Lluís

El colega de Lluis ya se había pasado el juego y ahí entra lo de conservar el ser rico vs buscar serlo.

Ya en su momento me pareció una idea brillante. Con todas las acciones nominativas en un banco suizo. Es una estrategia a prueba de bombas.

Muchas gracias @bcartera por el curro.

9 Me gusta

Estando de acuerdo con el fondo del asunto y que se puede invertir sin estar todo el día comparandote con nadie, con lo que discrepo es con que esa cartera sea más segura que un indexado al mundo.

9 Me gusta

10M vs 6,7M

Perdonadme la broma:

2 Me gusta

En estos 9 años si, si quieres luego te paso del 2000-2010 y así nos reímos todos o incluso del 2000 a la actualidad si quieres , verás que risas :rofl::chart_with_upwards_trend:

2 Me gusta

Pero es que son esos 9 años los reales…

2 Me gusta

Pues si hicieras eso te estarías equivocando. Eso es un error.

Si tú haces una selección de empresas en 2016, tienes que ver cuál es el comportamiento de esas empresas a partir del momento de tu selección. A mi no me vale que me digas que antes de 2016 esas empresas se comportaron muy bien. Ya doy por hecho el buen comportamiento de esas empresas antes de seleccionarlas… ¡por eso se seleccionaron!. Se seleccionaron a toro pasado.

Sesgo de supervivencia. Invertir con el espejo retrovisor.

Imagínate que hoy te digo: mete todo tu dinero en Nvidia, Apple, Netflix y Amazon y hablamos en 2030. Ahora imagínate que en 2030 esa cartera lo ha hecho peor que el SP500 (que es lo que probablemente ocurrirá) y yo te digo “sí, pero mira lo que hubieras ganado con esas empresas antes de 2025”. Pues muy bien, pero eso no me sirve y no dice nada de tu selección de empresas.

Edito: lo acaba de resumir muy bien @joseg en una frase.

9 Me gusta

Que siiiii Bass, que tú eres el que más rentabilidad vas a sacar. Ya lo sabemos.

Lo que pasa que este post no trata de eso, trata de que se ha conseguido de sobra el objetivo del amigo de Lluís. Gastar 10k anuales sin saber lo que el mercado valora tus empresas en cada momento, sin tener que mirar la valoración de cartera , sin dudas de, en 2022 a finales que vendo , el 4% o el 3%? Remontará esto o había burbuja de IA y estaré 10 años plano.

Además, es muy muy trampa comparar la cartera de Lluís con el sp500 , si te fijas en los integrantes , habría que compararla con el eurostoxx50.

Pero si, dentro de 20 años o 30 tú habras ganado, y si no se te cae la dentadura postiza, te dejaré que recochinees porque has ganado un 1% más y tienes un gallato de oro.:kissing_heart::kissing_heart::kissing_heart::stuck_out_tongue_winking_eye:

6 Me gusta

Eso pensaba yo y lo asumia. A 4 años la diferencia entre mi cartera y el msci world es un 6.8% anualizado. Ya mola menos.

3 Me gusta

Si puede que recompre Nestlé con los ingresos excedentes, que lleva una buena bajada…

