Los cazacafés

Apuntado para el puente de la Hispanidad :love_you_gesture:

1 me gusta

A mí no me mires que yo bebo whisky con hielo :rofl:

1 me gusta

Todo un hilo sobre café y ni un simple comentario al patrio carajillo. Algo tenemos que estar haciendo mal como sociedad :rofl:

1 me gusta

Ostras el carajillo. El RedBull ibérico.

En mi zona de todas formas se estila más la copa de aguardiente y café por separado, que mezclados.

image

Por supuesto en copa homologada con su rayita roja reglamentaria

3 Me gusta

Todo el mundo sabe que el whisky se bebe con agua y no con hielo :wink:

Por supuesto, pero como yo soy yo y mis circunstancias, y mis circunstancias son que vivo en un sitio donde hace una jartá de calor, no me entra un whisky a temperatura ambiente a más de 30 grados. Aunque ello me suponga -15 puntos en molar😂

En invierno sí que a veces lo tomo con agua o incluso solo, depende de lo rico que esté.

Cafetera del Lidl que ya ni recuerdo cuando la compré. Café de hacendado del más barato, siempre natural. Agua de Bronchales. Prepararlo cuesta 2 minutos. La cafetera me costaría 50 euros o quizá menos, el café valdrá un euro y medio el paquete, el agua 40 céntimos la botella y la luz ni idea.

Café solo un pelín largo, sin azúcar, ni leche, ni nada. Todos los días me tomo dos. A gloria me sabe. Pocos placeres hay más baratos.

7 Me gusta

Y la opcionalidad del sueldo Nescafe para todos los fans del dividendo no se comenta? :joy:

4 Me gusta

¿expresso o de goteo?

Expreso. Lleva un relojico que marca la temperatura. Parecida a esta, pero un poco más viejuna:

Aqui está esperando a ser montada mañana… falta el molinillo que tiene que llegar en estos días.

1 me gusta

esta es buena pa sol y sombra…:wink:

Qué es?

Yo acabo de probar este y está bueno, aunque tiene un sabor completamente distinto a lo que estaba acostumbrado.

1 me gusta

La verdad es que viendo el logo superior podría ser Lelit pero no lo tengo claro.
El molinillo es super importante. Posiblemente te tienes que gastar lo mismo o quizá más que en la cafetera en si.

1 me gusta

Lo es, lo es.

Es la Lelit Victoria. Cogí esta porque en prestaciones es algo mejor que la Anna y las que tiene detrás, porque no tiene molinillo integrado, tenía el PID de Temperatuea y el brazo es de 58 mm.

No cogí la MaraX (con PID de temperatura) porque aunque sea preciosa, es para alguien barista total, y yo quiero hacer espressos y ya está. El brazo de espumar leche puede que no se use jamás, la verdad.

El molinillo al final es el Eureka Mignon Zero, específico para monodosis (ya que solo tomo yo café en casa y una tolva grande tampoco tiene sentido).
Todo cromado, que va muy bonito y no se enfadaran tanto por meter más trastos a la cocina. Ya os pondré foto

He estado con un Saeco Poemia creo que 7 años, habrá hecho más de 3000 - 4000 espressos, se merece un justo retiro y ahora quería subir el nivel pues la Saeco hacia lo que podía…

Yo tuve una saeco aroma que todavía trabaja bien en casa de un familiar.
Me cambié durante la pandemia. Sin tanto tiempo para pensar, todavía estaría con la saeco.

1 me gusta

No te mereció la pena el cambio?

Bueno, si y no. Con la saeco todos los cafés me salian digamos que al 70%. Con la lelit unos cuantos me han salido al 90% y cuando teóricamente repites los parametros exactamente se va a 50%
Es quisquillosa con el grado de molido y la cantidad.
La temperatura no la puedo medir así que incontrolable directamente.

Este tío es un crack del café. Tiene análisis de cafeteras, de cafés, de las capsulas nespreso, que casualmente le gustó justo la que me gustó a mí, el de Ethiopia…
Horas y horas para hacerse un experimentado Barista

4 Me gusta