Mas que pintar mal, es que las cosas llevan su tiempo. Yo no esperaría “brotes verdes” hasta bien entrado 2025, otra cosa es que la acción suba o baje por las expectativas.
Al final, el nuevo CEO tiene que darle la vuelta al calcetín, volver a recuperar la distribución tradicional que se cargó el anterior CEO, innovar, lidiar con problemas de calidad en algunos productos, y que la facturación vuelva a crecer.
Sigue siendo la empresa con mayor facturación en el sector por goleada, y la notoriedad de marca está ahí. Ahora hay que esperar y ver si son capaces de volver a crecer.
No lo tengo tan claro… ¿ Alguien se acuerda de Under Armour ?
On y Hoka han entrado por que NIKE les ha abierto la puerta, pero aún así, y aunque sigan creciendo, su cuota sigue siendo baja, vermeos en un año o dos como ha evolucionado esto.
A nivel bursátil o a nivel usuario? Yo tengo varias prendas y mochilas UA y son las de mayor calidad que he tenido (sobre todo las prendas térmicas). Desde luego que UA es un de las primeras marcas que miro al buscar ropa deportiva.
En cuestion de calidad ON les mete un viaje a todas que las deja en el sitio.
Siguiendo con Nike, su problema es de ventas, la base del business. Pero no tanto de la empresa en si, sino que la gente no compra; la demanda está “tiesa”.
Ademas en China, las marcas de alli le comeran mercado. Algo similar lo tenemos con Joma en España.
Me encanta Under Armour, Pero no me mola su estrategia de cobrar un pastizal y luego hacer de cuando en cuando unos descuentos enormes. On no las he probado pero hablan maravillas. Espero que las demás se pongan las pilas si la diferencia es tan alta.
En cuanto a Nike, pues estoy en pillarme unas acciones pues me gusta la marca y confío en ella. Veremos a ver si pillo algo antes que levante cabeza,
A mí viendo los resultados me vienen ciertas reflexiones:
El margen y por lo tanto la empresa/cotización no han tocado fondo, así que una vez más hemos vuelto a entrar demasiado pronto.
No nos quitamos la inflación de encima ni con agua hirviendo. Lo digo por la bajada del margen bruto, o han tirado los precios de los productos o nos estamos comiendo las subidas salariales y de materias.
Los precios de los productos no lo sé pero la calidad de los mismos deja mucho que desear y eso también va a influir en su cotización porque los posibles clientes lo acabarán teniendo en cuenta. Es que no tienen nada que ver unas Nike antiguas en durabilidad con unas actuales…
Pregunta de novato.
Ayer viernes,en premarket, Nke bajó hasta 71,50 aprox. Entiendo que los insignificantes “sujetos pasivos” no tenemos acceso a esos pelotazos ¿estoy equivocado?
Si tu broker te permite negociar ordenes fuera del horario oficial, tanto en pre-market (antes de la hora de apertura oficial) como en post- market (posterior a la hora de cierre oficial) y tienes consignada una orden a un precio que se llega a negociar en esas horas fuera de horario oficial y en cantidad suficiente como para que se alcance la posición que ocupa tu orden en el libro de órdenes se te ejecutará sin problema por “pezqueñín” que seas.