por tu nueva paternidad. Sin duda la mejor inversión que uno puede hacer.

En cuanto a tus ventas y compras, veo que en algo hemos coincidido.

Un saludo.

Hola @lluis

Llevo poco en el foro y no tengo la suerte de conocer toda tu historia. Todos te tienen gran aprecio y te ven con mucho sentido común.

¿Cuales son tus principios a la hora de invertir?¿ En que te basas para elegir una u otra empresa?¿Algún consejo a los nuevos?

Muchas gracias

Hola @gokuh, léete el hilo desde el principio, merece la pena.
Aunque no lo hagas de tirón que es muy largo :joy:

5 Me gusta

Se echaban de menos tus opiniones, la sencillez y naturalidad con que escribes.

1 me gusta

Lluís, en caso de que Europa fuera hacia una japonización, no entiendo muy bien tu comentario de que la gente que no tenga invertida la pasta en RV o en inmuebles va a perder poder de compra. Japón tiene o tenia un problema de deflación…

Un placer tenerte de vuelta.

Saludos!

5 Me gusta

Buenas noches Lluis. Le estaba dando vueltas sobre tu compra de Caixabank, pues en lo personal también creo que la banca española (la europea en general) nos esta dando una oportunidad histórica. Todo esto por delante de nuestras narices, pero de la que no somos capaces o no queremos verlo. Despues de la fuerte bajada de hoy, y considerando que el dividendo esta mas que cubierto, Caixabank nos da un yield del 7,5%. ¿Alguna valoración sobre el motivo de esta compra?

4 Me gusta

Incluso con el SP en 4000 o 5000 encontrariamos valores para invertir, seguro.

Eso es bolsa, adrenalina, una droga de la que desengancharse y verla en distancia es dificil, y lo digo por experiencia. Pero ademas para mi es un hobby, mi hobby por excelencia.

6 Me gusta

Lluís, ¿Qué opinas de tener las acciones francesas registradas y custodiadas directamente en las cuentas designadas por las empresas o por los brokers depositarios de las empresas?

Saludos.

Buenos días,

Voy a mirar de responder por partes ahora que tengo un ratito, que entre el verano y los dos pekes no es fácil.

Por lo que respecta a la japonización de la economía europea y la pérdida de poder adquisitivo. Creo que a veces por error tendimos a pensar que lo que sucedió en japón durante dos décadas fue un proceso delacionario brutal. UNa cosa es la deflación y la otra la estanflación. Y el caso de japón es un caso de estanflación dónde se mezcla un decrecimiento econòmico con un proceso inflacionario. Eso se puede consultar en cualquier manual de economía, hasta los que estudiamos historia como yo teníamos un totxo de un tal mankiw creo que se llamaba dónde explicaba muy bien esto y también otro aspecto que me quedó grabado a fuego, la diferencia entre la demanda elástica y la inelástica y su evolución durante procesos de crisis. Cuando hay decrecimiento e inflación, sólo los inmuebles y la renta variable te protegen de perder poder adquisitivo. A eso me refería yo. Y cuando hablo de inmuebles no me refiero sólo a un piso, de hecho un piso no es una muy buena inversión hablando de inmuebles sino que me refiero a locales comerciales, oficinas o logística. Podéis coger como ejemplo una calle premium de barna o madrid y mirar des de 1992 la evolución del precio de alquiler o compra de un piso premium i de un local premium, la diferencia es como de 5 a 1 a favor del local comercial.

Otro tema, Unibail Rodamco, sigue siendo la misma empresa que cuando invertí y amplié en ella, después de merlin es mi posición más importante en el sector. A mi la evolución en bolsa de una acción no me preocupa, me preocupa la evolución de su dividendo. Creo que mañana o pasado publica resultados, veremos que hacen con el dividendo. Este año ya hemos tenido la desagradable sorpresa que kraft, vodafone y anheuser busch lo han recortado. Esperemos que sea puntual, como el caso de atlantia. Luego la cotización re recuperará o no pero a mi me interesa la evolución del dividendo, unibail todavía no lo ha recortado. Su portfolio me sigue pareciendo el mejor del mundo, mejor (aunque de menor tamaño) que el de simon properties. La única pega es que no se quedara también con los centros que westfield tiene en australia en esa empresa que la llamaron scentre group.

