Mi experiencia es buena pero siempre opero desde inversis.
Dividendos sin problemas, retienen en origen y en destino.
Los datos de hacienda siempre los repaso incluso preferiría introducirlos yo desde cero.
Si quieres simplificarte la vida con comisiones razonables y una plataforma cómoda que funciona bien te recomiendo traspasar a ING y déjate de lios.
Si no te importa usar una plataforma que falla día si y día también que la mayoría de los días entras y no puedes operar o te tienes que pegar igual una hora hasta que consigues que te acepte una operación… por unas comisiones un pelín inferiores myinvestor es tu sitio (si tienes más paciencia que el santo job)
yo te diría que para acciones te vayas a ING y te dejes de líos.
Mi intención es dejar de operar con acciones, o como mucho, venderlas. Prefiero la tranquilidad y la simplicidad de los fondos indexados.
En mi caso, ING presenta dos inconvenientes:
- Operación semestral para evitar comisiones de custodia: No quiero estar pendiente de comprar cada seis meses solo para evitar cargos. Mi idea es no comprar más acciones.
- Comisiones por traspaso de valores: Si en el futuro aparece una alternativa mejor a MyInvestor, me gustaría poder transferir la cartera sin coste. Hasta donde sé, MyInvestor no cobra por traspasos, mientras que ING sí.
Dicho esto, estoy abierto a otras opciones. Para fondos indexados, estoy encantado con Indexa, donde tengo parte de la cartera porque no me fio 100% de MY. Pero en cuanto a acciones, no encuentro un bróker en España que informe automáticamente a Hacienda y que no cobre por custodia o traspasos.
¿Alguna sugerencia?
Creo que para evitar la comisión de custodia en ING hay que hacer mínimo una operación trimestral y no semestral.
¿Este es el hilo que siempre critican a Myinvestor, pero todos seguimos en Myinvestor? A dia de hoy es el mejor de España con mucha diferencia. Algunos ya parecen de la competencia diciendo los mismos mensajes cada pocos dias por aqui.
No hay nadie que iguale sus comisiones. ING es un atraco por ejemplo.
Si no quieres operar más en acciones y salir de IB, yo las pasaría a ING. Tiene comisión trimestral de mantenimiento que no te cobran si haces una operación.
Para minimizar esta comisión, puedes comprar un ETF monetario, por ejemplo XEON: los trimestres 1, 2 y 3 compras y el 4 vendes. A partir de un mínimo invertido, la plusvalía del monetario te cubririan las comisiones, por ejemplo con 1000 euros invertidos al trimestre, con esta operativa pagarías en torno a 20 euros al año en comisiones, seguramente menos, que con las posibles plusvalías se quedaría a la par, más o menos.
Yo estoy haciendo esto pero sólo comprando, con un ETF del MSCI world, EUNL de la bolsa alemana. Compro dos o tres acciones y hasta el próximo trimestre.
Yo uso Myinvestor desde hace año y medio para fondos y ETFs y, a pesar de los problemas ya comentados de que la app te deja tirado en cualquier momento, me parece un broker bastante válido. Para el que quiera tradear está claro que no pero para tener un fondo indexado no veo el problema.
YO igual. lo uso para etfs y depósitos.
Para acciones ni de coña.
Yo para una operativa básica como la que creo que tenemos la mayoría por aquí tampoco lo veo mal.
Yo por probar tengo 4/5 posiciones aquí y ningún problema la verdad.
Los cobros de los dividendos son correcto, la retenciones también, el proceso de compra es simple. No sé, no le termino de ver la pega más allá de la mierda de app que tienen.
Y según con quién la compares, no hay como compararla con la de Selfbank para querer el premio nobel para los informáticos de Myinvestor.
Me paso el otro dia y hoy me ha vuelto a pasar: vendo un paquete de acciones y el dinero no llega a la cuenta de inmediato. ¿Me tienen manía o es normal?
A mí me pasa cuando compro, no aparece al instante.
Es que acabo de darle boleto a lo que me quedaba de LDA y tengo a Msft calentando en la banda
No le pidas peras al olmo, para eso mejor otros brokers
A unas malas las compro con margen en ibkr y mando el dinero mañana, es por no andar trasegando dineros.
Edito: mañana trasiego dineros. Welcome MSFT
¡¡¡OJO!!! En los dos días posteriores a la venta el dinero todavía no es “efectivo”. Hay entidades que no te dejarán moverlo fuera de la entidad (para comprar otro producto en la misma entidad no hay problema) y otras te dejarán y luego te cobrarán por “haberte” prestado durante dos días un dinero que veías en la cuenta, que era tuyo, pero todavía no podías tocar.
Ya sé que en IB también estarás de prestado, lo que no sé es quién te cobrará menos por el préstamo. Igual te merece la pena esperar si en IB cobran menos intereses por el dinero.
No lo sabía. Gracias por el tip!
¿ Tanto como el mejor ?..Aparte de ser muy barato, en este hilo ya van 2.052 escritos de los cuales una “muy mayor parte” son quejas de su mal funcionamiento.
Salu2
Suele ser más proclive a escribir el que está descontento que el que no tiene ningún problema, pasa con todo.