MyInvestor

Hola, estos días he recibido un mail de myinvestor para actualizar mis datos económicos por teléfono. Me quejé que es la primera entidad que me lo pide por teléfono (normalmente rellenas un formulario). Una vez que los di, el operador me pide también enviar la declaración de hacienda por mail. A esto sí que le dije que no y me comentan que con una nómina también les basta ¿os ha sucedido? No tengo ningún crédito ni pensado solicitarlo, solo tengo fondos y depósitos con ellos. La verdad me molesta un poco… por que ni los bancos más tradicionales que tengo me han pedido esto y menos por teléfono.
Además el mail ponía una amenaza de bloquear la cuenta que no me gustó un pelo (tengo bastante invertido al menos para mi economía). La redacción no era la mejor.

Saludos

No recuerdo haber enviado ni nómina ni declaración de la renta a MyInvestor.

Si el número de teléfono no coincide con los que facilita en su página web, yo llamaría al número de teléfono de atención al cliente que hay en su web e intentaría confirmar que realmente son ellos los que lo solicitan.

Buenas @Bolseador ,

Últimamente somos varios los usuarios de Myinvestor que recibimos un SMS advirtiendo de rellenar unos datos si no queremos que la cuenta se bloquee. La redacción no era la mejor, de hecho pensábamos que era falso. Me metí en la web y tras rellenar 4 datos simples, solucionado.

Lo que a mí al menos no me ha pasado es que me llamen para eso o que me pidan nóminas o rentas. También tengo fondos indexados y depósitos.

Un saludo.

Pregunta si puedes volver a hacer el cuestionario MiFID.

1 me gusta

El teléfono es el correcto (de hecho he tenido que llamar 3 veces diferentes por que los operadores estaban ocupados), no me han pedido claves (no las hubiera dado). El mail era bueno y la redacción era correcta, lo que quería decir es que no es muy afortunada…
Se trata de los datos económicos que todos hemos rellenado, para prevención de blanqueo supongo (yo he mirado en la web y los tenía actualizados hace menos de 1 año), no era el MiFID. Supongo que los podría haber actualizado por la web (no los encontré de primeras)
El documento de la nómina no lo voy a enviar, a ver qué me dicen. Me parece excesivo y supongo que es para si quieres usar crédito.
Saludos

Eso se llama KYC del inglés Know Your Customer. En principio es obligatorio en la UE por temas de control de capitales y blanqueo.

correcto es el KYC, lo que no sé pq me han dicho de sí o sí hacerlo por teléfono y luego el tema de la nómina (o incluso declaración de hacienda)

Pregunta rápida para los que tenéis acciones en MyInvestor. ¿En los datos que vuelcan directamente a hacienda se incluye la retención en origen de las empresas extranjeras? ¿O al menos lo desglosan en el informe anual?

yes

Si, pero mal hecho

Como anécdota, yo le lleve la información a mi asesor fiscal para la renta, que es asesor financiero, y me dijo que era la primera vez que veía algo tan poco claro.

Pues yo diría que MY lo hace bien, el bruto es el correcto.
Selfbank por ejemplo lo hace mal porque el bruto que informa es descontando el 19% de España.

Otra cosa es que el informe de cobro de cada dividendo, más que poco claro, es inexistente a través de su app. Mejora con Inversis pero tampoco es la caña.

Saludos

Cambio en las comisiones del broker de MyInvestor:
Comisión de compraventa mínima de 2 euros y máxima de 25

https://x.com/PhDividends/status/1797967806442680736

CºcomisionesMyI

3 Me gusta

Ya la están cagando. A mi por lo que veo no me afecta de momento ya que yo en myinvestor solo compro etfs.

Al final para acciones una vez más lo mejor es ING. Ni myinvestor, ni heytrade ni ninety nine ni leches en vinagre. ING y a correr y dormir tranquilo.

2 Me gusta

Las rubicompras están llorando mucho ahora mismos :sob:
Cada día se lo ponen más difícil a los tiesos como yo.

6 Me gusta

Pues sí; a mí cuando me preguntan les digo lo mismo, por tranquilidad entre los españoles, ING.
En mi caso me interesa mantenerlo para no concentrar demasiado capital en un solo broker. A partir de cuando lo apliquen será cuestión de concentrar las compras y hacerlas menos frecuentes.

1 me gusta

Vaya mierda :frowning:

2 Me gusta

Pues si los cálculos no me fallan para acciones no denominadas en euros las compras deben de ser al menos de 500€…
“Tu mach 4 mi”

2 Me gusta

en esos 2 euros como mínimo esta incluida la comisión de 0,3% de cambio de divisa?

Si esta incluida la compra mínima que supera los 2 euros es 500 euros pero como no este incluida son 1700 euros

1 me gusta

Entiendo que no está incluida y el mínimo para pagar el mismo % que ahora va a ser 1.700€