(Cortesia de Camacho, forero y twittero)
Gracias @ruindog por todo lo que aportas. Creo que es una decisión que hay que meditar mucho, lo normal es que no palmenos mañana así que podemos buscar la solución menos mala con largo tiempo.
Para traspasar acciones de IBKR a MyInvestor me solicitan el “número de cuenta” de Andbank.
Allí yo solo tengo un número de cuenta corriente ¿Basta con ese dato?
Nunca he comprado una acción en MyInvestor
Prueba a entrar en Inversis con tus credenciales de MyInvestor. A lo mejor encuentras algún dato que te resulte útil.
Genial. En Posición Integrada de Cuentas sale. Muchas gracias.
Has descartado Renta4 @ruindog ?
Yo estuve mirando MyInvestor pero leí un poco lo que hizo Andbank con Inversis y la retrocesión de comisiones y me he quedado bastante frío
¿Ya es definitivo entonces? Con el tema del impuesto de sucesiones USA, has decidido moverlo para estar por debajo de 50.000 $
Saludos
R4 cobra hasta por respirar.
Aún me plantearía pagarlo con gusto si con ello tuviera tranquilidad 100%, pero luego ves que hasta ellos han tenido errores garrafales como perder el histórico fiscal de las participaciones de un fondo (Icaria), pidiendo a sus partícipes que traspasasen a otro cualquiera y volviesen para recuperarlo de la gestora.
Con esto no quiero decir que MyInvestor no tenga errores, pero puestos a sufrirlos al menos que sea con el más competitivo.
El problema con myinvestor es que se quedan un mordisco de cada dividendo cobrado con la comisión de cambio de divisas
Porque una vez las compras y las mueves, ni tan mal, pero que cada vez que cobres pases por caja con ellos también…
Sí, conozco las condiciones. Lo preguntaba porque se comentó en otro hilo por renegociarlas con carteras “grandes”, al final las opciones que nos quedan son pocas.
Aprovecho para preguntar porque nunca me he visto en esa situación, si por ejemplo estás en un broker (como selfbank) que cobra comisiones por traspasos de salida y te cambian otras condiciones como pasar a cobrar custodia por ejemplo en la cuenta sin custodia (no me extrañaría aunque ahora parezca imposible), en ese supuesto en el plazo de preaviso que tienen que dar por ley, te permitirían irte sin pagar traspaso de salida o pasarías por caja?.
Antes de hacer ningún movimiento quiero analizar bien las opciones.
Pues eso ya ocurrió con el cambio de condiciones que hizo SelfBank a la Cuenta Bolsa (la normal) y trataban de cobrar el traspaso de salida igual.
Creo que algunos compañeros llegaron a un acuerdo para cambiar a la Cuenta Sin Custodia, pero ya lo desconozco.
También tenemos presente lo ocurrido recientemente con Ninety Nine, que tras su cierre si no quieres irte con Bux tienes que pagar en caso de traspasar a otro sitio.
Sinceramente no veo otra salida. El problema es que ya he sido cliente de ING, Selfbank y Degiro en el pasado y cada cual peor que el anterior. Trabajar de nuevo con ellos sería como volver a vivir con tus padres una vez cumples los 40.
Las comisiones de custodia de Renta4 son un disparate. La comisión de cambio de divisa de MyInvestor en principio sería un mal menor pero imagino que será cuestión de tiempo que te toquen las narices con cualquier ocurrencia. Meterlo todo a indexados y repartirlo entre dos o tres entidades no suena mal del todo pero viendo como se está poniendo el país tener el dinero cerca de casa es otro riesgo que no conviene subestimar.
Deshacer toda tu cartera o el grueso de ella e indexarte…??
Tuuu ?? jajaja vaya putada que te hacen y que radicalidad la tuya.
S2
Pero si no lo puedes tener en un broker extranjero por el tema US Tax, pocas opciones tenemos, o no se me ocurre a mi ninguna.
Una pregunta. A los que siempre criticáis los broker nacionales porque cobran en los dividendos un porcentaje en el cambio de divisa… me pregunto lo siguiente. En Interactive Brokers usáis cuenta multidivisa y en los dividendos no os cobran nada porque cobráis en la moneda local. Pero al final se supone que querréis disfrutar de esos dividendos y para hacerlo tendréis que pasar esos dólares o libras a euros. En cuyo caso, qué comisión aplica Interactive Brokers al cambiar de otras monedas a euros? porque no creo yo que sea gratis.
Lo que quiero decir es que antes o después todos tenemos que pasar a euros y pagar ese peaje del tipo de cambio en cuyo caso aquí lo importante es de qué peaje estamos hablando. En ING cobran un 0,5% que no me parece una locura, en Heytrade cobran un 0,1% que hasta ahora de lo que he visto es el más barato, en Myinvestor creo que es un 0,3% que también me parece muy bien.
Al final en un dividendo de 100€ estaríamos hablando de 0,50€ en ING o 0,10€ en Heytrade. No me parece ninguna locura y al final el broker también tiene que generar ingresos.
A ver si alguien me puede responder a este asunto porque mucha gente defensora de Interactive Brokers siempre alude a esta cuestión pero es que supongo que también querrán gastar algún día sus dividendos y para ello no les quedará otra que cambiar a euros y pasar por caja.
Te copio y pego:
They start at 0.02% * trade value, with a minimum of US$2 (or USD currency equivalent) per order.
Es decir, puedes convertir 100.000 dolares a euros y te cobrarán solo 2$.
Un ejemplo con 100.000 dolares:
IB: 2$
ING: 500 ¿€?
HeyTrade: 100 ¿€?
MyInvestor: 300 ¿€?
En ING, que yo sepa, solo se cobra comisión por cambio de moneda en compra/venta de acciones pero no por el cobro de dividendos.
Ves una gran problema el tener todo tu dinero indexado en un broker como MyInvestor? Qué otras opciones te planteas?
Pregunto porque es un temor y duda que me suele rondar por la cabeza…
Mucha gente defiende que en teoría esto es así, pero ING (todos, en realidad) es muy opaco con el tipo de cambio en el que se basa (¿alguien lo sabe?) para aplicar luego el 0,5% en las compras, y todavía más opaco (porque no sale en los estadillos) con el que aplica en la conversión en dividendos. La verdad, siempre me ha parecido difícil de creer que un broker carero, y al que tanto le ha costado hacer una oferta para ser competirtivo, en cambio no aplique esa comisión en los dividendos, donde sí la aplican todos.
Edito para añadir que si fuera cierto que no aplica ninguna comisión en la conversión de los dividendos, y dado que en eso es la excepción entre los brokers nacionales, debería sacar pecho de esa ventaja de sus clientes actuales y potenciales, y nunca he visto que lo destacara como una ventaja frente al resto.
Lo único que tengo decidido de momento es dejar las acciones no americanas en IBKR (aproximadamente el 34% del valor de mi cartera).
Hay días que me levanto pensando en traspasar casi todas las acciones americanas a MyInvestor y dejar menos de 60kUSD en IBKR.
Otros días me seduce más la idea de vender absolutamente todo lo que huela al tío Sam y olvidarme de MLPs, Estate Taxes y demás berenjenales. Todo ese dinero se repartirá en sendos fondos indexados al S&P500 de Openbank y MyInvestor.
Cualquier otro broker de momento ni me lo planteo. Algunos por malas experiencias pasadas, varios por las comisiones que aplican y otros por desconocimiento total.
Y en esas estamos. Parálisis por análisis.