La verdad que las ordenes pequeñas nos fastidian a los ricos porque a veces se ejecutan solo parte de las ordenes que has puesto. Y según el caso toca pagar otra comisión.
… Pues a buscar nuevas alternativas.
Pero esto es solo para acciones o también para fondos?
Vaya jodienda… Yo también soy mucho de rubicompras y esto nos mata. Si le dieran un vuelco a la plataforma y al menos ofrecieran algo decente… Pero que va, será lo mismo pero más caro.
Pues nada, como dice el compañero habrá que ver otras opciones. En breve cuanto tenga iban español abriré Trade Republic y lo probaré también para acciones a ver qué tal.
Con estas nuevas comisiones de MY me sale mejor operar con Heytrade, por lo que dejaremos a MY solo para fondos, Cefs y depósitos. La pena es que HT para los reits retiene el 30%.
Mantienen las tarifas de ETFs al 0,12%, que no está nada mal.
Ahora para que “compense” hay que hacer compras de más de 2500€.
Por lo que pone en el post de X, sólo para acciones
Yo solo lo uso para ETF. Mientras no me toquen las comisiones de los ETFs vamos bien. Pero si en un momento dado las suben me transfiero los etfs a ING y a correr.
Será vender ETF y después traspasarlo no?
Por qué lo voy a vender? yo los traspasaría. Los tres etf que llevo en myinvestor los tienen en ing y en los mismos mercados.
Claro, sería un traspaso de valores, igual que puedes traspasar una posición en acciones de un broker a otro, puedes traspasar un ETF. Lo que no tengo claro es si MyInvestor cobra comisión por los traspasos de salida
Eso es lo de menos. Realmente, de lo que hay que preocuparse, es de que no se quede la solicitud de traspaso en un cajón, como ocurre muchas veces con los traspasos de acciones.
Ay claro joder. Día duro el que llevo hoy, yo estaba pensando en el traspaso entre fondos que se puede hacer sin peaje fiscal. Perdón…
Eso mismo hizo ING cuando empezaba en España, supongo que es la práctica habitual para captar clientes inicialmente y ya después se queden los que le interesen según para qué producto.
Eso con la tarifa reducida de ING (que obliga a al menos 15 operaciones al trimestre). Con la tarifa base, diría que aún es más barato MyInvestor: 3€/op. vs 3€ + 0,10%
ING empezó en España hace 25 años ofreciendo depósitos a plazo fijo y una cuenta de ahorro.
Después sacó el broker, 8 euros las españolas, 20 dolares las usa y 20 libras las de UK. Tras muchos años con esas tarifas, bajó a las actuales, así que no, no ha hecho lo mismo que MyInvestor, sino todo lo contrario, sus tarifas ahora son más bajas que cuando sacó el broker.
Cierto, le había sumado el 0,12% a los 3 euros.
Al final el mejor broker español y con el que puedes vivir tranquilo es ING. Todo lo demás son aventuras que a saber como salen.
Recordemos Ninety Nine. Heytrade ya ha subido las comisiones, ahora Myinvestor igual…
Yo para acciones ING y a dormir tranquilo.
En Myinvestor estoy invirtiendo en ETFs mientras me mantengan las comisiones. Pero en cuanto las suban me los traspaso a ING y cierro la cuenta en Myinvestor.
Ing a los primeros clientes nos ofreció 0,20% en bolsa española sin mínimos que se mantuvo hasta el cambio de tarifas actual
Hola, Francisco:
Te recordamos que desde el 1 de noviembre tenemos las nuevas tarifas de Broker NARANJA.
Unas tarifas muy competitivas con las que si operas más pagas menos y que unifican los precios de las operaciones nacionales e internacionales:
- Tarifa base (si realizas menos de 15 operaciones al trimestre) 3 €/£/$ + 0,10 %.
- Tarifa reducida (a partir de 15 operaciones al trimestre) 1,50 €/£/$ + 0,05 %, es decir, un 50 % menos.
En ambos casos la comisión máxima será de 20 €/£/$ para operaciones de hasta 50.000 €/£/$.
Además, si realizas una operación al trimestre, no se cobrará comisión de custodia.
Con las nuevas tarifas podrás beneficiarte de un importante ahorro en tus operaciones, especialmente en el mercado internacional. Por ejemplo, en una compra de 10 acciones de Apple a un precio de 140 € (total 1400 €), la comisión sería 5,08 € con la tarifa base y solo 2,54 € con la tarifa reducida.
Sin embargo, si prefieres volver a la tarifa que tenías anteriormente (0,20 % para operaciones nacionales y 20 €/£/$ para operaciones internacionales) y mantienes la nómina domiciliada, solo tienes que contactar con nosotros antes del 31 de diciembre de 2022 para solicitarlo.
Una promo puntual para ciertos clientes. MyInvestor cobra a todos por igual, y desde mayo cobrará más por lo mismo.
Yo soy partidario de los negocios que mejoran sus prestaciones y además abaratan sus tarifas. MyInvestor no está en ese grupo.