Lluís

:joy: :joy:

9 Me gusta

Muy grande. En esas frases se resume perfectamente porque estoy en la estrategia de dividendos y no en otra.
Cuando llegó el crash de marzo me acordé del documental que hizo la gente de Mr Money Moustache. Era hecho en 2019 con gente que invierte en indexados de SP500. En el rótulo que los presentaba, debajo del nombre, ponía los meses que les faltaba para llegar a la IF calculado como 25 veces gastos. A todos les faltaba poco tras estos años de rally en usa. Esa gente tuvo que pasarlo realmente mal esos meses al ver un -40% y ver que lo que eran unos pocos meses para llegar a su meta se convertían en años tras unos pocos días de bajadas. Ahora estarán contentos de nuevo pero ¿Y dentro de unos meses?

17 Me gusta

Me ha encantado…

En definitiva, no hay un camino, ni hay un destino, cada uno tiene sus objetivos y para lograrlos escoge su camino.

Todo camino está lleno de piedras, y cada uno debe apañárselas para sortear esas piedras de la mejor manera posible, sean impuestos, sean caídas del mercado, lo importante es saber que esas piedras formaran, quieras o no, parte de tu camino, y te debes preparar para sortearlas con el menor daño moral posible.

Duele pagar la factura de hacienda cada año ? eres capaz de soportarla ? prefieres soportar caídas del 40% sin haber recogido nada por el camino?

Todo depende de nuestra psicología, lo importante es disfrutar del camino.

11 Me gusta

Buenos días!!! como os va el verano? Deseo que muy bien disfrutando con la familia de un verano diferente.

Os escribo porqué hemos hecho un cambio de cromos en la cartera.
Hemos vendido nuestras acciones de Ebro foods que con las últimas alzas representaban casi un 3% de nuestra cartera.

Hemos comprado dos acciones: Danone y Enbridge.

No hace falta explicar nada sobre ellas pues en el foro son archiconocidas.

Personalmente los últimos movimientos de ebro foods, a pesar de tener unos accionistas de lujo, no los he entendido. Se han salido del mercado alternativo bio por debajo de sus precios de entrada y se han endeudado mucho más para crecer en arroz. La acción nos sigue pareciendo una buena opción pero en el sector de la alimentación refugio ahora mismo peses a bajar ventas que no dividendo que lo ha vuelto a subir nos gusta mucho más Danone.

Un abrazo para todos y a seguir disfrutando del verano.
Jordi se te echará mucho de menos pero tomas una de las decisiones más rentables de los últimos años. Disfruta mucho. Y si puedes hasta borrate las apps de bolsa del móbil verás como cunden los días y los “momentos” de calidad con los tuyos.

21 Me gusta

Ese lluis
Ondo pasa oporretan

Un placer leerte e intentar aprender algo de foreros como tú…¿Sigues creyendo que Logista es una buena opción ahora mismo,con todo este entorno incierto en el que vivimos?

Gracias por compartir tus ideas y forma de invertir.

2 Me gusta

Saludos Lluis, siempre es un placer leerte. Has hecho unos cuantos cambios en tu cartera ultimamente, no se si sería mucho pedirte que la pudieras al día, podría ser?. Gracias.

2 Me gusta

Buenas Triskel. Pues para mí logista junto a naturgy y faes farma son las tres mejores opciones de la bolsa española. Poniendo a logista probablemente como la mejor opción de la bolsa española. No creo que logista te dé muchos problemas en tu cartera.

4 Me gusta

Buenas piris7 perdona que no entro muy a menudo, pues aprovecho para ponerla, llevas razón que entre tantos cambios uno ya se pierde jejejee pero vamos la esencia es la de siempre, con una desviación de hace meses hacia consumer staples farma y utilities.

Consumer staples : Nestle, Unilever, Procter&Gamble, Coca-cola, Diageo, Pepsico, Altria, Philip MOrris, ITC limited, Ahold, Kimberly-Clarck, General Mills, JTI, Danone, Reckitt Benckiser, ADM, Kellogg, Imperial Brands.

