Venga va, por una vez voy a escribir sin tener ningún problema. Estoy encantado de la vida con MyInvestor, la nueva app va rápida y si quiero más info está Inversis que nunca falla. Estaba echando cuentas y en comisiones me ahorro un buen pico vs competencia. Espero que no me denuncien el comentario por spam jajaja
Como siempre crítico a Myinvestor por todas las cosas malas que tiene… Una cosa buena
Cobrado a primerísima hora un dividendo USA en fecha. En HeyTrade hubiera sido unos cuantos días más tarde.
En este aspecto son los mejores entre los brokers nacionales que yo conozco
Yo ya doy por hecho que en este hilo entra la competencia a criticar a Myinvestor. A dia de hoy ni por asomo ING es mejor que Myinvestor.
Es que alguno hasta justifica que te cobren comisión por cada accion trimestralmente. Cuando en Myinvestor no las hay y precisamente alguien que invierte en fondos lo que quiere es no vender en mucho tiempo para que la bola de nieve se haga más grande.
Yo diría que cuando va bien va bien.
Lo malo es que no siempre funciona.
Si tienes fondos y tu operativa no depende de si hoy no puedes entrar o por lo que sea están de mantenimiento o simplemente no trasmite la orden pues no tendrás muchas quejas .
Ahora bien si habías visto que la acción x estaba para comprar y el sistema no te deja te vas a cag… en sus muertos.
Yo llevo los dos y en general estoy contento con los dos pero decir que ING no es mejor que MyInvestor … es pasarse ocho pueblos.
Haces una compra trimestral y no tienes comisión de custodia. No veo tanto problema.
Me hace gracia que se defiendan según qué actitudes solo porque no has tenido nunca un problema, cuando hay decenas de testimonios, en este foro y en otros, del desastre que es MyI hasta la fecha. Ya te tocará defender lo contrario.
En fin, a la polarización dividendos si, dividendos no, añadamos MyI es el mejor porque es mi broker y [inserte broker aquí] es el peor porque no es el mío. Ah, y encima te paga la competencia para desprestigiarme, hilarante.
Siempre he dicho que estaba contenta con MyInvestor porque lo gastaba solo para fondos. Es así.
No hace mucho hubo todo un día en el que no se pudo acceder, y no me acuerdo qué acción había caído ese día que me interesaba mucho, si hubiera tenido a MyInvestor como broker único no hubiera podido comprarla. Es que estuvo caído TODO el día! (O toda la sesión, que es lo mismo). Me hubiera cgad en…
Y lo que tardaron en darnos el informe fiscal el año pasado qué? Y cálculos mal hechos de impuestos que te quitan de la cuenta y luego vuelven a cargar y quitar para regularizarlo, con la confianza que te dá que a Hacienda le vaya a cuadrar todo eso? Nada de eso me ha pasado en ING.
Aún así, a según quién se lo recomendaría. Para comprar fondos, para comprar acciones a largo plazo puntualmente. Para ser cliente de MyInvestor hay que ser poco exigente con el funcionamiento, estar tranquilo, tener paciencia, y que si no va hoy te dé igual hacer la gestión mañana.
Yo tengo los dos y la verdad es que no hay color. ING es un broker serio con sus comisiones asociadas que te pueden gustar más o menos y MyInvestor está empezando y está muy retrasado.
MyInvestor no cobra comisiones porque está cogiendo volumen. Pero las acabará cobrando porque no son una ONG no nos engañemos.
Nadie va a pagar comisiones por el servicio que dan, así que tendrán que ponerse las pilas.
Mientras tanto, nos las ahorramos asumiendo un servicio más cutre y el día que mejoren pues ya veremos. Bendita competencia.
Mira hace un rato no he podido comprar fondos porque está la plataforma en mantenimiento y sólo se puede consultar
Bueno, pues mañana.
Pero si hubiera un precio espectacular de LVMH me quedo sin comprar y a lo mejor esta tarde ya no es tan espectacular.
De momento es para lo que es. En el futuro ya lo veremos.
El fondo de reserva no lo tendría con ellos.
con eso nos lo has dicho todo
Yo espero el día en que pueda sacar todo lo que tengo de myInvestor, pero de momento no he encontrado una alternativa que sea viable, le tengo echado el ojo a Openbank pero no me acaba de convencer aún.
Cuando la encuentre no pienso dejar en myInvestor ni un solo euro.
A mi me tocaba el traspaso mensual y al ver que la App iba regular lo he intentado por Inversis y sin problemas.
Buenas tardes,
He buscado pero no veo, alguien que tenga acciones europeas tipo Alemania, Francia y confirme cuánto retienen en el divi? Hacen como ING y retienen en origen y destino?
Gracias
Estoy intentando comprar participaciones de los fondos que tenemos tanto yo como mi mujer y no hay manera. A los dos nos dice “ups ha habido un problema” Llámanos que después de 20 minutos de espera no te vamos acoger el teléfono. Menos mal que no me lo han cogido
Todos los brokers nacionales que conozco retienen en origen y destino. Yendo a lo concreto de tu pregunta, tengo en MyInvestor acciones de Ahold Delhaize (Países Bajos) y me retienen el 15% en origen; de Medtronic (Irlanda) y me retienen un 25% en origen; y de Novo Nordisk (Dinamarca) y me retienen un 27%.
Así estoy yo. Que lata da este broker!
Buenas!
Hace dos semanas que envié una consulta a MyInvestor y aún no he recibido respuesta. Tal vez alguien del foro sepa y me evite seguir esperando…
Tengo una cuenta en MyInvestor que incluye a mis dos hijas.
Intenté programar aportaciones automatizadas a fondos desde mi cuenta de efectivo para los tres (mis hijas y yo), pero las órdenes para ellas desaparecieron, y solo se mantiene la aportacion automatizada a mi fondo.
Si quiero hacer aportaciones automatizadas para los fondos de mis hijas, ¿debo transferir dinero a sus “cuentas de efectivo” y, desde allí, comprar sus propios fondos?
¿Alguien ha conseguido programar aportaciones automáticas a fondos para sus hijos?
Así es.
Yo llevo años con aportaciones mensuales para mis dos hijos al Vanguard Global Stock.
Mi mujer y yo estamos como representantes (o algo así es la denominación) en la cuenta de cada de mis dos hijos
Exacto, yo y mi mujer tambien estamos como representantes.
Entiendo que entonces tengo que hacer transferencia automática hacia sus cuentas de efectivo, y ya programar operaciones desde sus cuentas a sus fondos.
La verdad que es un poco tedioso, ya que al crear una nueva operacion automatizada te permite elegir comprarles el fondo usando tu cuenta de efectivo… supongo que no funcionan.