Bueno, mi opinión, y tómese como el comentario de la barra de bar, es que, simplemente le toca a los indexados. La narrativa la orquesta el mercado. Me explico, todos sabemos que la valoración del msci world no se debe a un crecimiento mundial de los beneficios empresariales, sino que es por 7-8 o no se cuantas mas empresas que estan a multiplos muy exigentes, esto me recuerda, que una de las cosas que NO me gusta de los indexados es la volatilidad generada precisamente porque pilla todas las burbujas.
SI el año que viene o dentro de dos, resulta que era una burbuja y las 7 empresas que tiran del carro corriguen un 50%, mucha gente se alegrará de no haberse indexado.
Si resulta que , bueno, a la IA le queda tramo durante unos años, pues la narrativa será la misma.
Los que llevamos años en esto hemos vivido varias… Recuerdo la gente esperando con ANSIA que PARAMES se abriese su fondo, a raiz de sus rentabilidades pasadas, todos querían invertir en VALUE en esa epoca, luego pasamos a TERRY SMITH y su FUNDSMITH (poco se habla de el ahora), y ahora le toca a los indexados. Durante cuanto tiempo? no lo se.
Lo que si se, es lo que dicen los libros, que los ultimos 200 años ha sido muy dificil superar al indice, de hecho en el 90% de los casos a mas de 20 años no se superado. Pero, a cambio, la volatilidad del indice es la que es, y eso le hizo estar una decada entera sin dar rentabilidad (se dice pronto), imagino que la narrativa en los bares de inversion ( no se si habría foros ya) por el año 1999 sería la misma que ahora con los indices (por lo menos en usa que eso de la indexacion lo conocen hace mas tiempo).
Si te mola poco, tienes la opción de lo que han hecho muchos, indexarse. No cuesta nada, vas pasando las acciones a fondos indexados y ya estaras entre los primeros de la clase.
Eso si, a ver si estas eligiendo el peor momento para hacerlo…o el mejor. Quien sabe?
Yo solo te digo que por el simple hecho de ahorrar e invertir, superes o no superes al indice, tu salud financiera cada vez será mayor, y para mi, eso es lo que cuenta. Y estar agusto con lo que haces.
Yo en 2014 empecé con fondos y algun indexado (AMUNDI solo había por esa epoca o 2015) pero pronto me aburrí de esa estrategia… para mi meter y meter dinero en un saco, con la promesa futura de una rentabilidad historica, como que no me enamoró.
Pero ser dueño de empresas y participar en el reparto de sus flujos de caja o su crecimiento, pues que quieres que te diga, me gustó mas.
Le he dado muchas vueltas al tema indice y fondos porque yo hace años que tengo el plan de pensiones en INDEXA mas rentabilidad acciones y es de lejos lo mas rentable que tengo en bolsa. Y fondos tengo fundsmith y guinness global, que si, que seguro en 20 años o 10 años es menos rentable que el indice, pero la filosofia y las empresas en las que invierten esos fondos esta mas en linea a la mia y lo que me gusta.
Nadie sabe lo que va a pasar en el futuro, que el indice haya superado a casi todo en el pasado tampoco es indicativo de que vaya a serlo en el futuro.
Lo importante en esto, es seguir fiel y constante a la estrategia. Si los indices tienen 3-4 años malos y las acciones de calidad dgi brillan, veras la narrativa como cambia.
En fin. Solo hay que ir a la web invertirenbolsa y leer articulos de 2012 cuando iberdrola estaba a 3 euros, nadie las quería ni con un palo … " el autoconsumo va a acabar con las electricas decian…", y las mejores empresas de españa eran RED electrica y ENAGAS, les llamaban las joyas de la corona.
Ves ahora a leer lo que dicen de enagas y lo que dicen de iberdrola, todo el mundo vendiendo enagas para “compensar minusvalias”, vendiendo “la joya de la corona”, para comprar IBERDROLAS, la empresa que iba a desaparecer por el autoconsumo. Pues los indices, el value, el growth, el dgi, es exactamente lo mismo.
Yo solo digo que el que haga un cambio, que lo haga poco a poco, no os pase como a mi hace años con la cartera permanente, que lo vendi todo de golpe y a los 10 dias me arrepenti y volvi a la cartera (menos mal por cierto) y me costo 700 euros en comisiones.

27 Me gusta

¿Esto en los índices no sucede?

Entiendo perfectamente todo lo que dices y compartimos muchos puntos de vista, pero intenta no hacerte trampas al solitario. Una decada perdida te la puedes comer con cualquier tipología de inversión. Por muchos dividendos que se cobren por el camino.