Uno debe tener claro que al tener 40-50 valores alguno habrá que nos salga rana moentaniamnete, y si sale rana para siempre, se vende, afortunadamente eso último no me ha pasado nunca todavía, pero algún día me pasará. Yo sigo defendiendo que el 50% de una cartera de por vida debe estar concentrada en 10 valores core superempresas que no nos sorprendan mucho, y ya lo otro cada uno como le venga en gana que si hace 20 valores al 2% y 10 valores al 1% o como prefiera, pero un núcleo duro y consistente es imprescindible pues a mi es lo que me ha dado estabilidad durante la última década. Yo llevo en bolsa desde 1998 pero tranquilo tranquilo viviendo de esto llevo menos de una década. Y nos costó más de una década construir lo que tenemos. Es un proceso lento aunque para mi estar aquí explicando qué hacemos o dejamos de hacer no es para aumentar mi autoestima ni para que me echen flores es sólo para intentar ayudar si puedo en algo a alguien . No necesito cobrar a nadie nada ni hacer cursos ni vender libros, yo ya tengo suficiente con saber que he sido muy afortunado que tengo salud y amor y quiero para el resto de la gente lo mismo. Que alguien quiere copiar algo de lo que hago y le ayuda, fantástico, que alguien quiere leer y hacer justo lo contrario por las veces que nos hemos equivocado, también perfecto. A mi me encanta el mundo de la economía en general, sea bolsa inmuebles o start-ups siempre he estado en esto y creo que siempre voy a estar y a echar una mano a todo el que pueda.

El tema de gas natural, insisto, yo ya tengo una posición de casi el 6% de shell en mi cartera core, tengo un 1% de repsol comprado hace dos semanas. Creo que eso refleja claramente que para mí shell es mejor que repsol.

Gas natural entró en mi cartera con un 2% a 9 euros hace unos años. A 27 euros y con un per desbocado, unos beneficios estancados, una deuda alta y reynés de por medio, es normal que quiera proteger mi cartera core y bajar su peso.

Es como lvmh entró pesando un 1% y llega casi al 3.5% miraré como va evolucionando, no tiene nada que ver con gas natural pues crece a doble dígito mediante compras, no mediante ingeniería financiera, pero uno debe observar, como me pasa con microsoft, los valores que doblan o triplican o más su peso en la cartera cuando tú al principio le asignaste un peso determinado.

Repsol es una con deuda y gas natural otra sin deuda y riesgo. Son empresas distintas, las empresas evolucionan, es como caixabank, que seguro que le sale una sentencia negativa de irph, aunque espero que no, si sale compraré otro 1%, pero si le sale negativa a lo mejor vende su 5% de telefonica y se concentra en lo que sabe hacer y es un banco aseguradora inversion puro y duro e ibérico, bueno pues veremos. No creo que el BCE machaque eternamente los bancos europeos.

Por lo que respecta a la acciones francesas, está muy bien poder tenerlas registradas con los bancos franceses de las empresas o con las mismas empresas si tu participación es un importe importante de tu cartera y si eso te da seguridad. SI tienes tu cartera en 3 o 4 bancos distintos de más de un sólo país, ya está lo suficientemente protegida pienso yo.

Por último siempre hablamos de nuestras carteras y de lo bien o mal que lo hacen los valores en ellas pero si alguien entra nuevo al foro y tiene efectivo y quiere construir desde 0 ahora una cartera me gustaría señalar 11 valores que rinden de media un 6% y que se pueden comprar ahora (con sus riesgos claro está).

CAIXABANK, REPSOL, ACERINOZ, LOGISTA, UNIBAIL, ATLANTIA, BAYER, AVIVA, ALTRIA, ABBVIE, AT&T.

felices días a todos y abrazooooos

26 Me gusta

Eso es lo importante si lo que buscamos es cobrar dividendos.

3 Me gusta

Buenos días!!!

Intentaré no ser pesado pero me gustaría recalcar un poco el valor de unos de mis valores favoritos ahora mismo: Caixabank.

