MyInvestor

Yo tengo los dos y la verdad es que no hay color. ING es un broker serio con sus comisiones asociadas que te pueden gustar más o menos y MyInvestor está empezando y está muy retrasado.

MyInvestor no cobra comisiones porque está cogiendo volumen. Pero las acabará cobrando porque no son una ONG no nos engañemos.

Nadie va a pagar comisiones por el servicio que dan, así que tendrán que ponerse las pilas.

4 Me gusta

Mientras tanto, nos las ahorramos asumiendo un servicio más cutre y el día que mejoren pues ya veremos. Bendita competencia.

4 Me gusta

Mira hace un rato no he podido comprar fondos porque está la plataforma en mantenimiento y sólo se puede consultar
Bueno, pues mañana.
Pero si hubiera un precio espectacular de LVMH me quedo sin comprar y a lo mejor esta tarde ya no es tan espectacular.
De momento es para lo que es. En el futuro ya lo veremos.
El fondo de reserva no lo tendría con ellos.

con eso nos lo has dicho todo

Yo espero el día en que pueda sacar todo lo que tengo de myInvestor, pero de momento no he encontrado una alternativa que sea viable, le tengo echado el ojo a Openbank pero no me acaba de convencer aún.

Cuando la encuentre no pienso dejar en myInvestor ni un solo euro.

A mi me tocaba el traspaso mensual y al ver que la App iba regular lo he intentado por Inversis y sin problemas.

1 me gusta

Buenas tardes,

He buscado pero no veo, alguien que tenga acciones europeas tipo Alemania, Francia y confirme cuánto retienen en el divi? Hacen como ING y retienen en origen y destino?

Gracias

1 me gusta

Estoy intentando comprar participaciones de los fondos que tenemos tanto yo como mi mujer y no hay manera. A los dos nos dice “ups ha habido un problema” Llámanos que después de 20 minutos de espera no te vamos acoger el teléfono. Menos mal que no me lo han cogido :face_with_symbols_over_mouth:

Todos los brokers nacionales que conozco retienen en origen y destino. Yendo a lo concreto de tu pregunta, tengo en MyInvestor acciones de Ahold Delhaize (Países Bajos) y me retienen el 15% en origen; de Medtronic (Irlanda) y me retienen un 25% en origen; y de Novo Nordisk (Dinamarca) y me retienen un 27%.

1 me gusta

Así estoy yo. Que lata da este broker!

Buenas!
Hace dos semanas que envié una consulta a MyInvestor y aún no he recibido respuesta. Tal vez alguien del foro sepa y me evite seguir esperando…

Tengo una cuenta en MyInvestor que incluye a mis dos hijas.
Intenté programar aportaciones automatizadas a fondos desde mi cuenta de efectivo para los tres (mis hijas y yo), pero las órdenes para ellas desaparecieron, y solo se mantiene la aportacion automatizada a mi fondo.

Si quiero hacer aportaciones automatizadas para los fondos de mis hijas, ¿debo transferir dinero a sus “cuentas de efectivo” y, desde allí, comprar sus propios fondos?

¿Alguien ha conseguido programar aportaciones automáticas a fondos para sus hijos?

Así es.

Yo llevo años con aportaciones mensuales para mis dos hijos al Vanguard Global Stock.

Mi mujer y yo estamos como representantes (o algo así es la denominación) en la cuenta de cada de mis dos hijos

Exacto, yo y mi mujer tambien estamos como representantes.
Entiendo que entonces tengo que hacer transferencia automática hacia sus cuentas de efectivo, y ya programar operaciones desde sus cuentas a sus fondos.

La verdad que es un poco tedioso, ya que al crear una nueva operacion automatizada te permite elegir comprarles el fondo usando tu cuenta de efectivo… supongo que no funcionan.

Por cierto, las aportaciones que haces son automatizadas?
Porque mi problema es al intentar poner órdenes automáticas de forma semanal.

Si. Las tengo automatizadas, tanto la transferencia desde mi cuenta de ING a sus cuentas de MyInvestor como la compra automatizada de los fondos indexados en MyInvestor.

1 me gusta

Entonces ¿cada hijo es titular único y vosotros representantes?

Eso es.

Antes les aportaba a un fondo del que solo éramos titulares mi mujer y yo pero al ver por aquí como se podían ir limpiando las plusvalías anualmente me decidí a abrirles cuenta a cada uno de ellos

Hola Scribe, gracias.

Segunda derivada, en Degiro se pierde un 6% (25% - 19%) pero en MyInvestor se perdería un 25% de los divis, salvo que los reclamemos a la hacienda francesa, ¿correcto?

Y ya tercera pregunta, ¿se sabe algo de cuándo comenzarán a retener sólo el 12% a las francesas?

Gracias a todos!

1 me gusta

Además, que el dinero no era de tus hijas sino vuestro. Esto es lo principal. El dueño de los valores, fondos, efectivo, … son él o los titulares de las cuentas no quien digamos nosotros que son los dueños.

De ese 25% se recupera un 15% en la declaración del IRPF en virtud del convenio de doble imposición entre España y Francia, o sea que lo que se perdería es un 10% a no ser que lo reclames directamente a la hacienda francesa.

No sé cómo funciona DeGiro, pero supongo que al ser un broker extranjero no te retienen de entrada el 19% de la Hacienda española, pero te toca a ti al hacer la declaración de ese año declarar los dividendos y entonces ahí lo pagas. El 25% de la hacienda francesa sí te lo habrá retenido, así que al final las cuentas serían las mismas.

No he leído nada sobre esto recientemente; creo recordar que ya se nos tenía que estar aplicando como contribuyentes de la UE, pero no se hacía por desidia de los brokers

2 Me gusta

No entiendo bien qué le quieres decir, que antes el dinero era suyo (de los padres) pero que una vez en la cuenta de los hijos pasan a ser sus únicos dueños?