Como anécdota, yo le lleve la información a mi asesor fiscal para la renta, que es asesor financiero, y me dijo que era la primera vez que veía algo tan poco claro.
Pues yo diría que MY lo hace bien, el bruto es el correcto.
Selfbank por ejemplo lo hace mal porque el bruto que informa es descontando el 19% de España.
Otra cosa es que el informe de cobro de cada dividendo, más que poco claro, es inexistente a través de su app. Mejora con Inversis pero tampoco es la caña.
Saludos
Cambio en las comisiones del broker de MyInvestor:
Comisión de compraventa mínima de 2 euros y máxima de 25
https://x.com/PhDividends/status/1797967806442680736
Ya la están cagando. A mi por lo que veo no me afecta de momento ya que yo en myinvestor solo compro etfs.
Al final para acciones una vez más lo mejor es ING. Ni myinvestor, ni heytrade ni ninety nine ni leches en vinagre. ING y a correr y dormir tranquilo.
Las rubicompras están llorando mucho ahora mismos
Cada día se lo ponen más difícil a los tiesos como yo.
Pues sí; a mí cuando me preguntan les digo lo mismo, por tranquilidad entre los españoles, ING.
En mi caso me interesa mantenerlo para no concentrar demasiado capital en un solo broker. A partir de cuando lo apliquen será cuestión de concentrar las compras y hacerlas menos frecuentes.
Vaya mierda
Pues si los cálculos no me fallan para acciones no denominadas en euros las compras deben de ser al menos de 500€…
“Tu mach 4 mi”
en esos 2 euros como mínimo esta incluida la comisión de 0,3% de cambio de divisa?
Si esta incluida la compra mínima que supera los 2 euros es 500 euros pero como no este incluida son 1700 euros
Entiendo que no está incluida y el mínimo para pagar el mismo % que ahora va a ser 1.700€
2 euros + el 0,3% de cambio de divisa jajaja. Ya están cagandola y apenas han comenzado como broker
o sea que cobran tarifas parecidas a deGiro (mi otro broker) pero con una app que es una basura y con un soporte técnico inexistente.
¿Qué comisión cobran por traspasar las acciones a otro broker?
De momento nada, todo será cuestión de tiempo…
De momento, eso sigue igual, o sea que nada.
Hay que decir también que con la nueva tarifa hacer compras grandes será más barato por el nuevo máximo de 25 euros, es cuestión de hacer cuentas…
Entiendo que una compra como la de foto, 136,45+0,16+0,41=137,02€
Quedará: 136,45+2+0,41= 138,86€
Tampoco, es para escandalizarse el cambio.
Supongo que si una orden se ejecuta en más de una compra, como alguna vez me han hecho, te meterán los dos euros por cada una de ellas.
Hasta ahora eso me daba un poco igual por ser una comisión solo por volumen. Pero no sé muy bien si encajaré “deportivamente” que me lo vuelvan a hacer cuando hagan este cambio.
Degiro 2€ + 0,25 % cambio de divisas y además cuenta en dolares. Myinvestor ya no es lo más barato
Estas son las cosas que hacen que las estrategias no sean para siempre. Se tienen que ir adaptando a lo que te ofrezcan los brokers.
Yo estoy abierto a que me cobren las comisiones tal y como las han actualizado (que no me parecen disparatadas), similares a Degiro, si Myinvestor tuviera la plataforma de Degiro, no que me la cobren teniendo semejante truño de web.
Veremos que pasa de aquí a un tiempo, si tienen una chispa de vergüenza imagino que por lo menos le darán un lavado de cara a la web para justificar la subida.