Al parecer AMZN puede continuar su vida sin NKE sin problemas, sin embargo parece que NKE sin AMZN no.
Cinco añitos nada mas han necesitado para darse cuenta de quién iba montado en un misil y quién iba en una bicicleta con pegatinas chulas y deslumbrantes.
Es el hilo de NKE pero me sale decir que ahora mismo, y desde hace un tiempo, tengo la sensación de que Amzn es un verdadero MONSTRUO y que aun tiene mucho por explotar.
No le vemos, no le oímos, no lo tocamos pero está en cada puta esquina de cada ciudad, pueblo y barrio de dónde coño sea. Eso, visto desde el punto de vista del negocio comercial es grande, pero visto desde el punto de vista del análisis social vinculado al aspecto de pautas de consumo, nichos de mercado, etc aplicando IA al asunto creo es ENORMÉRRIMO.
Tiene en sus manos, gratis, todos los estudios de demanda comercial que quiera.
Puede ir por lo menos veinte pasos por delante de cualquiera, y aun tiene que ganar mucho en penetración en algunos mercados como el europeo. Un cañón.
No acabo de entender muy bien por qué. Los resultados siguen siendo malos y leo al CEO vendiendo cosas abstractas de un programa que va a revolucionar las ventas y tal y cual. Suena a humo…
¿Los que las compraron caras se las quitan de encima para limitar pérdidas y los que compran ahora tienen la esperanza de que a corto plazo suba a niveles pre-castañazo?
Está claro que si sube es porque hay más gente comprando que vendiendo pero también es cierto que mucha gente que “atrapada en el valor” está aprovechando esta subida para salir en ganancias ahora que se ha presentado la oportunidad.
¿Pero esto lo sabes o lo crees? Yo es que no tengo ni idea de lo que hacen las decenas o cientos de miles de accionistas de esta ni de ninguna otra compañía😅
En mi caso particular y sin que sirva de nada, tengo paquetes comprados a 75-70-55-52 y un precio medio de 62 dólares, y mi intención es no vender nunca mientras no se ponga a unas valoraciones absurdas.
Cómo todo en el mercado lo que hace que sube o baje es la oferta y la demanda. No hay más ventas que compras, hay exactamente las mismas, solo puedes comprar una acción si alguien la vende. Lo que hace que sube o baje el precio es la cantidad de gente de un lado o de otro, oferta y demanda. Si hay 10 personas que quieren comprar y solo una que la vende sube el precio porque hay mucha demanda y el precio de equilibrio (cotización) sube. Si es al contrario, mas gente que quiere vender, baja.
Yo tengo paquetes a 65 y 57. Lo dije más arriba en esre hilo, mi opinión de barra de bar es que esto mismo le pasó a Adidas cuando estuvo a 100, y se me escapó. Ahí todo era que si perdida de cuota de mercado, que si el rapero para arriba y para abajo, y pasó ese momento y ahora mira dónde está. Es, desde mi punto de vista, una etapa de las que se leen en las cartas anuales de Warren Buffet (mirada en el corto, insignificante en el largo).
Creo que todos estamos de acuerdo en que Adidas y Nike están por encima de cualquier marca deportiva. No hablo de calidad, de precios, de estilo, comodidad, … Adidas y Nike son las Coca Cola y Pepsi de las bebidas, las primeras que te vienen a la cabeza si te preguntan recomendación rápida para una prenda.
Para mí todavía no la pueden dar vuelta. -20% q2q en China y siguen -10% o más TTM en todas las regiones. Algo está pasando que descontado a saco no lo dan vuelta.
La diferencia con Adidas es que estaba metida en un escándalo mediático.
Pienso igual. El poder de marca que tiene y que este más o menos saneada financieramente deben de hacer que en un futuro a medio o largo plazo remonte. Soy optimista al largo, es más, tal y como lo veo aún poniendo al frente al peor gestor que encuentren es una empresa difícil de matar.
Tienes razón pero ahora se trata de no entrar precipitadamente ya que la travesía puede ser un calvario . No es nada fácil recuperar el ritmo cuando la barriga pesa demasiado.
A mi se me ha puesto plana con esta subida, pero creo que voy a reducir. Múltiplo exigente y futuro duro a corto y medio plazo. Me quedaré con 2/3 de posición, pero quiero guardar caja, que está todo muy loco.
Yo creo que Nike dada su sólida posición financiera haría bien comprando la empresa On Holding. Creo que encajaría muy bien. Y quizás vendería Converse