Jodo pues menos mal que que está ahí por estar capacitada al 120% y no por ser hija de papá.
Los que menos pueden hablar…
Jodo pues menos mal que que está ahí por estar capacitada al 120% y no por ser hija de papá.
Los que menos pueden hablar…
Como risas está bien, y el comentario se saca un poco de contexto, pero tiene razón en lo que dice, y hay estudios que lo avalan. De hecho, es lo que explica que los hombres ocupen más cargos directivos.
En términos generales (siempre, evidentemente estoy generalizando) un hombre está más dispuesto a postularse a un puesto de trabajo aunque no cumpla todos los requisitos (yo lo he hecho muchas veces) que una mujer. En idéntico sentido, los hombres están más dispuestos a afrontar ascensos aún con incertidumbre de si darán la talla.
Esta sobreconfianza (el término creo que sería este, siempre lo he leído en inglés como overconfidence) explica muchas realidades modernas.
Como anécdota, en un podcast de Kapital, que entrevistaban a una alta directiva o dueña de una empresa, vino a decir que a ella, aún siendo mujer, nunca le había pedido un ascenso una mujer. Los hombres muchas veces, pero mujeres nunca.
Explica en parte el principio de Peter
Totalmente de acuerdo. Yo lo veo así en mí misma, en mis compañeras de trabajo y en mis amigas y conocidas.
Se dice también que mujeres son más prudentes y tienen más aversión al riesgo (la falta de mujeres invirtiendo en bolsa podría ser una consecuencia). Me encantaría saber cuánto es cultural y cuánto es biológico.
La teoría dice que hay gran parte biológica, pues a las mujeres les preocupa más la supervivencia para el criado de hijos. Están más centradas en la seguridad. Ahora ya, lo que nos queramos creer esto o no, es cosa de cada uno.
Vamos a tener que estar eternamente agradecidos a Musk . Desde luego Twitter se había convertido en un estercolero, a ver en que acaba…
Pues el que tiene hijos puede ver que desde que son pequeños, ya se pueden ver claras diferencias entre chicos y chicas. La forma de jugar, de relacionarse, sus actitudes y aptitudes… Yo diría que primero es lo biológico y luego lo cultural.
Que haya más mujeres médicos que hombres es una cuestión cultural o biológica? A cuántas de esas mujeresd que han estudiado medicina la cultura les ha condicionado? y enfermeras? y profesoras? y cuidadoras? y en terapia ocupacional?
Y cuántas muejres hay en los talleres mecánicos?
Siempre hay excepciones, pero cuando ves crecer a tus hijos vas viendo cuáles son sus elecciones diarias y entiendes muchas cosas.
Recurriría a Pareto, un 80% biológico y un 20% cultural
La explicación de la prudencia femenina vs la temeridad masculina se la leía a alguien hace tiempo por aquí, no se si era @anbax .
Si tienes una población de 500 hembras y 500 machos y te pones a hacer experimentos, si te cargas a 495 machos pero sobreviven las 500 hembras, la población se recupera.
Si te cargas a 495 hembras y dejas a los 500 machos, primero los 500 machos se matarán entre sí y segundo la población no la recuperas ni de coña.
Por lo tanto, la naturaleza se permite muchos más experimentos con los machos que con las hembras.
¿Sabéis la diferencia entre participar e implicarse? Dicen que en unos huevos fritos con chorizo la gallina participa y el cerdo se implica. Pues se podría decir que en la perpetuación de la especie, los machos participan pero las hembras se implican.
Puede que a alguno del Pelodecolores Team le explote la cabeza con una explicación que no contempla igualdades, autopercibimientos ni ideologías queer.
El ser humano será todo lo racional que queramos pero el comportamiento humano sigue siendo más animal que racional.
Ay esas píldoras y esa clarividencia, menos mal que siempre estás presente
El ying y el yang, ya sabes.
Yo me declaro yang jaja sin duda alguna.
S2
Hace ya la tira de tiempo se empezó a liquidar todo atisbo de la cultura clásica. Homero, Virgilio, Cicerón, Plutarco…
En todo caso algo de Aristóteles y Platón en filosofía.
De qué año es esa delantera del Madrid?
De antes Puskás, no?
“Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro”
En eso está la izquierda globalista, crear un rebaño que pastorear eternamente…
De cuando se hacía la mili con lanza. Literalmente.
Hoy me ha llegado una solicitud para apuntarme a un taller de lenguaje inclusivo con una Dra en lingüística.
Mi empresa no es pequeña (10.000 trabajadores) pero debe haber cientos de empresas mayores en España y si ya nos está llegando a nosotros es que ya está muy metido en la sociedad.
Tengo claro que dentro de unos años nos parecerá raro no aplicar el lenguaje inclusivo.
Algunos seguiremos siendo los últimos mohicanos. Yo sigo escribiendo “sólo” con tilde (cuando corresponde), resistiendo ahora y siempre al invasor. Es más, me estoy planteando volver a reconocer la “che” la “elle” y la “erre doble”.
No se en qué consistirá ese tipo de taller, pero sospecho que debe ser unas pautas similares a las que se utiliza en W10, la forma de evitar el género neutro que engloba femenino y masculino. Hace tiempo win10 saludaba al iniciar el SO con un “Bienvenido” genérico, ahora saluda con un “Te damos la bienvenida” aséptico…