MyInvestor

Eso mismo hizo ING cuando empezaba en España, supongo que es la práctica habitual para captar clientes inicialmente y ya después se queden los que le interesen según para qué producto.

2 Me gusta

Eso con la tarifa reducida de ING (que obliga a al menos 15 operaciones al trimestre). Con la tarifa base, diría que aún es más barato MyInvestor: 3€/op. vs 3€ + 0,10%

4 Me gusta

ING empezó en España hace 25 años ofreciendo depósitos a plazo fijo y una cuenta de ahorro.

Después sacó el broker, 8 euros las españolas, 20 dolares las usa y 20 libras las de UK. Tras muchos años con esas tarifas, bajó a las actuales, así que no, no ha hecho lo mismo que MyInvestor, sino todo lo contrario, sus tarifas ahora son más bajas que cuando sacó el broker.

1 me gusta

Cierto, le había sumado el 0,12% a los 3 euros.

1 me gusta

Al final el mejor broker español y con el que puedes vivir tranquilo es ING. Todo lo demás son aventuras que a saber como salen.

Recordemos Ninety Nine. Heytrade ya ha subido las comisiones, ahora Myinvestor igual…

Yo para acciones ING y a dormir tranquilo.
En Myinvestor estoy invirtiendo en ETFs mientras me mantengan las comisiones. Pero en cuanto las suban me los traspaso a ING y cierro la cuenta en Myinvestor.

3 Me gusta

Ing a los primeros clientes nos ofreció 0,20% en bolsa española sin mínimos que se mantuvo hasta el cambio de tarifas actual

Hola, Francisco:

Te recordamos que desde el 1 de noviembre tenemos las nuevas tarifas de Broker NARANJA.

Unas tarifas muy competitivas con las que si operas más pagas menos y que unifican los precios de las operaciones nacionales e internacionales:

  • Tarifa base (si realizas menos de 15 operaciones al trimestre) 3 €/£/$ + 0,10 %.
  • Tarifa reducida (a partir de 15 operaciones al trimestre) 1,50 €/£/$ + 0,05 %, es decir, un 50 % menos.

En ambos casos la comisión máxima será de 20 €/£/$ para operaciones de hasta 50.000 €/£/$.

Además, si realizas una operación al trimestre, no se cobrará comisión de custodia.

Con las nuevas tarifas podrás beneficiarte de un importante ahorro en tus operaciones, especialmente en el mercado internacional. Por ejemplo, en una compra de 10 acciones de Apple a un precio de 140 € (total 1400 €), la comisión sería 5,08 € con la tarifa base y solo 2,54 € con la tarifa reducida.

Sin embargo, si prefieres volver a la tarifa que tenías anteriormente (0,20 % para operaciones nacionales y 20 €/£/$ para operaciones internacionales) y mantienes la nómina domiciliada, solo tienes que contactar con nosotros antes del 31 de diciembre de 2022 para solicitarlo.

2 Me gusta

Una promo puntual para ciertos clientes. MyInvestor cobra a todos por igual, y desde mayo cobrará más por lo mismo.

Yo soy partidario de los negocios que mejoran sus prestaciones y además abaratan sus tarifas. MyInvestor no está en ese grupo.

1 me gusta

Aparte estaría el cambio de divisa. En el caso de ING, me parece que era del 0,5%.

1 me gusta

Así es, pero @Tapanegra se refería a las acciones europeas para las que ese cambio no influiría en la comparación entre ambos brokers (asumiendo que hablamos de zona Euro).

1 me gusta

¿Cuando subió Hey Trade las comisiones?

El año pasado

¿pudo ser que solo fuera en las cuentas “Lite” y no en las “Pro”?

Revisa el hilo de Heytrade y ahí lo verás. Yo ya no recuerdo al detalle. Solo recuerdo que subieron las comisiones y me traspasé las acciones que tenía con ellos a ING.

Sus tarifas cada año son mayores. ING es un timo si vas a largo plazo.

[Respuesta de Grok]

“HeyTrade comenzó a cobrar una comisión mínima de 2€ en las operaciones de valores estadounidenses (excepto para una selección específica de 25 valores exentos) a partir del 1 de septiembre de 2023. Hasta esa fecha, las operaciones en valores estadounidenses eran gratuitas, sin comisiones ni mínimos aplicados, como parte de su propuesta inicial de tarifas competitivas desde su lanzamiento en 2021.
El cambio se implementó tras un periodo en el que HeyTrade mantuvo todas las operaciones en valores estadounidenses sin coste, y fue comunicado a los usuarios a través de actualizaciones en su política de tarifas. A partir de esa fecha, se aplicó una comisión del 0,05% (para cuentas Pro) o 0,10% (para cuentas Lite) con un mínimo de 2€ por operación, salvo en los 25 valores específicos que permanecen exentos. Este ajuste reflejó una evolución en su modelo de negocio para alinearse con las tarifas ya existentes en otros mercados, como el europeo, donde el mínimo de 2€ estaba vigente desde el inicio.”

2 Me gusta

Cuadra, porque yo empecé con ellos después de Septiembre de 2023, siempre he tenido la tarifa de los 2€, excepto las 25 empresas de EEUU que no los cobra.

1 me gusta

Revísalo, porque ING ha bajado las comisiones del bróker.


Buenas

Alguien me puede explicar esta comisión de venta de 45.78€??

He llamado 4 veces a myinvestor y no saben explicarmela

Pues si no saben explicartela es que está mal y te la tienen que devolver

Me suena que había un impuesto USA sobre la venta de acciones de empresas de infraestructura.

2 Me gusta