Mi camino hacia 2030

Buenas tardes a todos.

Espero el verano os esté sentando bien, por aquí a la espera de las vacas, ha sido un mes de julio con mucho trabajo pero ya lo tenemos finiquitado.

Este mes con movida e historias, pero vamos por partes, respecto a operaciones hemos hecho 2, por un lado hemos promierdado en Nagarro y por otro me ha dado un FOMO fuerte con Ajisen y luego pa na, sigue en su precio anterior pero estaba convencido que se iba “to the moon…” le tenía echado el ojo desde que Gorka la mencionó hace un tiempo y miré sus números y luego con otro video del Loco que trajo a un gestor de fondos y la analizó más en detalle y me dio a entender que lo que yo “entreveía malamente” ni tan mal así que entré antes de que se acabaran pero creo que aun quedan a la venta algunas…

Eso nos deja de la siguiente manera:

Repsol.
BATS.
AT&T.
Altria.
Logista.
Iberdrola.
Endesa.
Mapfre.
Línea Directa.
Imperial Brands.
Unilever.
T Rowe.
Kohl´s.
3M.
J&J.
Verizon.
Goeasy.
Bayer
Pfizer.
CVS Health.
Bristol Meyers.
Pax Global.
Xinxy Glass.
Hk Hutchinson.
China Waters.
Ebro Foods.
Viscofan.
Ahold Delhaize.
Realty Income.
WP Carey.
Reckitt Benckiser.
Pepsico.
Hershey Co.
Shenzen International.
Diageo.
Kraft.
Ajisen.

Como acciones de “crecimiento” tendríamos:

Nagarro
Goeasy. (que está en las de dividendo igualmente)
Solventum

Volvemos a tener la cartera en máximos salvo debacle en lo que queda de jornada USA, 38.45% de rentabilidad desde el inicio, 5.55% de rentabilidad por dividendo anual y al 64.37% del objetivo final…

Resultado de estas compras, vuelvo a tener la cuenta pelada, no incremento el fondo de emergencia y lo que es “más grave” por así decirlo, después de haberlas realizado he visto online un inmueble con las características que le gustarían a la jefa así que hemos pedido una cita para verlo, si no pasa nada iríamos esta semana si conseguimos cuadrar horarios con los vendedores (el inmobiliario amablemente se ofrece a ir aunque sea de madrugada…)

Operación financiera debacle total la podemos llamar pero si la jefa se queda agustico pues es lo que toca, en resumen, se vendería toda la cartera, se vaciarían las cuentas de emergencia y el resto sale de un “adelanto” de herencia de los suegros porque imagino hacienda no me perdonará su parte y aunque quede como ceroeurista tampoco me dará una paguita así que ajo y agua…

Tocará empezar de cero o casi dependiendo de lo que sea capaz de regatear y así poder conservar algo pero así es este juego (ojo, que yo tampoco veo con malos ojos esta posible compra por ubicación y tipología que conste, que no es que me pongan una pistola en el pecho o algo así, pero “duele” bastante matar a mi bebecito ahora que se hacía un buen mozo y solo faltaría encima negarme y que hubiera después una caída graciosa en el mercado…tenía que emigrar a Venezuela mínimo…así que a ver por donde salimos pero me da que si no es con ésta aparecerá otra más adelante así que es una crónica de una muerte anunciada…), siendo positivos es una forma de reestructurar mis posiciones aunque me da que una vez venda se pondrán todas bagger 5 minutos después, incluso Diageo…

Respecto a los dividendos percibidos este mes, un 24% menos que el año pasado, el motivo, el cobro del dividendo único y jugoso de Endesa del año pasado que hace que este mes quede algo corto aunque ojo, es el segundo mes por ingresos totales de dividendos de este año…

En fin, un mes entretenido con un giro inesperado al final del mismo como en las películas de intriga, veremos como sigue todo en la segunda parte de la saga si hay presupuesto para realizarla, disfruten de las vacaciones los que puedan y ánimo a los que como yo estamos en espera de pillarlas, pensad el coraje que les daréis a todos cuando ellos regresen y os toque descansar, saludos.

