Según google
Lo otro era un global por países
Eso se ajusta un poco más a la realidad,
estaría bien ver si esa calculadora tiene en cuenta el coste del seguro médico, que aquí para 4 personas lo mínimo son unos $6000 - $8000 al año (algo decente). Cierto es que si te contrata una empresa ellos suelen cubrir una buena parte.
Si es un tieso como podemos ser tu o yo pues esos riesgos son los menores.
Un cafe en el bar de Paco te va a costar 1,50-1,75 y si no te gusta,pues no pasa nada.
Pero si llevas un Rolex p.ej y te vas al Starbucks del centro de Madrid,Barcelona…lo mismo te sale caro el capuccino tricolore con espuma y canela jaja.
Pero vamos,que entiendo perfectamente el ejemplo de los japoneses.
S2
Aquí en USA todavía no hemos ido al McDonalds pero algo que me gusta es que da igual en qué país estés la hamburguesa sabe exactamente igual
Cuando viví en China solíamos ir de vez en cuando por esta razón para tener comida occidental
He notado que si no tienes algún cupón, los precios de las cadena rápidas han subido un montón comparándolo con la última vez que viví en USA (2019)
Me he acordado de este vídeo que vi hace tiempo. Estuve riéndome con ganas:
El bar existe realmente y se pueden leer los comentarios de TripAdvisor.
Miquel Serrano es un crack y cuando hace de Xokas es mejor que el original
No he estado en Philadelphia pero si he vivido en otras ciudades americanas que se pueden equiparar a ella tanto en tamaño como en coste de vida (Miami, Denver…). Conozco familias de cuatro miembros en Miami que viven holgadamente con bastante menos de 90k$ anuales. Por eso habría que definir claramente lo que entendemos por “penurias”. Mis conocidos no viven en una casa con jardín en Key Biscayne, ni tienen dos Teslas en la puerta, ni mandan los hijos a estudiar a Stamford, ni pasan las vacaciones en Bahamas, ni tienen al repo man echándoles el aliento en la nuca … los vecinos de al lado posiblemente sí.
Como bien sabes depende mucho del contexto, y por supuesto del nivel de vida que aspires a tener.
aquí las diferencias de un sitio a otro son abismales. y por eso las medias sirven para poco.
Me resulta curioso no haber visto a lo largo de hoy a ninguna cuenta de fintwit afearle al CEO de McDonalds sus mentiras sobre que 45K no puede ser el umbral superior de los low incomers en USA
En cambio aquí ha servido para que el perrito haya soltado toda su rabia y mala baba y a unos cuantos para aplaudirlo
En fin
Solo le faltan la petaca y la pipa de crack.
¿Qué puede haber mejor que una hamburguesa?
Una hamburguesa y un donut
Más basura y, seguramente, por el mismo precio.
If you can’t solve the problem, make it burger…
(lo siento, no he podido evitarlo)
Ha llegado al soporte de los 260$ pero me tira un poco atrás ese 2,5 % de Yield. Cómo la veis para entrar?
Yo la estoy siguiendo también. Pero la veo un poco cara.
Si se pone entre 220 y 230 si que haré una entrada.
A ver si hay suerte y en los próximos resultados se la pega.