Yo andaba estudiando las cuotas de mercado en distintos países de seguros de vida y no vida de generali i aviva i me encontré con la sopresa de los resultados en españa. Culpa mía por no haber mirado antes cuando sabía que caixabank hacía de todo, pero nunca miré y comparé cifras. Supongo que al considerar caixabank un banco y cotizar a 4 euros peus sinceramnte sólo veía la oficina de mi pueblo.

a veces nuestros razonamientos, los míos sobretodo, pueden ser erróneos, pero mi punto de vista respecto a caixabank ha cambiado. Mi puntod e vista respecto a bbva, santander o bankia NO.
Para mi ahora caixabank ya casi NO ES UN BANCO. Presta servicios bancarios en españa y portugal. De hehco es líder en españa y su misión a 5 años es serlo en portugal. En españa el 30% de las nóminas están domiciliadas en caixabank…cagate lorito. Pero bueno eso no me importa.

Lo que me importa es que mirando resultados resulta que vidacaixa de caixabank gana más pasta que Mapfre. Seguros de vida, cuaota del 28% de toda españa…su primer competidor tiene el 8%.
Cuota en planes de pensiones 24%, también líder. Líder en fondeos y rendas vitalícias.
Por lo que respecta a seguros NO vida, o sea segurcaixa adeslas participada al 50% con Mutua madrileña también son líderes en le mercado español.

El per de mapfre es de 13, el de caixabank de 6.5. Y caixabank todavía tiene el 5% de telefonica, que espero que lo utilize para pagar la multa que le caera por las irph, porque algo le caera, y si baja mas la acción favor que nos harán a los que queremos ampliar posicón en los 2 euros justo o por debajo.

Para hacer unos número rápidos: iberdrola gana algo más de 3000 millones y capitaliza 55mil millones.

Repsol+caixabank ganan 4.500 millones y capitalizan 34mil millones.

Los segundos tines muchos riesgos, parece que iberdrola ninguno. Veremos.

Además el negocio bancario puro de caixabank, a diferencia de bbva y santander no está expuesto a riesgo de divisas. Caixabank sigue sienod el banco que más pasta gana en españa, el que más oficinas tiene y el que no se ha largado (todavía) de los pueblos pequeños).

Mapfre anda loca asociandose con todos los banocs posibles para vender sus seguros, caixabank lleva tiempo utilizando sus oficinas de palanca para ello y su ascenso en los últimos 10 años ha sido fulgurante.

No me he hecho creyente de bancos ni de caixabank, yo no me enamoro de los activos que esto suele traer desgracias, pero con números en la mano y con lo difícilq ue es (imposible) valorar lo que vale un banco, me centro en valorar el negocio asegurador de caixabank.

dividendo 7% (si no nos lo reocrtan claro, auque si lo hacen también cobrará menos la obra social, que por cierto es la más importante de españa con difrencia, porque´los otros recortando recortando se la han cargado toda o casi toda).

Si alguien compra accioens de la caixa, que no sea por este comentario, sino porqué ha buscado y comprovado los números que doy, pero si alguien lo hace, que lo haga en una cuenta de la caixa, custodia gratis, gastos gratis.

En fin, miraré de pasar por aquí cuando acabe el verano, que me espera un agosto apoteósico.

20 Me gusta

Interesante como siempre lo que comentas Lluis. Sin embargo creo que hay que tener un poco de cuidado con la comparativa de las cuotas de mercado en seguros.
La posición de claro predominio de Caixabank viene de su clara apuesta en los últimos años por los seguros de ahorro y rentas vitalicias, y como las cuotas se miden por volumen de prima (sin distinción entre negocio de ahorro y de riesgo) es una métrica que puede inducir a engaño.

En mi opinión la apuesta de Caixabank por el negocio de ahorro y rentas tiene riesgos importantes: longevidad, garantía de tasas de interés, riesgo de contraparte, consumo de capital e incluso riesgo regulatorio ya que en muchos casos son operaciones con riesgo tomador. Para mi eso no deja de ser un pequeño “polvorin” teniendo en cuenta situaciones que hemos visto como cláusulas suelo, IRPH, etc.

