Aparte estaría el cambio de divisa. En el caso de ING, me parece que era del 0,5%.
Así es, pero @Tapanegra se refería a las acciones europeas para las que ese cambio no influiría en la comparación entre ambos brokers (asumiendo que hablamos de zona Euro).
¿Cuando subió Hey Trade las comisiones?
El año pasado
¿pudo ser que solo fuera en las cuentas “Lite” y no en las “Pro”?
Revisa el hilo de Heytrade y ahí lo verás. Yo ya no recuerdo al detalle. Solo recuerdo que subieron las comisiones y me traspasé las acciones que tenía con ellos a ING.
Sus tarifas cada año son mayores. ING es un timo si vas a largo plazo.
[Respuesta de Grok]
“HeyTrade comenzó a cobrar una comisión mínima de 2€ en las operaciones de valores estadounidenses (excepto para una selección específica de 25 valores exentos) a partir del 1 de septiembre de 2023. Hasta esa fecha, las operaciones en valores estadounidenses eran gratuitas, sin comisiones ni mínimos aplicados, como parte de su propuesta inicial de tarifas competitivas desde su lanzamiento en 2021.
El cambio se implementó tras un periodo en el que HeyTrade mantuvo todas las operaciones en valores estadounidenses sin coste, y fue comunicado a los usuarios a través de actualizaciones en su política de tarifas. A partir de esa fecha, se aplicó una comisión del 0,05% (para cuentas Pro) o 0,10% (para cuentas Lite) con un mínimo de 2€ por operación, salvo en los 25 valores específicos que permanecen exentos. Este ajuste reflejó una evolución en su modelo de negocio para alinearse con las tarifas ya existentes en otros mercados, como el europeo, donde el mínimo de 2€ estaba vigente desde el inicio.”
Cuadra, porque yo empecé con ellos después de Septiembre de 2023, siempre he tenido la tarifa de los 2€, excepto las 25 empresas de EEUU que no los cobra.
Revísalo, porque ING ha bajado las comisiones del bróker.
Buenas
Alguien me puede explicar esta comisión de venta de 45.78€??
He llamado 4 veces a myinvestor y no saben explicarmela
Pues si no saben explicartela es que está mal y te la tienen que devolver
Me suena que había un impuesto USA sobre la venta de acciones de empresas de infraestructura.
Pues vaya pedazo de impuesto 10% del total de la venta.
primero me dijeron que las ganancias tributan un 19%…
luego que era la comisión de venta de myinvestor del 0.12%… las cuentas no le salían y añadio la comision de cambio de divisa…
Es el impuesto ese, no le des mas vueltas.
ING ha subido las comisiones trimestrales una burrada, por cada empresa que tengas acabas pagando casi 5€ si vas a largo plazo cada trimestre. Eso antes no existia.
En resumen, que si tienes 10 empresas diferentes, invertido en cada una de ellas 1000€ y vas a 10 años vas a pagar 200€ anuales por el mantenimiento. En total 2000€ de 10000€ invertidos. Un autentico atraco (faltarian otros 400€ de la compra y venta aprox).
Acabas pagando un 25% de lo invertido. Dime un broker peor que ese.
Banco Santander
Creo que si haces una operación de compra o venta al trimestre esta comisión desaparece,
Con comprar o vender una acción o etf al trimestre, la comisión de compra venta es aprox 3 €. con lo cual las comisiones anuales, tengas la cartera que tengas, se pueden reducir a menos de 15€ anuales.
En ING no he pagado por custodia en la vida. Para no pagar custodia basta con hacer una operación al trimestre (una compra o una venta), cosa que hago siempre.
Las comisiones de compra-venta SI han bajado y mucho, sobre todo para empresas extranjeras. Donde antes se pagaban 20-25 euros por compra como mínimo ahora se pagan unos 3 euros (o 1,5 si tienes la tarifa reducida). Es decir, tarifas de compra-venta similares a las nuevas que va a poner Myinvestor. La única diferencia es que en ING para no pagar custodia tienes que hacer una operación al trimestre.