MyInvestor

La comisión del fondo la van descontado diariamente del patrimonio del fondo … es decir, que no te pasan un cargo periódico (trimestral, por ejemplo)…sino que se cobran cada día.

Para el fondo concreto que indicas, el folleto debe indicar las comisiones …según me parece ver para el 2024 el TER será del 0,19% (hasta ahora era 0,18%).

PD: No sé si era esto lo que preguntabas… (si es que preguntabas, claro).

Me desdigo de la tontería que puse ayer … el fondo sigue con un TER de 0,18% … lo que pone debajo del 2024 NO es el TER actualizado… sino la rentabilidad que lleva este año (que ayer era de 0,19%) …

Nunca contestéis con las gafas sucias

2 Me gusta

De momento voy haciendo solamente aportaciones al fondo.

Si alguna vez empiezo a vender participaciones del fondo, como meter las comisiones en la declaración de la rente?

gastos deducibles por la inversión en fondos:

  • Comisión de suscripción
  • Comisión de reembolso
  • Comisión de gestión
  • Comisión de custodia

Si es que Lis hubiera, o si directamente MyInvestor o el fondo en cuestión informa directamente a hacienda

Yo aún no he vendido en MyInvestor, pero para cuando llegue ese momento tengo claro que Hacienda LO SABRÁ TODO (lo cual no es inherentemente malo, porque me lo pone más fácil).

PD: Por aportar algo más “útil”, en el caso de Indexa (que cobra comisiones trimestralmente en sus indexados), he revisado el informe anual de 2022 e incluye gastos deducibles (custodia, administración, registro de valores) … que ya estaban incorporados perfectamente en mi información fiscal 2022 de AEAT.

5 Me gusta
2 Me gusta

Esto he leído en un canal…

1 me gusta

Joder, pues no me parece bien :rage:

yo ayer hice las compras mensuales manualmente al ver que se las habían saltado y ahora supongo que las van a duplicar. A partir de ahora ni una sola orden periódica más, las haré yo mismo cada mes.

¿Qué es lo que ha fallado?

A mi la del FI de Fidelity si me la han ejecutado pero la del PP de MI no ¿Han fallado todas o solo las de sus productos propios?

También es cierto que la orden del FI la puse el sábado 30 de diciembre y la del PP el lunes 1 de enero porqué si no se quejaba de que ya había aportado lo máximo en 2023

1 me gusta

Se rompió el reloj jejeje

Yo fui uno a los que en Julio le duplicaron la orden que tenía programada para la compra del PP de MI.
En su día la solución que me dieron fue comparar el precio de la compra duplicada con la que se ejecutaría en Agosto y, en el caso de que hubiese diferencia, abonármela en efectivo.
Al final no tuvieron que abonarme nada ya que el valor de las participaciones que se compraron fue menor que el que tendrían en Agosto.
Como sospechaba que pudiesen volver a tener problemas similares eliminé la orden de compra periódica y ahora hago las compras manualmente.

Ya llegó la notificación de la compra del PP. El valor liquidativo es del día 2 (igual que el del fondo). Así que parece que han vuelto a funcionar bien. Si que se ha demorado un poco la confirmación pero por el dinero que nos cobran en comisiones poco más se puede pedir …

Aun así creo que por ahora no los usaría para operar con acciones. Y sin un día liquido los indexados seguramente cierre la cuenta con ellos.

Buenas, una pregunta.

Entiendo que comprar una empresa/ETF/fondo a través de la web de Inversis es exactamente lo mismo que en MY?

Buceando por ambas plataformas he visto que en MY hay acciones que no están ofertadas, pero si están en Inversis, y si deja operarlas. Entiendo que todo lo que compró en Inversis a todos los efectos es igual que hacerlo en MY? Seguramente la pregunta es absurda pero por corroborar

1 me gusta

Así es y no deberías tener ningún problema puesto que el mismo contrato te autoriza a operar a través de Inversis ahora.

4 Me gusta

Genial. He hecho la probitura y efectivamente me ha llegado confirmación de compra por mail de MY como siempre y las acciones aparecen en Inversis y en la app de MY.

:smiling_face:

2 Me gusta

Ostras, bueno es saberlo!

Yo todas las operaciones las hago desde inversis. Es más cómodo y hay más variedad

2 Me gusta

Depósito que venció ayer aún no ha vencido :sweat_smile:

Yo también suelo operar por comodidad con Inversis, aunque curiosamente hay veces en que me resulta más cómodo hacerlo en la app de MyI: cuando compro acciones de $KVUE o de $MAIN, en Inversis me pide que escriba en un recuadro una fórmula bastante larga (no se puede copiar y pegar) en la que reconozco que es una operación compleja no adecuada para mí :face_with_raised_eyebrow:
En cambio para esas acciones en la app sólo tengo que poner la clave de firma, como en el resto de acciones.
El otro día me enteré de que $MAIN no es una empresa ordinaria, sino un BDC (Business Development Company)
https://x.com/renato0304/status/1734238180981797284?s=20
A lo mejor es por eso.
Pero para el caso de $KVUE (spin off de $JNJ) no encuentro explicación.

2 Me gusta

Yo como ya he comentado, me he llevado una grata sorpresa cuando he visto que hay algunos CEFs que en la app “no están” y sin embargo a través de Inversis si son operables.

Como comenta @scribe también te tenido que dejar por escritos que no he sido asesorado para comprarlo, que es un productor complejo, y que no tengo los conocimientos para comprarlo.

2 Me gusta

Y efectivamente ha ocurrido lo que me temía, me han duplicado las operaciones que realicé a mano ya que se habían saltado las que tenía programadas. No es que sea ningún drama, así me ayudan a ahorrar e invertir más :grinning:, pero como broker dejan mucho que desear.

1 me gusta