14 Likes

Buenas tardes, me animo a escribir sin finalizar el mes como es costumbre pues hemos iniciado la operación “debacle total” jeje…

Os cuento, hace un par de semanas iniciamos conversaciones con una inmobiliaria y su cliente para visitar una vivienda en una zona que nos gustaba pero donde no veíamos nada por un precio asumible para nosotros, el resultado es que han aceptado nuestra oferta y en el día de hoy he procedido a liquidar la mayor parte de mis posiciones, he dejado varias chinas que tienen un dividendo algo más alto más Iberdrola que me gusta así como alguna de las últimas compras pues entiendo están en buenos precios, veremos si no tengo que cerrar alguna más en función de como evolucionen los gastos a final de año.

Indicar además que Hacienda me va a talar el año próximo, creo que un par de paseos en Falcon correrán de mi cuenta el año que viene.

En fin, ha quedado todo tan desolado que no tengo claro que información poner, la cartera quedaría de la manera que sigue:

Iberdrola.
Xinxy Glass.
Hk Hutchinson.
China Waters.
Shenzen International.
Diageo.
Kraft.
Ajisen.

Como acciones de “crecimiento” tendríamos:

Nagarro

El grueso de la cartera se va a ir a un fondo monetario para ver si me da para pagar al notario al menos mientras se cierra todo pendiente de unos flecos por parte de la vendedora pero la señal de compra hay que darla mañana y vamos a hacer una entrega elevada para evitar posibles cambios de opinión o posibles otros interesados que pudiera haber pues la vivienda por sus características, estado y ubicación nos gusta mucho.

En resumen, estaré un tiempo poco activo en este hilo mientras se cierra todo el proceso y dado que nos quedamos secos total pocas compras podré hacer mientras amueblamos y resolvemos aquello que podamos encontrarnos, dado que no es la primera vez que nos quedamos secos podríamos decir que estamos “acostumbrados” pero ahora toca ajustar bastante los números hasta que podamos tener un colchoncito de seguridad nuevamente, suerte que tenemos las vacaciones ya organizadas y pagadas…

En fin, por informar un poco como ha quedado todo así en caliente indicar que la rentabilidad de la cartera está en un 198.45% sobre el capital “existente” actualmente, incluyendo ventas y dividendos desde el inicio, la rentabilidad por dividendo es del 4.79% y nos encontramos en un 10.98% de cumplimiento del objetivo “previsto”, así a ojo serían unos 7 años para volver a situarme como estaba ayer…que pereza y que ilusión a la vez, a ver lo que nos depara todo, cuando realice nuevas operaciones seguiremos informando, saludos a todos y felíz fin de verano.

35 Likes

Ufff enhorabuena y mi pésame al mismo tiempo jeje
Leo vuestras historias y os envidio la capacidad para tomar decisiones tan importantes y tan vitales.
A mí me daría mucha pena deshacer o anular un proyecto inversor tan gran como el que siempre nos enfocamos y tenemos muchos entre manos (y te lo esta diciendo un papanatas que solo lleva 4 años en este enbolao’ ) :smile:
Mucho ánimo

4 Likes

Solo por curiosidad, no tenías otra vivienda? no has planteado venderla antes que la cartera? o igual lo has hecho con ambas la venta…
siendo empleado de banca, la hipoteca te saldrá en buenas condiciones y eso siempre es un plus en la decisión, es una compra apalancada con muy buenas condiciones una vivienda…
saludos

1 Like

Hola! Mi pregunta es: ¿si fuera sólo por ti habrías tomado esa decisión de comprar ese piso? Un saludo

1 Like

Te planteaste en algún momento pignorar la cartera en lugar de vender? Los dividendos medio cubren el interés y te ahorras pagar los impuestos

1 Like

A mi tb me parece sin conocer todos los datos un poco precipitada la decision de vender la cartera, aunque entiendo que el que mejor conoces la situacion eres tu mismo

En mi caso utilice justamente la hipoteca de la nueva vivienda para apalancarme con inmobiliario e invertirlo en mobiliario.

Con la venta de la antigua casa y liquidando la cartera no me hubiera hecho falta la hipoteca, pero lo que hice fue solicitarla a 20 años y ademas gran parte del dinero de la venta del piso invertirlo en mi cartera.

