MyInvestor

si, es el primero y por eso lo he seguido mas de cerca

Muchas gracias, en las próximas lo leeré mas detenidamente a ver donde lo pone

1 me gusta

Se trata de este texto que se encuentra justo encima de la tabla de comisiones:

Importe mínimo primera suscripción : 10 EUR
Importe mínimo suscripciones sucesivas : 10 EUR
Hora límite suscripción mismo día : 12:00
Días desplazamiento suscripción : 1
Días desplazamiento valor liquidativo : 1

2 Me gusta

¿Eso sale al comprar participaciones? Porque en la ficha de los fondos no sale

¿Cómo se interpreta? ¿Si pongo la orden antes de las 12:00 compro con el valor liquidativo del cierre del día siguiente? ¿Los días desplazamiento suscripción pueden ser diferentes de los días desplazamiento valor liquidativo?

Sí.

Sí.

Con un pequeño matiz y es que el tema de las horas de corte es delicado, ya que una cosa es la hora de corte informada por la gestora y otra la real debido a los tiempos con los que trabaje Inversis a la hora de enviar las órdenes. Vamos que no pondría la mano en el fuego con que te lo haga bien si pones la orden a las 11:30. Yo las pongo de madrugada y nunca he tenido problemas con eso.

Sí.

Por ejemplo el indexado al world de Fidelity que tengo yo tiene 0 días de desplazamiento para el VL pero 2 días de desplazamiento para la suscripción. Creo que solo te afecta realmente el desplazamiento que aplique el VL, ya que el otro es simplemente cuánto te tarda en confirmar la orden (salvo error).

7 Me gusta

Muchas gracias por la información, esto es un aprendizaje constante

2 Me gusta

Llevo operando fondos únicamente 3/4 años. Pero al leer estos temas que comentáis estos días, tanto aquí como en otros lares, siempre me pregunto “pero realmente me importa si la orden entra 1 o 2 días más tarde? Es que sinceramente a mi me la…”
Es lo de siempre, si el horizonte temporal es largo, me es irrelevante si entra dos días más tarde, al menos a mi. Para estresarme ya tengo las cotizaciones al segundo de las acciones :joy:
Es sorprendente la psicología jeje. Con las acciones vivo la vida como en una montaña rusa constante y con los fondos ni me inmuto, es que ni los miro :sweat_smile:. Debería indexarme?

8 Me gusta

Hay veces que si :wink:

2 Me gusta

Yo tengo que reconocer que aunque vayamos a largo plazo y todo eso, no me gusta nada tener una operación pendiente de ejecución durante días. Me gusta saber lo que tengo en cartera en todo momento y tener libertad de acción.

Es uno de los motivos por los que siempre he querido evitar hacer un traspaso entre brokers. La idea de tener que limitar la operativa durante semanas o meses con posibles eventos corporativos de por medio… Obviamente no es lo mismo que esperar 2 días a que te envíen la confirmación de una suscripción a un fondo, pero si se pudiera evitar lo preferiría.

Pero bueno, como no tenemos la misma fiscalidad con ETFs, habrá que aguantarse un poco. :sweat_smile:

¿Te fías los suficiente de MyInvestor para invertir con ellos un millón de euros?

  • Si
  • No

0 votantes

La verdad que con el importe invertido y siendo un fondo con poca volatilidad no importará mucho entrar 2 dias antes o después, simplemente al ser la primera compra de un fondo me ha llamado la atención que no fuera más rápido.

1 me gusta

Los que votéis no a la encuesta ¿Podéis explicar por qué no?

1 me gusta

Yo he votado que no porque tengo el sesgo de que si no es un banco “fuerte” (Santander, Caixabank o BBVA) no me termino de fiar del todo. Con 1M€ trataría de buscar entre esos 3 bancos alguno que me diera alguna opción de renta interesante.

Como seguramente no haya posibilidad de nada rentable, en ese caso diversificaría el millón entre IBKR (acciones, un 30-40%), fondos de renta fija (20-30%) y ETFs e indexados (un 40-50%). En este último caso MyInvestor sí que sería una de las opciones y me iría principalmente al S&P500 y al MSCI World (50% a cada uno) y posiblemente a algún ETF de salud y de tecnología. Las cantidades son aproximadas.

Un saludo!

2 Me gusta

Ayer deje una transferencia lanzada desde ING

A ver lo que tarda

La del millón de euros por el que nos preguntabas?

2 Me gusta

Nuevo movimiento de MyInvestor que me ha retirado el abono de AGNC con el 15% de origen retenido y me lo ha vuelto a ingresar con un 30%.
Llamo y me dicen que eso es así, que legalmente es a lo que están obligados y que todas las empresas deberían hacer lo mismo, que si quiero puedo reclamar el 15% de exceso a la Agencia Tributaria, pero no me indica medios ni forma.
Me da a mi que voy a ir moviendo, al menos los REITs, fuera de MyInvestor…

Yo también voté No, solo por el sesgo (ilógico) por pensar que al no ser un banco sistémico “pudiera tener mas riesgo”. Curioso que si fuera un importe muchísimo menor p.e. 50K euros no estaría tan preocupado, aun siendo en ambos casos el 100% de mi patrimonio.

:rofl: :rofl:

En fondos sí, en acciones no

Ya está

Llegó antes de las 14:00 por lo que creo que se podría invertir en el fondo de Fidelity que tiene hora de corte las 16:00 con el VL a cierre de hoy