MyInvestor

Estas son las cosas que hacen que las estrategias no sean para siempre. Se tienen que ir adaptando a lo que te ofrezcan los brokers.

2 Me gusta

Yo estoy abierto a que me cobren las comisiones tal y como las han actualizado (que no me parecen disparatadas), similares a Degiro, si Myinvestor tuviera la plataforma de Degiro, no que me la cobren teniendo semejante truño de web.

Veremos que pasa de aquí a un tiempo, si tienen una chispa de vergüenza imagino que por lo menos le darán un lavado de cara a la web para justificar la subida.

2 Me gusta

Enhorabuena si haces compras de mas de 21.000 euros

5 Me gusta

Así es, en clicktrade cobran por operación un mínimo de 10 euros pero la plataforma y la atención al cliente de clicktrade esta a años luz de la de Myinvestor.

Yo tengo acciones en clicktrade y no me importan esos costes para acciones dividenderas que no vas a vender en muchos años

1 me gusta

Yo, que casi todo lo tengo en moneda extranjera, valoro mucho la comisión de cambio de moneda. En eso el mejor es el 0,1% de heytrade, si no quieres tener un broker que te permita cuenta en otra divisa

1 me gusta

https://x.com/Sparda_ho/status/1798077827990143058

3 Me gusta

1000015663

Me cuesta hasta sacar la cuenta… :sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile:

1 me gusta

pues echando un poco la cuenta de la vieja debe ser algo tipo 100*25/0.12 y eso te da 20,833€.

todas las compras por un importe superior a 20,833€ supondría mas de 25€ euros de comisión.

Así, en una compra de 41.666,66€ (20,833*2) te ahorrarías 25 euros de comisiones.

3 Me gusta

Myinvestor siempre en mi equipó entonces. :clap:t2::wink:

2 Me gusta

a mí las cuentas no me salen, con el nivel de compras que hago me han disparado la comisión :frowning:

Pediría el traspaso a otro broker (deGiro o IBKR) pero sé que van a tardar 6 meses, no contestarán a los emails, etc… y no voy a poder operar en todo ese tiempo. Y en myInvestor tengo el 90% de mis inversiones.

Así que de momento no tengo más remedio que tragar, quizá venda algunas posiciones y compre otras en otro broker para ir reduciendo el peso de myInvestor en el total, pero no se me ocurre ninguna solución fácil aparte de limitar mucho las operaciones que hago tanto en número como en importe para que no me crujan.

Igualmente si traspase todo a otro broker también tendría que dejar de hacer dollar cost averaging de 200 euros en 200 euros, esto lo hacía en myInvestor porque la comisión era solo de un 0.12%, ahora ya no podrá ser.

1 me gusta

Para fondos todavía no han tocado nada. Yo solo opero con fondos en myinvestor. Por el momento no me planteo ningún cambio

Si ya con el último comentario que hice sobre esto me habéis citado varios no sé si con esto me vais a crucificar, pero de verdad que no lo veo para tanto.

En el caso de DEGIRO estoy viendo que tiene una comisión total incluso superior para esas cantidades bajas al final (comisión + tramitación).

El único que se podría librar sería IB porque tiene un mínimo más bajo para EEUU (creo que para España es algo superior).

Una tabla con algunos ejemplos de lo que supone el cambio por si ayuda:

Importe Comision Antes Comision Despues Diferencia
100 € 0,12 € 2 € +1,88 €
500 € 0,60 € 2 € +1,40 €
1.000 € 1,20 € 2 € +0,80 €
1.500 € 1,80 € 2 € +0,20 €

Si hubieran introducido comisiones por custodia o cobro de dividendos sería otra cosa, pero para quien estuviera usando MyInvestor como broker que básicamente es porque no quiere meterse en algo como IB por tener menos complicaciones a la hora de hacer la declaración o presentar el 720 no lo veo un cambio tan radical, sigue siendo una de las opciones nacionales más económicas. Otra cosa es que entremos a valorar la plataforma y tal.

