A ese precio es bastante probable.
A ver, haced que mi FOMO crezca, ¿tan buenos están los cafés como para pagar (con descuento) 180 euros?
Yo sigo usando una así y cuando me he ido a una más compleja…meh, como estos, ninguno.
¡Y el placer que da realizar todo el proceso con la cafetera italiana no tiene precio!
Y el ruido que hace al subir el agua me ahorra tener que despertar a mis niñas.
Todo el olor que se siente por la cocina y parte de la casa, son aromas que han desaparecido y no los encontrarás en tu taza.
Esa es la parte negativa.
La cafetera automática no hay que limpiarla cada día, se limpia sola, esa es para mí la ventaja principal. Con hacerle su mantenimiento que es facilillo una vez al mes o cada dos meses ya está.
Depende del café que te guste. A mi el de italiana no me suele gustar. Siempre he sido más de expresso. Y en expresso tienes dos opciones: cápsulas o cafetera expresso manual.
Las cápsulas son el culmen de la comodidad, pero son caras, el café (salvo el original de Nespresso) está más bien malo y encima hacen llorar a Greta Thunberg.
En la expresso manual se puede llegar a conseguir buen cafe pero es un coñazo de preparar y limpiar.
La superautomática muele el grano al instante, y te hace un expresso más que decente a poco que la ajustes bien.
Yo compro un café bastante apañao por 16€/kg. Me sale el café a 16 céntimos. Las cápsulas rondaban los 35. Redondeando, 20 centimos de ahorro por café. En casa se toman de 4 a 6 cafés diarios, pongamos de media 1 euro al día de ahorro. En menos de un año he pagado la superautomática con lo qur me ahorro en cápsulas.
Que si, que podría hacerlo infinitamente más barato con una cafetera italiana y café molido Hacendado, peeeeero… yo estoy muy contento😃
Es más, puestos a elegir café que no sea expresso, prefiero mil veces antes la cafetera clásica de goteo y filtro de papel. O la Aeropress (otro juguete para los cafeteros). De hecho, los cafés más premium me gustan más en esos métodos que en la superautomática.
Yo tambien opino lo mismo. Mira que ha habido ocasiones que he investigado un poco a las otras por la gente que mueven, pero siempre acabo pensando, realmente me merece la pena el precio y el tener otro trasto encima? Yo note la diferencia cuando pase de cafe de marca blanca molido del supermercado, a uno en grano un poco mejor (Rondando los 15/19€ el kg), pero he probado de alguna SA en alguna ocasion y no se si no usanban buen cafe el que me lo ofreció, o mi paladar no esta a la altura. Pero envidio a los que si que lo hacen eh
El problema de las superautomáticas es que hay que saber ajustarlas.
Un buen café mal preparado puede saber a rayos. Y la gente piensa que una SA es enchufar y listo. Si te permiten seleccionar la temperatura del agua, el grosor de la molienda y la cantidad de agua y café por taza será por algo😅
Si esa es la ventaja principal…¡me mataste loco! (acento argentino, lo siento )
No sé si soy muy guarrete o qué, pero en algún lado escuché que la cafetera italiana no hay que lavarla con jabón tanto, así que la suelo lavar cada varias veces… y sinceramente, no tardo nada, es como lavar un vaso o una jarra.
De momento mi FOMO sigue igual
No hay que lavarla, tarda bastante menos en hacerse, no te da pereza hacer café para uno solo… No se si llamarlo ventajas o simplemente características. Yo veo la SA perfecta para el que venga de las cápsulas. Para los que usen italiana o goteo, no tiene nada que ver.
Ah, el pitorro de espumar la leche también mola bastante😄
Yo me suelo beber el pucherete de toda la vida. No el americano de los bares, ojo, que no es lo mismo. No era muy cafetero, y hace 11 años, cuando conocí a mi mujer…pues eso, que todo lo malo se pega Así que ya casi que el café con leche no me gusta, me lo pido en las cafeterías por socializar, y trago, pero la mezcla ya no me sabe bien, prefiero sólo (más) agua y café.
En casa tengo una de capsulas, creo que buena, me la regalaron cuando creamos la empresa. A veces le meto la capsula por rapidez, o cuando viene visita, y sí, sabe bien, pero tengo la sensación de estar tomando un Nestea en lugar de un té en sobre.
Ese café que dices que compras a 16€/kg… ¿No me vale para mi italopuerquicafetera? ¿Es más barato que el molido-mezcla de Hacendado?
Quita el “tanto” No hay que lavarla con jabón jamás.
Vamos a abrir otro melón:
CON UNA OLLA Y UNA BATIDORA HACES LO MISMO QUE LA THERMOMIX
Continuad la frase😂
Dicen los de Bonka que es un mito:
pues yo que quieres que te diga, he usado cafetera italiana durante años sin lavarla con jabón porque también me habían contado eso. Un día la lavé con jabón y el café estaba mucho más bueno.
A saber cuánto se me habrán acortado los telómeros con la tontería de que la cafetera no hay que enjabonarla, eso se lo debió inventar algún ama de casa italiana que tenía pocas ganas de lavarle la cafetera al pelma de su marido.
Coñe pero hay que lavarla bien, se puede lavar bien sin jabón. Si hace falta mantenimiento 1cada x semanas pues o jabón o lo que sea, ácido si hace falta. Pero luego hacer 2 o tres tiradas sin beberlo, para “limpiar”.
Ahora está tan de moda desmentir mitos que se van a convertir en mitos lo que son realidades. Ah… la verdad tan difícil de hallar… No pongo la mano en el fuego ni por lo uno ni lo otro. Sentido común y ser feliz, igual que en las inversiones.
Hace tiempo hicimos con amigos una cata a ciegas de cerveza. Tomamos las de tipo tostado y usamos un par de marca San Miguel selecta y Alhambra especial (la verde) y luego una de marca de supermecado Lidl Argus.
Bueno, pues no hubo tu tia, no fuimos capaces de diferenciar entre una y otra.
Así que yo ya me tomo la más barata.
Recomiendo hacerlo con cafés. !Ya vereis que risión!
Probé la cafetera expreso manual y la verdad que bien aunque da trabajo y siempre me tocaba a mi hacer los cafés.
A la italiana no le conseguí pillar el truquillo o es que no me gusta, ahora estoy con prensa francesa y es la que mas me gusta.
Hace poco fui a cafés el globo en Salas (Asturias) y recalcaron que lo mas importantes es un buen molinillo para dar con el grado de molienda adecuada para cada proceso y hacerlo en el momento de preparar el café.
El método que usaron para hacer la cata de cafés fue con la V60