Farma: Johnson&Johnson, Glaxosmith, Sanofi, Roche, bayer, Takeda, Abbvie, Faes farma, WBA, Prim.

Utilities&Energy: Iberdrola, Naturgy, Engie, Repsol, Shell, Southern Co, National Grid, Enbridge, Endesa, REE, Enagas, Eni, Total, Exxon, SSE, Sever Trent, Suez, Elecnor, Centrica.

REITS: Merlin, British Land, HCP, Ventas, Unibail, Hammerson.

Totum Revolutum: Logista, Deutsche Post, Siemens, Munich Re, AT&T, Caixabank, Basf, BHP, Mapfre, Aviva, WPP, BT, Tesltra, Telefonica, dignity.

Tenemos en mente algún cambio antes de final de año, con la vista puesta a incorporar a Novartis y a british american tobacco pero todo se andará, ya hay tiempo. Candidatos a salir: munich re y a lo mejor siemens y sinceramente no sabemos quéhacer con Unibail. Cuando nos decidamos lo postearé. Un abrazo y a disfrutar del final del verano.

27 Me gusta

Muchas gracias Luis. Coincido contigo en muchos valores, son los sospechosos habituales como se dice por aquí. Hay algunas empresas de tu cartera que no controlo por lo que tendré que investigar un poco. Saludos.

1 me gusta

Muchas gracias por la respuesta Lluís.
Finalmente la semana pasada me decidí por entrar en Logista y de paso cobrar el dividendo que está al caer. Espero que como dices, no me dé demasiados disgustos,con el yield actual con que no recorte me conformo.
Un placer leerte.

1 me gusta

Pues copiando la cartera me dejé una linia, que es corta pero importante jejejee

Infraestructuras: ACS, Atlantia

Nuestra idea en este sector es añadir Transurban, Getlink, Sydney Airport, Auckland airport, Atlas Arteria y Dubai Ports pero al tiempo.

5 Me gusta

Hola Lluis y gracias por tus aportaciones. Una pena que no participes más. Ya sabes que por aquí eres de los más valorados por tus opiniones. Creo que cada uno tiene que ir por su camino y no es bueno copiar ninguna estrategia pero es muy positivo leer argumentos de otros y reflexionar sobre ellos, leer otras experiencias y puntos de vista.

La cartera como siempre muy sólida. Una pregunta por qué te planteas vender Múnich Re?

Gracias!!!

1 me gusta

Mil gracias por dejar aquí tus impresiones y cambios de cartera.Pensaba que llevabas tb UU y Vodafone. Se te han colado? O estoy equivocado y no las llevas?? Ha habido cambios en la cartera que le hiciste a tu primo? Que te parece ahora mismo wba? Agradecidisimo

Buenos días.

Me sabe hasta mal tardar tanto en escribir pero con dos peques la verdad es que uno va de culo.
Todavía seguimos dándole vueltas si sacamos el muerto de Unibail del armario antes de terminar el año o no. De momento Merlin aguanta el tipo cerca de nuestro precio de compra pero lo de Unibail es un desastre absoluto. Después de leer las intervenciones de los accionistas díscolos me parecen muy lógicas sus recomendaciones. Realemnte la compra de Westfield en el entorno en el que se produjo había como un 95% de que saliera bien y le diera un empujón a Unibail para ser el rey del sector. Pero claro el Covid lo cambió todo. Y luego resultó que el endeudamiento fue en el peor momento posible de la historia para los centros comerciales y ya no había marcha atrás como si la tuvieron simon property o hasta LVMH con tiffany’s. Es lo que hay.

Entro para postear las compras de final de año que seguro que sorprenden pero después de tener como tenemos ya una cartera muy diversificada e internacionalizada pues hemos caído en la tentación de ampliar dos posiciones marginales que teníamos en cartera. Y hemos ampliado bastante a un 2.5% de la cartera cada uno a REE y Enagás. Y en tercer lugar hemos ampliado al máximo que la cartera nos permite a Logista.