En los años más duros de la crisis todas las entidades aseguradoras de primer nivel (Axa, Allianz, Zurich, etc) deliberadamente decidieron dejar de suscribir esos negocios, lo que prácticamente dejó a Vidacaixa como la única entidad con este tipo de oferta. Hoy en día eso hace que los niveles de solvencia de esta entidad no sean tan sólidos como los de otras aseguradoras, teniendo en cuenta además que tienen un modelo propio de Solvencia que en teoría les beneficia mucho sus criterios de capital (muy discutido dentro del sector).

Lo dicho, yo personalmente andaría con mucho cuidado ya que existe mucha concentración de riesgo.

16 Me gusta

Lluis, me parece muy interesante lo que dices de Caixabank, pero no dices nada de su fuerte exposición a deuda pública italiana. ¿Tienes formada opinión a este respecto?

3 Me gusta

Muchas gracias Manuel por tus obervaciones y más viniendo de alguien que conoce muy en profundidad el sector del seguro pues recuerdo hace años cuando mirábamos aseguradoras europeas para meter en cartera que nos hiciste una exposición de los pros y los contras de los distintos líderes del sector. Entiendo lo que comentas en el seguro Vida y de sus riesgos, pero mientras pasa el tiempo el dinero entra en la cuenta de caixabank y no en otra aseguradora. Los bonos españoles al 7% a 10 años con Rajoy también quemaban y mira su rendimiento hoy. No me planteo la operaciónde caixabank como una posición core en mi cartera, sino como un valor que pese 1-2% (ahora final posición) en mi cartera pues a lo mejor su transformación es exitosa. Está claro que els ector bancario debe tomar decisiones, unos acertaran y otros no, ahora mismo prefiero poner mi dinero en caixabank antes que en bbva o santander.
Pero por lo que respecta a seguros no vida compite igual con las aseguradoras tradicionales y cada año les gana terreno, algo bien harán.

Yo con caixabank veo que es un poco una empresa que no gusta a nadie. Me explico. En mi pueblo hay oficina de mapfre, de catalana occidente y una correduria de seguros tradicional con quien tengo yo un seguro con generali y otro con allianz. Y las tres personas que llevan los negocios te hablan pestes de caixabank. Que porqué un banco se mete a vender seguros, que no son profesionales, que lo hacen fatal.
Luego hablo con la gente de la oficina de bbva, de santander, de sabadell (en un pueblo nos conocemos todos) y te dicen que si los de caixabank están locos, con las stores y que si ya no parece un banco que si solo venden seguros y teles y móviles que estan obsesionados con los planes de pensiones.

Luego en la plaza del pueblo te encuentras a gente de la ANC y de la CUP que te dicen que han sacado la pasta de la caixa porqué son unos traidores. Y cuando estoy fuera de catalunya y voy a ver a familia en navarra o en madrid me dicen que si la caixa está tan mal vista en sus pueblos porqué si son catalanes que si no se qué. A mi me hace mucha gracia porqué al final caixabank no cae bien a nadie pero tiene una cuota de mercado e la ostia.

Dicho esto, la última vez que estuve por la navarra no capital me di cuenta que en pueblos como peralta, estella, tafalla, sanguesa o tudela, la ubicación de los stores de la caixa es de 10. Los otros bancos no pueden decir lo mismo.

No sé la verdad si tiene mucha deuda italiana, francesa o española, me parece que el problema de la deuda soberana es de caracter sistémico y global y no de un país en concreto ni de un banco en concreto y que caixabank ni ningún banco puede controlar eso.

Dicho lo cual Manuel, apunto en mi cabeza todo lo que me dices porqué sé que conoces muy bien lo que explicas y voy a tener en mente los ingresos de esas partidas cuando en diciembre me toque comprar por si amplio caixabank al 2$ o metemos algo nuevo en cartera. Pero vamos que pasan los años y lo que he repetido mil veces, sólo las 10 posiciones core de mi cartera han sido casi inmunes a todo. Feliz verano y poneros crema por favor!!!

11 Me gusta