Los mejores podcasts

Yo soy raro raro

Muy mal me tienen que ir las cosas para que mi hijo no herede mucho más de esa cantidad.

Y emprender, da mucho trabajo.

Alabo a todo emprendedor que conozco personalmente, pero duermo mucho más tranquilo teniendo todo mi patrimonio en bolsa y BTC que montando algo por mi cuenta.

Me tomaba el trabajo muy en serio, y eso no era vida cuando el volumen y las responsabilidades aumentaban.

5 Me gusta

Me ha parecido muy interesante, especialmente cuando ha tocado más el tema de las finanzas personales. Muchas gracias por la recomendación que me ha venido de lujo en el viaje de hoy.

Comparto bastante la idea, y me gustaría recordar que habla de formar un patrimonio, no de alcanzar la if, lo cual si bien se parece, puede no ser lo mismo para otras personas.

Yo, quizás por mis sesgos, quizás por mis ideales, me gustaría acabar en un sitio similar, con menos inmobiliario y dando ese porcentaje a empresas, pero bueno, tontadas mías.

PD: después me ha saltado el siguiente podcast, el 104, el invitado trabaja en USA, ahí es más fácil formar un patrimonio trabajando por cuenta ajena, con un salario bonus incluido rondando los dos millones al año, por más que Manhattan sea caro.

PD2: es una pena la calidad del audio del invitado, en algunas partes me costaba seguirlo.

2 Me gusta

Pues yo vengo de escuchar el último podcast del mismo creador, pero está vez con un tal Pedro Escudero y… (De verdad que hablo desde el más puro desconocimiento del mundo de las finanzas y la inversión). Mi pensamiento de fondo era constantemente “tremendo vendehumos”
El caballero vivió la quiebra de Lehman Brothers desde dentro porque trabajo allí y, según sus palabras “se olía lo que había dentro”, también dice que vio venir la repercusión del COVID y que gano miles de millones de dólares con ello, peeero que realmente su mejor año fue 2019 donde su fondo hizo rentabilidades de triple dígito.
Habiendo teniendo todas las capacidades para vaticinar los grandes Crash bursátiles de los últimos 20 años o no entiendo entonces como este hombre no está en el top 100 al menos personas más ricas del mundo. :thinking:
Si reconoce que el si quisiera podría tener 2/3 yates y un yet privado, pero que su objetivo es más bien convertirse en uno de los mejores inversores de la historia.

No sé, no dudo de las capacidades de este hombre que vive en Estados Unidos y tiene su fondo de inversión propio allí, que se ha forjado a si mismo partiendo de la nada más absoluta, únicamente con el poder mental que le otorgó el tenis (donde al parecer también iba para campeón mundial pero las operaciones de codo no le permitieron…). Pero no podía evitar pensar luego que finalmente me iba a recomendar su membresía, su curso, su newsletter y su grupo privado de Telegram :sweat_smile:

Por lo demás me gustó mucho el podcast :slight_smile:

5 Me gusta

Precisamente lo he estado escuchando esta mañana cuando he salido a correr (es el siguiente al que yo puse antes de ayer) y me estaba pareciendo lo mismo. Me ha dado la sensación de que estaba entrevistando a Forrest Gump, qué don tiene el entrevistado para estar casualmente en momentos históricos (lo de recibir un email de cancelación el día antes del atentado de las Torres Gemelas…; yo le hubiera dicho: ¿me lo puedes enseñar?).

En otro orden de cosas, vengo a (no) recomendaros el podcast más escuchado de Kapital. Hace un par de días Joan Tubau posteó en X-Twitter el listado de sus programas más escuchados, y al ver que el primero del listado en escuchas, con mucha diferencia del resto, no lo había oído, me lo puse un rato ayer de fondo en la oficina. No aguanté 10 minutos. En serio, os propongo ese reto, a ver si sois capaces de aguantar más tiempo. No sé quién demonios era el entrevistado ni voy a indagar, pero por la voz se le presuponía joven, y en cada frase que soltaba hacía un parafraseo de contradicciones sin sentido, impostadas (creo que le escuché decir “frío infierno”), para dárselas, supongo, de interesante o un pseudo filósofo. Menudo castillo de palabras presuntuosas que no significaban absolutamente un carajo. Y el tonito, madre mía. Mis disculpas si en algún momento lee este comentario, pero no puedo entender cómo semejante fantoche es el más escuchado de Kapital.

3 Me gusta

Yo me lo escuché entero en su día, cuando escuchaba semanalmente Kapital. Mi conclusión es que había sido como escuchar un pantomima full de 2h.

Voy más en línea con el top de favoritos de que ha puesto Joan Tubau en ese mismo hilo. Los de Gregorio Luri, Pablo González, Recuenco o Jaime Lopez-Obregón son los que más me han aportado.

3 Me gusta

Acepto el reto para el paseo canino nocturno :guide_dog::smiling_face::right_facing_fist:t2::left_facing_fist:t2:

1 me gusta

Espero ansioso tu opinión y minutaje antes de pararlo. Dime si, metafóricamente, te ha evocado lo mismo que la carga que suelte tu perro.