Con un simple exel, los dividendos pagaban en mi caso los intereses del total de la hipoteca a partir del 3er año (estamos hablando del 2021)

1 Like

Buenas

A ver si no dejo a nadie atras.

Mi sra es de los que entiende que “juego” a la bolsa y a pesar de ver los numeros mucho jiji jaja pero desea ladrillo mas que papelitos.

La cartera estaba en maximos asi que ni tan mal momento, lo malo hacienda el año proximo, habra que ir preparandose.

Por otro lado indicar que mantengo el inmobiliario, disponemos de un extra por alquileres en zonas “buenas” de Malaga que no queremos perder, esperamos que esa sea la base del futuro de las niñas.

A pesar de ser empleado de banca y tener buenas condiciones para ello no hemos solicitado hipoteca, las condiciones actuales de compra no son malas, aportamos 2 partes y el resto la familia lo cede, lo que hace que la rentabilidad no sea mala y que no tengamos que pagar intereses en un plus por pocos que sean, la parte que aporta la familia no nos la darian si no es para inmuebles…

Pignorar tampoco, seria hipotecarse y pagar intereses teniendo el dinero por asi decirlo, aparte que no lo he mirado pero sin apenas ahorro en liquidez salvo el fondo de emergencias dudo que me hubieran financiado lo que necesitaba, habria tenido que vender una parte con lo que estariamos parecidos e imagino que si pignoro me obligarian a hacer un buy and hold hasta finalizar la hipoteca , vuelta a luchar con la jefa, la tranquilidad familiar vale mas que una cartera.

Saludos

7 Likes

Al final es echar cuentas. Por un lado los impuestos serán altos, por otro no hipotecandote te quitas el gasto de dos escrituras, dos notas en el registro y un impuesto de Ajd.

En esta reflexión no estoy nada de acuerdo.

1 Like

Yo me estuve mirando mucho la inversión inmobiliaria el año pasado y la gran ventaja era poder comprar una cosa que vale 100 poniendo 20 como mucho, pero el problema era el endeudamiento. Para venderme mis inversiones y ponerlo todo a 1-2 pisos, prefiero comprar REITS y tener a gente que se ocupe de los problemas.

Dicho todo esto, os deseo lo mejor en la inversión que habéis hecho. Mucha suerte!!

6 Likes

Creo que se a lo que te refieres y te doy la razon pero el haberlo hecho asi tiene nuestras motivaciones, sobre todo por mi salud mental de historias con la jefa, haciendolo asi aunque sea menos eficiente duermo mas tranquilo…:sweat_smile:

4 Likes

Yo hice algo parecido, aunque salvando las distancias ya que seguro que el tamaño de la cartera no es lo mismo.

En 2021 deshice muchas posiciones para comprar la vivienda y reformar.
Yo quería hacerlo en modo más suave y hacer la reforma poco a poco, pero la mujer pensaba todo lo contrario. Ahora, con unos años de distancia creo que ella tenía razón y fue lo mejor. Las acciones pueden subir o bajar, pero la primera vivienda es la primera vivienda siempre, y más cuando tienes familia.

Desde hace unos meses, mi cartera ha superado el valor que tenía en el pico de 2019.
image

Al ir el gráfico por año no se refleja bien:

  • En 2020 vinieron las caídas por el covid y saqué una parte importante para pagar las arras a final de año.
  • En 2021 hice la compra y reforma a principio de año, el resto de año estuve invirtiendo bastante cada mes. En total había llegado a sacar aproximadamente un 50% de la cartera.
  • A partir de 2022 a penas he invertido dinero nuevo, para finalizar reformas pendientes y la compra del coche, aún y así la cartera ha ido creciendo hasta superar su valor anterior.

Me lo tomé como una forma de hacer limpieza y volver a formar la cartera con lo aprendido en los años anteriores, la verdad que ha ido mucho mejor que si hubiera mantenido como era antes.

En su momento lo llevé bastante mal, pero ahora lo veo en perspectiva y volvería a hacerlo. Tanto por tema económico, de estabilidad y de los ánimos en casa.