8 Me gusta

En el mas sentido estricto, tu eres propietario de 2334,32441233 participaciones de un fondo. Ese fondo invierte en acciones (replica fisica), si usas un etf de replica sintentica no se de que eres propietario.
Tienes toda la razón, por eso yo tengo plan de pensiones indexado, value (bestinver), fondos growth quality, fondos de dividendos crecientes, y acciones, dentro de mis acciones tengo visa, microsoft, jnj, pepsico, y mapfre , bats… de todo.

4 Me gusta

Cierto. Pero con las acciones en una cuenta omnibus tampoco es que te llamen por teléfono para invitarte a la JGA😂

1 me gusta

Jsjajajajaja ahí le has “dao”

1 me gusta

Gran reflote del hilo con unas aportaciones muy interesantes @bcartera

Al final las conclusiones son las esperadas con la indexación imbatible pero también daría un sobresaliente a la selección de @lluis. Gran trabajo su elección de una cartera diversificada con un pequeño número de valores por las circunstancias y con gran resultado. Imagino que el interesado estará contento y agradecido.

3 Me gusta

Buenos días a todo el mundo!!!

He tenido que reestablecer la contraseña porqué ya ni me acordaba. Pido disculpas porqué veo que hacía un año y medio ya que no entraba. Los mensajes me habían llegado a un mail que ya no utilizo apenas para nada.

Intentaré no alargarme demasiado. Mi amigo muy contento reinvirtiendo las sobras aquí en valores de aquí. He estado haciendo otras carteras para otra gente y no postearé nada de nadie pues el mundo es muy pequeño y uno por otro la gente se conoce. Nada de especial, simplemente que creo que en el Hilo ya hay suficiente información para quién quiera.

Hemos vuelto a los orígenes y en estos casi dos años lo que hemos hecho ha sido nada. Y si pudiera volver atrás lo único que cambiaría sería eso. No haber hecho nada. Si no hay una opa de exclusión no vendemos nada. Esa era la idea inicial hace 25 años y no debimos cambiarla.

Seguimiento de los mercados? 0. Cobramos dividendos y los gastamos no tocamos nada más. Esa era la idea de la IF y por eso hicimos nuestro camino. Si sobra miramos qué hacemos, gastamos más o para los pekes. Tiempo que nos quita el mercado 0.

Supongo que la libertad financiera depende de los hobbies de cada uno los nuestros ya están cubiertos no necesitamos más ni menos. Nos va bien.

El tema de la indexación y todo eso pues cada uno con lo suyo. Nosotros acciones. Que si los fondos de autor rinden más pues perfecto. Que el inmobiliario es más bonito fantástico. Que los indexados son la bomba pues estupendo.

Nosotros tenemos nuestras acciones que hemos escogido y hacemos con ellas lo que nos da la gana. No voy a perder el tiempo mirando si este año o el otro esto o lo otro ha subido más. Ya tenemos el camino hecho y toca disfrutarlo.

Entras en una buena empresa a un precio razonable según su media histórica y te olvidas.
Procter&Gamble se tenía que ir a la mierda y Unilever y ahora este sector y ahora el otro.

No puedo decir nada nuevo que no haya dicho ya antes. Ahora mismo la bolsa española sigue muy barata y la tecnología muy cara. Cuanto durará el cuento? ni idea. No me interesa.

Os deseo a todos lo mejor y que cada cúal se sienta cómodo y tranquilo con su estrategia.

Mucha salud!!!

49 Me gusta

Ojalá acertara igual con las inversiones.

12 Me gusta

Qué suerte leerte, muchas gracias por tus enseñanzas . Y sí, simple y sencillo; sin necesidad de complicarse y de estar todo el día mirando la bolsa. Felicidades Lluís y a seguir disfrutando de la vida.

4 Me gusta

A seguir así, Lluís. Muy agradecido por habernos mostrado tu recorrido. Sencillez, oportunidad y a disfrutar de lo invertido. Enhorabuena.

2 Me gusta

Me quedo con esto.
Que bueno leerte. Que lastima que no nos cuentes más sobre las carteras que hiciste. :smiling_face_with_tear:

Abrazo

1 me gusta