1 me gusta

Lo dejé a medias (aunque creo que ya terminando), le daré caña en el viaje de vuelta, pero me estaba gustando la verdad. Otro enfoque distinto, más ambicioso, no es lo que haría yo, pero sin duda interesante.

A mí no me daba sensación en ningún momento de que me queriera vender su newsletter, como mucho alimentar mucho su ego.

Hace tiempo escuchando una entrevista a Carlos Otermin hablaba de que twitter estaba llena de gente potentisima a la que seguir, que si queriamos aprender habia que seguir a esa gente, no a los copys, y… es cierto. Cuando sigues a la gente que es realmente tier1 no intenta en ningún momento venderte una newsletter simplemente porque de verdad les sobra el dinero, y están en twitter o por ego o por amor al arte. Si te vas al copy de turno con sus emoticonos y su if en bali… en cualquier momento te va a intentar cascar la membresía

3 Me gusta

Pues reconozco que me ha sacado una sonrisa, pensaba que estaba en alguna especie de Club de la Comedia :grinning_face_with_smiling_eyes:. El paseo mañanero solo me ha dado para escuchar la mitad, pero ma encanta escuchar monólogos así. Echo de menos unas vacaciones que sean realmente para perder el tiempo simplemente mirando el mar .

1 me gusta

En mi pueblo esto es un farfollas de manual🤣

2 Me gusta

Bastante interesante, me gusto el podcast. Algunas cosas con las que no estoy de acuerdo, pero comprendo su visión.

El tema es el de siempre. Una acción no te llama una mañana cualquiera, que tenías previsto dedicarla a estar con tu hijo por ejemplo, para que le arregles el calentador. No te digo ya esas participaciones minoritarias que tiene en empresas privadas donde esta en la junta.

Por otra parte, se podrá juntar con los más máquinas del tejido empresarial y lo mismo no le pasa a el, pero la realidad es que yo no paro de ver cafés/restaurantes que cierran a los meses de abrir por ejemplo, ya que es el ejemplo más visible. Esto al final no deja de ser lo mismo que comenta de los gestores financieros, esta asumiendo la excelencia operativa en el emprendimiento, cuando la gran mayoría si no cierra, esta generando un salario normal para vivir.

Y la conclusión es la de siempre creo. Cada uno tendrá que ver que es suficiente para el. ¿Quiero un patrimonio de 5M y estar de trabajo hasta arriba? ¿O quiero menos teniendo menos problemas y generando un mayor tiempo libre para dedicarlo a otros menesteres?

Lo del apalancamiento. Es indudablemente cierto. La cosa con el apalancamiento es que no explotes en el momento de alta tensión, que es cuando se van a poner cuesta arriba las cosas. Y esto puede ser un inquilino que no te paga y tu tienes que pagar la hipoteca, o la Bolsa bajando y tus condiciones de margen incrementándose. Y ahí esta el tema, porque como explotes no hay mañana para tu patrimonio.

5 Me gusta

He revisado un poco ya al invitado de este podcast que me llamó la atención, pude terminarlo ayer.

En una noticia algo antigua he leído que gestionaba 217 millones.

Esta es la página de su Hedge Fund, no muy intuitiva la verdad.

Lo que me chirría es que le presupongo unos 50 años por los comentarios que hace.
Dice que viene de una familia muy humilde, de un pequeño pueblo gallego, cuatro hermanos… pero luego durante el podcast dice que su padre era ingeniero, y no sé si su abuelo o bisabuelo, no me quedó claro, médico. Tal vez me equivoco, pero en esa época ni los médicos en el 1919, ni los ingenieros de hace 50 años eran pobres. No entiendo esta moda de renegar de tus orígenes para abajo, no me pareces menos válido porque tu padre fuera ingeniero.

8 Me gusta

No conocía a este hombre. Me ha parecido un despliegue de sentido común increíble. Merece la pena echarle un ojo.

4 Me gusta

Yo no lo conocía con traje y corbata. Lo suelo ver y escuchar más campechano.

2 Me gusta

Es un crack. En YouTube hay vídeos suyos muy buenos. Más allá de lo estrictamente político, hay algún vídeo donde cuenta…

  • Su juventud de mala vida y drogadicción por Madrid. Sale de ello gracias a su padre.
  • Cómo se da cuenta de que ya no es de izquierdas, se lo dice a su mujer y ésta le responde de una manera chocante que ya lo sabía.
  • Cómo su abandono de la izquierda lo “entristece” porque lo ve, de alguna manera, como una traición a su padre, de izquierda tradicional asturiana y fallecido poco antes de su transición.

A veces participa en radio. Yo lo he oído a veces en La trinchera de Llamas (esRadio, sábados y domingos de 8 a 11).

3 Me gusta

Me ha encantado

1 me gusta

Este para echar unas risas está muy bien.

1 me gusta

Si quieres sentirte “incómodo” con tu cartera …

Hay para todos…

2 Me gusta

Luis Ángel desde que se salió de rankia tiene unos videos muy interesantes. Está guay porque no se corta, le mete darditos hasta a Indexa que es uno de sus patrocinadores

2 Me gusta

Creo que a todos nos será útil si tenemos espíritu constructivo.

3 Me gusta