REE y Enagás tienen su propia historia. Tienen muchos problemas, muchos inconvenientes pero también alguna ventaja. Ya no sólo porqué el estado esté dentro. En Engie o EDF nadie tiene ningún problema para que el estado esté dentro ni en terna o snam en italia. National grid en inglaterra hace lo mismo salvo algunos millones de clientes de gas en USA.
Está clalro que españa es un país distinto de UK o de Francia, no tanto de italia. Pero el estao, como estructura de estado es casi sagrado. Luego qué es estructura de estado? redes electricas de gas aeropuertos y puertos y carreteras. Eso son activos que tienen un valor, un precio.
Un banco no tiene esos activos por más poder e influencia que pueda ejercer.
No me interesan los aviones, pero la redes electricas y de gas sí.
Para mí su enorme deuda no es un problema. Muy parecida a national grid o a enbridge o a apa group en australia que también tienen la red de gas de ahí.

Me parece muy bueno el coste de esa deuda,por debajo del 2% en ambos casos. Que sea a tipo fijo en un 80% que haya una visibilidad de dividendos. Que enagás se vaya a usa mejor que a latam. Argos será una incognita para REE pero no Hispasat que puede ayudarles a diversificarse en otro mercado estratégico regulado.
La media de las dos da una yield supeior al 7% y sinceramente mejor ellas que cualquier banco o aseguradora española.
Si creemos en el mercado de la energía, puede ser difícil saber qué compañía lo hará mejor si iberdrola, endesa o naturgy, que ya las tenemos, pero está claro que quién venga deberá pagar peajes. A falta de autopistas que se nos llevaron abertis y de peajes de comiosiones bursátiles que se nos llevaron BME nos quedan REE y enagas.

De Logista no hace falta decir nada nuevo de todo lo dicho. Para mí es incomprensible su precio. Mejor para nosotros. Esperamos que no haya ninguna trampa debajo de la alfombra y todo sea que el mercado no confia en impresal, pero las dos veces que vendió un 10% de logsita una lo hizo a 19 euros y la otra a 20 euros.

A pesar de todos los bandazos mirando los mercados en perspectiva, hemos seguido cobrando la mayoría de dividendos y la mayoría de cotizaciones se han ido recuperando.
La diferencia de esta crisis son los miles de muertos y los miles y miles de pacientes de todas las edades con sequelas que de eso nadie habla y por ahí deben ir los tiros del maestro buffet de meterse en farma…las secuelas respiratorias y cardiovasculares de la covid serán a larguísimo plazo.

Buen fin de año y a cuidarse mucho y disfrutar lo que se pueda, esperemos que el 2021 sea mejor que el 2020 que no será difícil.

32 Me gusta

Hola

REE, ENAGAS y Logista deben de ser las empresas que llevamos todos en cartera, los que buscamos dividendos claro

Un saludo

1 me gusta

Como siempre un placer leerte Lluis. Llevo las tres que tu citas y encantado con ellas. Hasta el momento siempre se han portado. Pienso lo mismo que tu de Logista, el precio actual me parece irracional pero estoy en plena expansión en el mercado usa y no puedo atender a todo. De todas formas esas 3 empresas son más del 18% de mi cartera y creo que de momento suficiente. mis mejores deseos para ti y para los tuyos.

2 Me gusta

Mil esker Lluis. Ojalá no pasen tantos meses hasta volver a saber de ti.
Cuidate mucho

3 Me gusta

a mi solo me falta REE, que tampoco la descarto, pero uno tiene el patrimonio que tiene. Y por esa misma razón no he ampliado aún en Logista, que junto con MO, las dos que me gustaría ampliar de las que tengo a día de hoy. Como suene la flauta el día 22…

2 Me gusta

Parece que Lluis aun no ha caido en la moda de las empresas disruptivas

10 Me gusta