Los cazaseries

Parece que tendremos 4ª temporada

De mayor quiero ser como Jackson Lamb

2 Me gusta

Ya lo eres.

Soy el único al que la tercera temporada le pareció que se desinflaba en los últimos capítulos de forma alarmante?

Cuando los protagonistas de una serie entran en modo Rambo es señal de que los guionistas se han quedado sin ideas

Logro desbloqueado !!

En los últimos y en los primeros

La tercera me ha parecido la peor con mucha diferencia

Ha perdido su esencia y se ha convertido en una serie de acción para todos los públicos

Slow horses. Es realmente una serie genial!!

1 me gusta

Ayer acabé la serie “The Gentlemen” de Guy Ritchie en Netflix.

Me ha gustado mucho, es una miniserie de 8 capítulos que mezcla el mundo aristócrata inglés y mafias.

Muy recomendable.

Por cierto, la he visto en V.O.S. y me ha costado mucho seguirla por el vocabulario y velocidad que empleaban.

4 Me gusta

A mí me ha gustado mucho. Más que la peli de hecho.

El personaje de Sussy es magnífico, hacía tiempo que no veía tan bien tratada a una protagonista, y el personaje del hermano es otro puntazo.

1 me gusta

Netflix ha sacado serie del “Problema de los 3 Cuerpos “.
He leído los libros 1 y 2.
¿Merece la pena seguir con el último o vamos a por la serie?.
El tercero ya habéis dicho que es muy técnico.
Yo con el final del segundo me he quedado muy satisfecho.

¿Has visto la seríe china?

El tercero va muy muy al futuro y a las máximas consecuencias de todo lo que ha planteado a niveles de civilizaciones y de física teórica. Como ejercicio de teorizar está bien, pero si lo que quieres es leer una historia, se te puede hacer muy pesado.

Para mí, quizás el 2 es el mejor escrito y con mejor ritmo, aunque la historia del primero me parece más interesante y sería muy interesante incluso acabando en ese final.

Lo que no sé si la serie se centra en el primer libro o ya mete cosas del segundo, si se oye hablar ya de segunda temporada.

2 Me gusta

A mí el tercero me gustó mucho, desde luego es el más “de ciencia ficción” de los 3. El segundo se me hizo bastante aburrido la primera mitad, hasta que pasa “eso”. El desenlace con la gota, etc, una pasada.
Yo no lo dejaría pasar. En realidad me parece que los 3 libros son bastante diferentes entre sí, pero todos tienen su punto.

1 me gusta

No.
Por eso preguntaba. Por verla o no.
Que las hay muyyy malas (ej Última familia Ninja).

Yo he visto la china pero no la americana.

Empieza bien (sobre todo si no te has leído los libros como yo y todo es un misterio) pero es bastante lenta.

Bastante lenta.

Aún así me la terminé.

Vale. Pensaba que la de ahora era la china :joy:.

Gracias @RafaC y @Riidc . Voy a empezar el tercer libro y luego, si eso veo la serie.
De todas formas, para mí, la mejor evolución de la humanidad es la de Babylon 5.

1 me gusta

Y además tiene uno de los mejores “viajes en el tiempo” de la historia de las series

Sobre todo porque antes no se inventaban el guión sobre la marcha según fuese la audencia de cada temporada

Creo que me quedó pendiente la última temporada pero me da algo de pereza retomarla ¿Debería? ¿El final merece la pena?

Por la satisfacción de acabarla.
Y porque en la última temporada cierran muchas cosas, especialmente qué pasa con la humanidad y la mayoría de los personajes de la estación.
Aunque siempre hay hilos sueltos: qué pasa con Londo y la orden de asesinato que dan.

Y si no, ves el último episodio y ya.

Hace tiempo, pero creo que me vi la serie casi dos veces.

Con suerte, Apple hará un buen trabajo con esta obra maestra de la ciencia ficcion.

1 me gusta

He empezado a ver la versión nortemaricana de Weiss y Benioff (que deberían haber sido ejecutados por las 2 últimas infames temporadas de Juego de Tronos) y la he dejado a los 15 minutos.

Comparada con la china me ha parecido muy inferior.

El resumen es que todos los ciéntificos listos o son negros o son mujeres. Los 2 blanquitos que han salido uno es el alivio cómico y otro hace de pringado. El detective al menos si que es oriental.

Pero nada que ver con la china que en los 15 primeros minutos ya te ha ha presentado al detective y ha hecho un duelo de personalidades entre el científico y él. Y no ha necesitado presentarte a 200 personajes que no sabes quien es quien ni la cuenta atrás ni nada. Y eso que esta vez tienen los libros escritos hasta el final.

Nos comen los chinos y los orientales en general. Mejor ritmo, mejor guión, mejores personajes, mejor banda sonora …

En cuanto acabe Shogun y Fargo volveré a mis Doramas.

Vistas 1º y 2º temporadas de True detective.
Yo creo que os mola porque fuman como chimeneas y os pone cachondos pensar en los dividendos.

Al estilo The Killing (versión amerianaca, no he visto la otra), personajes muy machacados.

Le hace pensar a uno que estamos no sólo en una burbuja por invertir, sino por no ver como normal esas situaciones. Donde los ahorros de la vida (escondidos en una caravana, generando interés) son 20k. Vivir al día y fundírselo todo en bebida, tabaco y demás. O las miserias en que vive gran parte de la población que no esta en una city y barrio decente.

A ver si cojo fuerzas para seguir.

:scream: :scream:

Esto es como con las acciones. Siempre hay que ver/comprar en el mercado de origen :wink:

P.D: Forbrydelsen

Donde has visto las temporadas de True Detective? Yo el otro día estuve buscando para verlas desde el principio y no las encontré, solo la nueva.

Un saludo