Ala que sacrilegio!
En 2009 era brutal ver el quinteto que formaba Carmelo, J.R. Smith, Kenyon Martín, Chauncey Billups, Iverson y Andersen!
Eran brutales.
Discrepo enormemente. Quitando Bennet y Fultz (y ahora el bueno de Simmons) el resto es nivel All Star mínimo, si eso no es ser determinante… Y Cunningham probablemente lo sea y Banchero tiene una pinta buenísima. No todos van a ser MVP, eso solo puede ser uno.
Y el motivo es que así pensaban que la competición crecería más. Es increíble el valor que ha generado la NBA a nivel negocio.
la injusticia del ser que habita
Con 6 en pista normal
En mi época el mejor de los Nuggets era Alex English
I feel so old
Hombre, Wall y Zion son dos bufs de cuidado. Será por lesiones, pero son muy malos fichajes para sus equipos.
Wall entra en 2010 a la NBA y se lesiona en 2018 o 2019. Hasta entonces era un all star como la copa de un pino, no considero eso una mala elección ni mucho menos.
Zion es un jugador enorme pero este sí que tiene pinta de que no va a estar sano nunca desgraciadamente. Pero en mi opinión había que elegirle en el #1 sí o sí, si luego se lesiona mala suerte pero si consiguen que esté sano es diferencial, mira el record de los Pelicans este año hasta enero.
Tremendo palizón le acaba de pegar Topuria a Josh Emmett.
Andy Murray va un poco forzado para los big four….imagino que habrán sido los británicos quienes acuñaron el término….
Desde los años 30 no ganaba un britanico ni en Wimbledon ni en US Open, normal que lo quieran enchufar con los otros aunque sea con calzador. De los últimos años el mejor de los “humanos” pero a mucha distancia de los demás.
Dos juegos olímpicos con los grandes renqueantes y un par de títulos gordos aprovechando que tampoco estaban al 100% y no necesitan más en la isla. Sí que hay que decir que al principio parecía que tenía nivel para llegar a unos supuestos “big four”, pero los otros tres siguieron subiendo el listón, y la distancia fue a más y no a menos.
Cuando vivía en Inglaterra era costumbre entre los locales referirse a Murray como “British” cuando ganaba el partido, y “Scottish” cuando lo perdía
La versión inglesa del “hemos ganado” o “han perdido” de toda la vida en España.
Cosas de los ingleses. Para cualquier otro está claro que el nivel o palmarés de Murray no tiene nada que ver con el de los otros tres.
Si Wawrinka también hubiese sido británico hablarían del big five.
Tim Henman ya tuvo mucha presión con los medios por ser británico y no conseguir ganar Wimbledon.
Andy Murray lo ha conseguido 2 veces. Pero no puedes poner su nombre junto con el de 3 personas que han conseguido más de 20 gram slams cada uno.
Pues a mi lo que más me ha gustado de Wimbledon ha sido la princesa de gales
Buena eleccion Sir Vash!
Escondida entre las mil noticias del “ínclito” Rubiales encontramos esta foto
Doña María Pérez y Don Álvaro Martín
Debe ser tremendo ver competir marcha en vivo a esos ritmos.
Ya firmaba hacer tiempos algo parecidos a esos corriendo.
Pues en el caso de Álvaro ha “andado” los 35km a una media de 04:07 el kilómetro.
En mis mejores tiempos (que ya no volverán) un servidor “corría” las 10K a 04:00 el kilómetro
Por cierto, el careto del “sobrao” de Ingebrigtsen ayer cuando le birlaron el triunfo en los 1500m … no tiene precio!!!
¡qué bestia!