Las puntuaciones de IMDB cuando se trata de series de las que únicamente se han emitido un par de capítulos hay que cogerlas con pinzas. La mayoría son “the next big thing” hasta que se desinflan pasado el ecuador de la primera temporada.
La segunda temporada de True Detective es la mejor de todas con bastante diferencia. La tercera también merece la pena aunque se podía haber contado la misma historia en la mitad de capítulos.
Yo he visto los tres primeros,para mi es muy buena.
Si hay mas escenas como la del episodio 2, va a ser mi serie favorita.
Por Dios… ver un episodio por la noche y que salga de cuerpo entero. Cuesta conciliar el sueño.
Y yo que pensaba Obi Wan era gay.
Después de verla no me ha quedado claro que parte de la historia que cuentan es real y cual ha sido escrita por guionistas fumando marihuana.
Terminada la 4ª temporada de Fargo
He visto que al final hay escena post créditos para enlazar con la 2ª temporada
En el resto de temporadas de Fargo nunca me he quedado hasta el final de los créditos ¿Me he perdido alguna otra escena?
Por fin terminé el anime de Attack on Titan
Siempre se me olvida lo que ha sucedido desde que termina una temporada hasta que llega la siguiente por lo que nunca viene mal un resumen de toda la línea temporal de la saga
La historia acaba siendo un culebrón pero la idea de partida y el comienzo del anime (a mitad de la historia y sin saber nada del principio) es de lo mejor que he visto
Miniserie de 15 capítulos de media hora cada uno. El “binge watching” casi asegurado a poco que te vaya el rollo “Before Sunset/Before Sunrise/Before Midnight”
Me ha gustado todo: los personajes (especialmente la protagonista), la historia y la banda sonora (música de los 80/90).
Eso sí, como te coja bajo de defensas mejor tener los kleenex a mano.
Mano de Hierro. Netflix
Acostumbrado a los bodrios que ponían ultimamente y para ser española, me está gustando.
Parece la peli hecha serie, no? Si has visto la peli merece la pena?
Me he enterado de la existencia de la película por los comentarios de los usuarios en IMDB. La mayoría coindicen en que la serie es bastante mejor.
La selección de las canciones para la banda sonora es de escándalo. Todas encajan perfectamente en el desarrollo de la historia.
La terminé hace poco, tras enterarme que ya había acabado.
Al parecer, el día que se colgó en CrunchyRoll, se colapsaron los servidores.
He necesitado la explicación de un experto para que me explique qué pasa al final y lo que cuentan en los créditos.
Ahora viendo Shogun. De adolescente leí los libros de James Clavell (Shogun y Tai-pan). Creo que hay otro: Gaijin que es la continuación de Shogun.
La serie: muy muy buena. Nos está gustando mucho. Aunque les ha debido costar encontrar actores bilingües.
Lo del final: ¿Eren les contó lo que iba a hacer y les hizo que lo olvidasen hasta después de que sucediese? ¿Su idea era que los eldianos solo podrían vivir en paz si eran vistos como héroes por el resto de pueblos y para ello Eren se convierte en monstruo y destruye al 80% de la humanidad para que el 20% pueda vivir en paz? ¿Es eso o me he liado? Al final Thanos lo hizo de forma más eficiente . Y las escenas de los créditos ¿es simplemente que pasa el tiempo, Paradis evoluciona y al final un viajero entra en el árbol donde enterraron a Eren imitando lo mismo que hizo Ymir al principio de los tiempos cuando se convirtió en el primer Titan?
Si algo es diferente sácame de mi error
Donde la dieron? Falta la última parte en Amazon y crunchyroll
animeflv
A eso hay que añadir que tiene que ser Mikasa la que tiene que matar a Eren, como parte para cerrar la maldición de Ymir y acabar con los titanes.
Es un poco extraño el final, a mi si que me han comentado compañeros que si lees el manga queda mejor explicado
¿Alguien se anima a poner una explicación larga y detallada del final? ¿O recomendar alguna web donde lo expliquen en detalle?
Está en Crunchyroll