MyInvestor

Seguramente tengas razón, pero yo lo comparo con mi Excel del PADI y cuando cobro el dividendo se lleva el pelo de un conejo respecto a la estimación que arroja mi Excel a cambio del día. Unas veces sale unos céntimos arriba y otras unos céntimos abajo. :man_shrugging:t3:

5 Me gusta

Revolut, cuenta multidivisa, cambio visa actualizado en directo, sin comisión de cambio hasta x cantidad al mes (creo que eran 1000€, pero no estoy seguro)

2 Me gusta

Creo que aquí te entenderemos todos, al menos en algún momento de nuestra vida inversora.

Yo hace un año que me cansé de tener historias con los brokers y pasé a fondos. Creo que la gota que colmó el vaso fue una prima de emisión de ACS en la que me aplicaron una retención y no procedía. Al final tienes que estar todo el día encima.

Lo único malo es que he notado que tengo menos temas de conversación en el foro. :rofl:

Pero bueno como la cabra tira al monte, seguro que acabo picando con algunas acciones o ETFs de dividendos en MyInvestor.

Por cierto, ahora que nombras Openbank, lo malo es que no puedes ver el histórico fiscal de las participaciones de fondos en por tu cuenta, hay que pedirlas por correo. De verdad que no entiendo por qué no pulen detalles tan tontos, cuando el resto de la app es impecable.

1 me gusta

Y cuando la pides te lleva un buen rato descifrarla. En Ibercaja hacen exactamente lo mismo, debe tratarse de alguna estrategia comercial que tienen muy bien estudiada: “Cuanto menos sabes, menos operas” … o algo así.

¿Se puede saber la composición de tu cartera de fondos?

¿Cartera de ETFs indexados UCITS en IBKR? :thinking:

6 Me gusta

Claro, aunque no es ejemplo de nada y es una composición temporal:

  • 80% MyInvestor Cartera Permanente.
  • 10% Baelo Patrimonio.
  • 10% Fidelity MSCI World.

Como digo, es algo temporal y que irá cambiando conforme pasen los meses para ir dando peso al indexado.

La cosa es que al liquidar todas las acciones entre finales de 2021 y principios de este año, me daba vértigo meterme en un indexado de golpe viendo lo que había subido el mercado en los meses previos y usé la CP como puente para hacer un DCA mucho más acelerado.

En la práctica con lo que sabemos que ha ocurrido con el euro y la caída de la RF, ha sido de los peores años para la CP y aportando directamente al indexado quizás incluso hubiera obtenido mejores resultados, pero claro no se podía saber.

7 Me gusta

Me parece la mejor opción de todas las que planteas. Por ejemplo con el USDV podrías tener las acciones americanas sin el problema del US Estate Tax verdad?

Correcto, pero en el grupo DGI de Telegram me entretuve con un compañero en analizar bien eso repasando distintos dividendos cobrados y llegamos a la conclusión de que no cobran pero tampoco cuadra al 100% el cobro del dividendo. Quizás cojan el cambio que más les convenga, no llegamos a poder aclarar bien eso. No obstante, es una cantidad “despreciable”.

3 Me gusta

Es una opción aunque personalmente optaría por algún ETF indexado de réplica física y de acumulación como el VUAA de Vanguard.

3 Me gusta

Depositado en IBKR verdad? Por qué renunciar al PADI con los ETFs?

Sí, veo que se puede comprar en USD en la bolsa de Londres y en EUR en la bolsa italiana.

Los ETFs de distribución de SPDR basados en Dividend Aristocrats (US/Euro/UK/Pan Asia) no suelen ser muy DGI en el sentido de que los dividendos que pagan oscilan mucho de un año a otro.

El de USA por ejemplo está muy orientado hacienda compañías high-yield

2 Me gusta

1 me gusta

Creo que también se pueden comprar en la de Holanda o Alemania si inspiran más confianza :joy:

Como ETF de acumulación y al SP500 también esta el SXR8 y qué con IB lo tienes en el IBIS. El VUAA yo también lo veo solo en la bolsa italiana.

1 me gusta

Veo que el de iShares se puede comprar en USD en la bolsa de Londres (CSPX) y en EUR en la bolsa alemana (SXR8).

El de Vanguard se puede comprar en USD en la bolsa de Londres (VUAA) y en EUR en la bolsa italiana (VUAA). No entiendo por qué el que cotiza en Alemania no está disponible en IBKR.

Muy buenas opciones para diversificar gestora.

En todos los casos por cada 10.000€ de compra salen unos 5€ de comisión

2 Me gusta

Buenas a todos!
Ando trasteando un poquito con el broker de myinvestor, y algo no me cuadra. He mirado con varias acciones y parece que cada vez me cobran lo que les da la gana. Un ejemplo


Valor de 131,05USD
41e5c43dd757ef31ccbe8681f37a6585
Meto compra y en la última pantalla, me dice que “Importe aproximado 141,28€ con un cambio 1,05593”.

Según esto, meten un 0,3% de comisiones por cambio de divisa, que serían 0,42 € y 0,12% por la compraventa, que se quedan en 0,17. Sumado, 0,59€ en comisiones.

Es decir, una acción que vale 131,05USD pasa a costarme 141,28€, de los que hay que descontar los 59 céntimos de comisiones, 140,69€. No entiendo qué están haciendo, porque 131,05USD a un cambio de 1,05593 a mi me salen 124,108€, a los que deberíamos añadir 0,372€ por cambio de divisa y otros 0,148€ por gestión, haciendo un total de 124,628, no los 141,28€ que me pretenden cobrar.

¿Dónde me estoy equivocando? Porque tengo que estar equivocándome yo seguro.

Otro ejemplo


Valor de 180.37 USD
2
Me indica un importe de 190,34 y un cambio de 1,0559 (ya no es el mismo cambio, la diferencia es mínima, pero no es el mismo cambio que antes y dudo que lo tengan actualizado cada segundo)

Comisiones de 0,8 con 0,57 por cambio de divisa y 0,23 por gestión.

Misma operativa: si son 180,37USD, deberían ser 170,821€ a los que sumar 0.512 por cambio de divisa y 0.204 por gestión, haciendo un total de 171,537… no 190,34.

Bien podría parecer que estén aplicándome el cambio usd/eur al revés, pero tampoco, porque serían 191,25€, aunque está esta cifra más cerca de lo que me piden que la operativa bien hecha

No lo he visto a fondo, pero de primeras se me ocurre que el precio que muestran tiene un retraso de 15 minutos y quizás el calculo en la estimación es sobre otro distinto…

Intenta simularlo con un orden limitada para ver si te cuadra con el precio que tú le marques.

2 Me gusta

Justo. Con limitada me entra incluso por debajo del precio que debería ser. Mil gracias!

2 Me gusta

Uff si que huele raro si. A ver si nos vas informando de cómo van estas cosas porque yo estaba planteando comenzar a usarlo como segundo broker para diversificar junto a Heytrade y con esto ya me generas dudas con Myinvestor.

1 me gusta