Por cierto, antes de hacer un traspaso a otro broker que diga que no cobra nada, tened en cuenta que a veces su negocio está en el spread…

3 Me gusta

La cosa queda más fea si haces la misma tabla con porcentajes.
100 € antes 0,12% ahora 2%

1 me gusta

Está claro, si ponemos casos límite… pero de toda la vida la gente ha juntado el importe mínimo necesario para poder comprar con ING o el broker de turno y que la comisión no supusiese más del 1%. :sweat_smile:

2 Me gusta

¿Las comisiones de IB son más baratas que en myInvestor para operaciones pequeñas (200-300 euros)?

Yo te cité pero sin ningún ánimo de ofender ni sintiéndome yo ofendido por tu comentario, sino más bien porque me pareció gracioso y que venía a cuento el tuit que leí en X en modo sarcástico por el importe que había que operar para beneficiarse del límite superior, sin duda muy minoritario.

Quizá no lo veas para tanto porque acostumbres operar con importes más o menos elevados (no digo que de más de 20k€), y tal vez pienses que no hay tanta gente que opere con cantidades muy reducidas, como la menor de tu tabla. Pero el revuelo que se ha levantado procede sobre todo de toda esa gente que suele operar en plan DCA al comprar sus acciones, que no es poca y, como comenta el compañero @franc_l , mide la subida en porcentaje, como cuando medimos el incremento del dividendo de nuestras compañías en cartera. No es lo que mismo empezar perdiendo un 0,12% que un 2% al invertir 100€. Es verdad que a medida que aumenta la cantidad invertida se va diluyendo la mordida, y también que MyI sigue siendo una de las opciones más económincas entre los brokers nacionales. Lo que pasa es que, como decía otro tuitero, para pagar lo mismo que en HeyTrade, me quedo con quien de los dos tiene una mejor app y servicio de atención al cliente (y mejor comisión en el cambio de divisa), y en todo eso no hay color a favor de HT.

6 Me gusta

Ningún problema por esto, ni mi intención ha sido ofender a nadie ni me ha ofendido en absoluto que me citasen, lo he comentado como algo gracioso. :hugs:

Esto es muy lícito y obviamente es lo que yo haría. De hecho estaba esperando las primeras impresiones vuestras para abrir la cuenta con HeyTrade y la verdad es que no lo hice aún por todo el revuelo por lo ocurrido con los informes fiscales y porque sigo leyendo comentarios sobre falta de información en cuanto a saldos y demás en la app… espero que sigan invirtiendo en el proyecto y acaben de pulir todo, cuantas mas opciones tengamos mejor.

Para acabar decir que no estoy intentando defender la subida que ha hecho MyInvestor ni despreciar en ninguna manera el importe de las operaciones que cada uno buenamente pueda hacer, solo trataba relativizar el asunto un poco y que lo viésemos con otra perspectiva. Esto me afecta como cliente igual que a todos.

Eso sí, creo que estaremos de acuerdo en que mejor hacer esto que llegar a un extremo como Ninety Nine y tiene toda la pinta de que no calcularon bien la frecuencia de operaciones de bajo importe que iban a tener.

2 Me gusta

No es un caso extremo yo hace un par de meses compré dos kroger. Siempre era 0,12 +0,30% tanto si comprabas dos acciones como si comprabas 2000 acciones

Creo que sí por lo que he estado viendo en su página de tarifas, pero seguro que te podrán decir con mayor seguridad en el hilo de ese broker porque tienen dos estructuras de comisiones y no quiero meter la pata. :smiling_face:

1 me gusta

Pues yo uso Myinvestor para fondos indexados, y este año había empezado a crear una cartera para mis hijos a base de pequeñas compras.

La nueva tarifa no me gusta, así que he vendido las 6 posiciones que tenía.

Dejaré Myinvestor para los fondos, pero llegará el día que nos metan comisión de custodia. Al tiempo.