Creo que todos en el fondo pensamos eso. No soy ningún experto pero están muy verdes, el día que maduren lo mismo cambian condiciones. Será “el precio” que tengamos que pagar…
Yo me paso unas dos horas a la semana colgado al teléfono con ellos, estoy harto ya.
Baratos, si, pero inútiles.
¿Alguien con acciones canadienses cotizadas en el NYSE en este broker?
Lo pregunto por saber qué retención en origen aplican, si el 15% o el 25%. Hace tiempo se comentó el caso de Enbridge, donde @Dardura dijo que le aplicaban el 15%, pero quisiera asegurarme de que es igual en todos los casos. Si alguien llevara $TD, que es el banco en el que estoy pensando en abrir posición, ya iría a tiro fijo, pero igualmente me ayudaría saber que también aplican el 15% con otras empresas CA cotizadas en la bolsa USA sólo con el W8BEN.
Yo tengo TD y en el dividendo de noviembre me retuvieron el 15%. Y en el último dividendo de otra canadiense también me retuvieron el 15%
Ambas compradas en NYSE
Gracias @MrKrabs !
Pues otra odisea más con MyInvestor. Cuando consigo por fin poner mis posiciones en $ y en £ rumbo Irlanda, deciden por su cuenta que las libras mejor ni las intentan mover y la mitad de las posiciones en $ las anulan por motu propio. Y ahora les llamo y “el servidor está caído”.
Qué asco le estoy cogiendo a esta gente…
Con este tipo de opiniones que vais transmitiendo, no me haré nunca cliente por muy barato que sea.
Mis brokers ( ING y ClickTrade ) no son baratos pero sus comisiones :
- No son desproporcionadas para el tamaño de mis compra/ventas habituales.
- Están plenamente justificadas por el servicio que proporcionan, sobre todo ClickTrade.
Son bastante chapuceros, yo cada día broto más. Encima, el CallCenter es lamentable, no saben ni de qué les hablas, no puedes ver las reclamaciones que emiten y ponen cosas que no son,… horrible
Quizá para mercado nacional (o incluso €) si pretendes buy&hold, pero yo no le veo más futuro si sigue igual. Mañana hace 1 año exacto de mi primera compra de acciones (antes tenía con ellos fondos indexados y PP), pero me da que les voy a dejar solo lo “automático” y ya…
Pero en esto si funcionan ¿no?
Meh
No me han dado problemas, pero tampoco alegrías.
Con los fondos indexados, yo que llevo vanguard, hacen lo del traslado de fecha un poco a su manera. Y vender dicen que es peor, que igual se tiran una semana para ello.
Y con el PP, que es un sintético del S&P500, hay días que lo replica mejor que otros.
Por eso digo, no me han dado problemas, pero alegrías tampoco.
Aparte del hecho de cuidar fatal del cliente “antiguo”. Son todo promos para captar clientes o para que inviertas en sus productos, porque mi cuenta normal esta remunerada una mierda. Pero publi de “mejoramos la cuenta remunerada”?, la de Dios…
Para limpiar las ganancias del peque en su fondo indexado me ha tardado dos días desde que puse la orden de venta a tener el dinero en su cuenta. Supongo que la compra al pillar estos días con el mercado cerrado tardará un poco más, pero de momento, para los fondos me parece que está muy bien.
Pues yo de momento solo puedo decir “virgencita que me quede como estoy”.
Creo que está gente salió en 2018 y dijeron que durante 5 años no cobraban comisión de custodia en los fondos (MyInvestor no huele un euro en los fondos Vanguard, p. ej.) y luego ya verían. Estamos en 2023 y seguimos sin comisión de custodia y espero que siga así durante muchos años.
Yo para fondos estoy muy a gusto. Para acciones, las Iberdrola que pasé de ING por la promoción de los 25€ las vendí después de ver que me costó más el collar que el perro en la compra de derechos.
Yo estoy contento con lo que ofrecen sabiendo sus limitaciones (web de juguete, servicio de atención al cliente muy reguleras, en vez de hacer mantenimiento de la web de madrugada lo hacen a las 9 de la mañana que eso no se le ocurre ni al Tato, etc). Para mi operativa que es simple (depositos, fondos, roboadvisor y alguna que otra acción de buy and hold) va muy bien y le hace la competencia a ING cosa que nos beneficia a todos. Quien sabe si con el tiempo les va mejor, todas estas deficiencias las corrigen y pueden llegar a ser un banco en condiciones.
Otra cosa muy guapa es el mantenimiento, si. Lo de hacer mantenimientos (“visibles” e “invisibles”) con el mercado abierto, es de traca.
No es la primera vez que me deja pasar todas las pantallas para meter una orden y al ir a firmar, error y prueba más tarde…
yo para fondos monetarios e indexados me llega y me sobra
Entra dentro de lo razonable y mientras la fecha valor (y el valor liquidativo) de la venta sea correcta todo bien
Pregunta para los expertos: para acciones es mejor Myinvestor o Heytrade? ¿O las de dividendo en un sitio y las otras en otro?. Hasta ahora las tenía en HT pero he empezado con Myinvestor hace poco abriendo un par de posiciones por eso de diversificar.
Depende:
Atención al cliente: HeyTrade, excelente; MyInvestor, lamentable.
Comisiones: para quien invierte en plan DCA con pequeñas cantidades, con el mínimo de 2€ que puso HT para el mercado USA (equiparándose a los demás mercados), es más barato MyInvestor, salvo para las 25 acciones de su mercado gratuito, donde HT sólo cobra la comisión de cambio (0,1%).
REITs: mal las dos: 30% retención en origen. Mejor ING, ClickTrade o SelfBank (15%)
Dividendos: en MyInvestor se cobran el día que paga la empresa. En HT, como muy pronto, al cabo de 3 días hábiles.
Confianza. esta parte va a gustos. Yo prefiero el respaldo de AndBank que tiene MyInvestor que el de Beka Finance de HT. MyInvestor ya tiene licencia bancaria y HT es agente de Beka
MyInvestor trabaja mucho con indexados. Por aquí mucha gente trabaja con ING para el tema acciones y dividendos.
Otro factor a considerar son las comisiones por traspaso de salida, MyInvestor no cobra nada y HeyTrade cobra 18,15 € por valor. ING cobra 0,20% con un maximo de 7,26 €.