12 Likes

Yo también considero lo mismo, una cartera de inversión tiene que ser una herramienta flexible y no solo una cifra IF o un martilló pilón haciendo lo mismo X meses durante años.

En todo ese proceso hay compras de casas, coches, hijos, reformas etc y la cartera debe estar para eso, aportar un plus de tranquilidad y flexibilidad para hacer cosas que precisamente sin cartera serían más difíciles sin ella. Yo también pienso como vosotros y creo que es lo mejor para entornos tan cambiantes.

2 Likes

Está, claro, el tema fiscal además. Vender para tener cash, muchas veces implica pasar por caja. Pignorarando, en cambio, no pasas por caja y adquieres liquidez sobre los activos.

Por otro lado estan los intereses, que quitando la inflacion, se tendrian que comparar con el desembolso hecho a hacienda por pagar plusvalias en caso de no pignorar. Ademas tener en cuenta si la cartera paga o no dividendo, que se restaria del interes mas la posible capitalizacion.

A más plusvalias latentes, si se tienen, creo que mejor sale la pignoración. Y si encima se pude piginorar una cartera de acciones que dan dividendos, pues mejor aun. Aunque entiendo que el banco deberia entender que parte del valor del activo me lo llevo cada año y los terminos de pignoracion seria menos beneficiosos que si no pagaran dividendos? Si no fuera asi, pues mejor para mi, ya que obtengo mas valor de mis activos y por ende un prestamo mas barato.

Todo esto es especulativo pq no conozco algun caso de pignoracion de cartera de acciones (de simples mortales) realmente.

2 Likes

No tiene que ser fácil la toma de decisiones sobre capital de tal dimensión como los que comentáis.
Por lo que he leído, muy por encima, a nivel de rentabilidad lo “mejor” suele ser pignorar y no tocar cartera. Pero claro, eso dice el papel, en la práctica y a nivel mental no debe ser tan fácil.
Para mí a nivel mental no viviría tranquilo con una deuda elevada, y entiendo la postura @Leiender
Por otro lado yo soy el primero que me resisto a vender cartera para mí obra :sweat_smile:
Soy pura incongruencia jajajaj

5 Likes

También depende, y mucho, del capital que tengas en proporción a lo que necesitas y de si es para una primera vivienda u otra cosa.
Ya que las consecuencias pueden ser distintas.

1 Like

No sé si se ha respondido en otro sitio
Si pignoras una cartera de dividendos… ¿quien cobra los dividendos? ¿tú o el banco?

Tú, como propietario de las acciones.
Al final pignorar no deja de ser poner en garantía, como aval.
Es como si pignorar una propiedad. Si la tienes alquilada tú sigues recibiendo esa renta.

3 Likes

El tema es que desde lo poco que se pues no he estado nunca viendo operaciones de ese tipo en que si pignoras el banco no te da el 100% del valor de tu cartera sino entre el 50 y el 80% y ya con eso vas mas justo dependiendo de tu situacion y en mi caso particular habiendo vendido el 80% de la cartera sigo viendo los numeros justos y creo que aun me situaria en la necesidad de liquidar alguna posicion mas.

Aparte y creo que ya lo he comentado, mi sra veria una incongruencia hipotecarnos teniendo dinero disponible y a estas alturas de la pelicula paso de historias familiares, se liquida y cuando se pueda se retoma el tema, mi tranquilidad mental vale eso y mas…:rofl::rofl:

Aparte, si pignoras podras con dificultad liquidar operaciones en caso de que quieras rotar posiciones por algun motivo…

4 Likes

El “elefante en la cacharrería” mencionado en varias de las publicaciones es estar dispuesto a sacrificar riqueza, para mantener tranquilidad mental.
Como Buffet, Munger y otros muchos han dicho, comprar y sentarte sobre tu culo, quedándote quieto.
Aceptamos una merma por inflación, la que quiera que sea, rechazamos una merma por préstamo, a sabiendas de que el riesgo es el mismo. La diferencia el riesgo de la inflación es ineludible y el del préstamo es eludible.

Estoy de acuerdo y pienso igual que aquellos que han decidido dormir mejor y tener menos riquezas. ¿Hay alguíen que quiera riquezas para sufrir?

2 Likes