Ninety Nine

Si lo sé, en el fondo es una tontería mía, pero en mi cartera y radar de empresas sale mi precio medio de compra, con su YOC, PER al que la compré etc. En muchas empresas como LMT, PNW, MO compré muy barato y a precios actuales no compraría, y me da un pelín de rabia que esos precios serán los que constarán en mis datos como precio de compra, pero no hay forma de solventarlo, es así.

Correcto, es como si mantuviera las posiciones, y seguiré cobrando los mismos dividendos.
La fiscalidad me sale negativa (plusvalías) en algunas (BABA, Meta, 3M, Altria…) y positiva (pérdidas para la declaración) en otras, con un resultado total casi intrascendente de 400 euros en pérdidas.
Gracias por todas vuestras respuestas :slight_smile:

Buenos días, tengo una duda ya que es mi segunda declaración de la renta con acciones y en la primera no tenía ninguna venta que declarar.
Ya que no voy a poder declarar minusvalías en ninguna de las posiciones (ya que las estoy volviendo a comprar el mismo día), entiendo que el resultado de si pagaré o no plusvalías por las que tengo en positivo dependerá del resultado final de restar ganancias - pérdidas de todas las ventas que haga, ¿es así?
Es que 25 euros por traspaso es un palo pero quizás me salga rentable para evitar el 19% de Hacienda en algunas posiciones como MO o LMT ya que las tengo muy en positivo, y ¿todo dependerá del saldo final que pongo arribas ganancias - pérdidas?
Gracias por vuestra ayuda

No puedes restar las minusvalías de acciones que recompres inmediatamente. Mírate la regla de los dos meses que obviamente no cumplirás y verás que los saldos positivos no los puedes compensar con negativos en este caso.

Es injusto pero es la legislación actual. Por eso te pregunté si lo habías considerado y era la mejor opción.

Pues me leí el foro y una par de artículos de internet y entonces lo he interpretado mal, pensé que era sumar y restar pérdidas y ganancias, y que si te salían pérdidas era cuando no las podías compensar debido a la regla de los dos meses.
Entonces según comentas las pérdidas no se van a contabilizar a la hora de la declaración ya que estoy recomprando el mismo día, por lo que ¿sólo se tendrán en cuenta las ganancias? Si es así me parece una auténtica pasada, y dudo que a la gente nos salga rentable vender todas las posiciones y volver a comprar debido a lo ocurrido con ninety nine.
Muchas gracias otra vez, sois geniales

Entonces en aquellas posiciones que tenga que pagar a hacienda más de 25 euros (19% de los beneficios) entiendo que me sale mejor traspasar dichas acciones.

1 me gusta

Yo así entiendo que es. Por eso decía que si vendes posiciones en pérdidas igual te compensa más esperar a recomprar o comprar acciones parecidas.

Bueno, no es tan sencillo…pagando a Hacienda esas ganancias las “blanqueas” y si las recompras la próxima venta sería sobre este precio de esta segunda compra por lo que tributarias por menos ganancias o más pérdidas.

Gracias Juanjoo.
Me gustaría comprar las mismas acciones, y esperar dos meses, pues cada vez la veo mejor opción. Además, por si le sirve a alguien en mi situación, tras hablar con myinvestor, si traspaso acciones el precio de compra que aparecerá será el del día del traspaso, no el que yo compré, por lo que habrá un pequeño desfase en varias acciones “para siempre”, y el precio real si algún día vendo será el de mi excel, no el que me aparece en el broker. Un rollo.
Otra cosa que me han dicho es que ellos informan a Hacienda del precio de compra/venta de fondos, pero no de acciones, sólo informan de venta, el de compra lo debe informar cada interesado en la declaración.
Aunque mi idea es no vender nunca acciones, no se sabe que puede pasar en el futuro, por lo que no me planteo próximas ventas (por lo de tributar menos ganancias que comenta Juanjoo).

Son un poco vagos estos de Myinvestor. En otros brokers te preguntan el coste medio para ponerlo ellos a mano en su sistema y que te salgan las ganancias/pérdidas latentes correctas.

1 me gusta

Cuando salió Myinvestor traspasé desde HeyTrade $WPC porque me dijeron que los REITs retenían también un 15%. Una vez que se formalizó el traspaso me sucedió eso que comentas del precio medio de compra. Me quejé y aporte las evidencias del precio que tenía de HeyTrade y me lo arreglaron.

Luego, cuando me dijeron que la retención de los REIT’s era de un 30%, me dijeron que ellos, a año vencido, no reintegraban los ajustes correspondientes para regularizar la retención realizada sobre los REITs.

Muchas disculpas, etc. pero, vamos, que volví a solicitar traspaso a Heytrade.

2 Me gusta

Una pena lo de Ninety Nine pero es que se quedaron muy fuera de juego con la llegada de Heytrade. Y sobre todo el problema de Ninety Nine no tenía una empresa potente detrás que le diera apoyo financiero en sus inicios. Myinvestor y Heytrade son otra historia porque tienen detrás a Andbank y a Beka Finance y eso ya da bastantes garantías de que son proyectos protentes de futuro.

Yo a lo largo del año fui reduciendo posiciones en Ninety Nine pero aun me quedan algunas empresas que no quiero vender. Pero ni en broma quiero estar en Bux. Así que he decidido traspasar las acciones que me quedaban en NN a Heytrade que además tiene una promoción de bonificación por traspaso de cartera (han sido muy oportunos).

2 Me gusta

Dalton yo he llamado dos veces a myinvestor, con 2 agentes distintos, y me dicen que imposible, que ellos ponen el precio del día del traspaso, aunque yo les muestre un recibo con mi precio de compra. Suena raro, pero es lo que me dicen.
OraculoDelCierzo ¿has preguntado a HT si ellos te mantienen el precio de compra original? Voy a hacerles la consulta a ver que dicen.

Cuando solicitas el traspaso en el email les dices tus precios medios de compra de cada empresa y ellos te los pondrán. Al menos así lo he hecho yo.

En mi caso, les adjunté los pdf’s de compra del valor donde se veía el precio, que son los que envía HeyTrade por correo electrónico al realizar la compra. Asimismo, solicité a HeyTrade un certificado de precio de compra donde aparecía mi nombre, el valor, el ISIN, el número de títulos y el precio medio de compra.
Todo esto lo envié a Myinvestor y me lo solucionaron. Y ahora, que he vuelto a traspasar ese mismo valor a HeyTrade, se me respeta el precio medio de compra que dije.

El punto de mejora de Myinvestor, bajo mi experiencia, es la atención al cliente. Creo que andan un poco cojos en ese aspecto. No puede ser que uno por teléfono diga una cosa, y luego otro, te diga otra totalmente diferente.

No sé si por insistencia o qué. Pero logré arreglarlo, a pesar de mi mala experiencia con el tema de los REITs y la pérdida de tiempo que me supuso.

Prueba a pasar toda la información por correo electrónico, en lugar de llamada, yo lo hice así.
Espero que te sirva mi experiencia y que puedas solucionarlo.

1 me gusta

No conocía el Bux ese …¿No vale la pena?

Yo no lo recomendaría. Es extranjero y encima es un broker prisión ya que no permite traspaso de salida de acciones. Es decir, que si en un futuro quieres salir de Bux tendrás que vender todas las acciones ya que no permiten traspasarlas lo cual me parece muy muy sospechoso y dice mucho de lo que es ese broker.

6 Me gusta

Pues hace cuatro días de esto… vendí, hice la transferencia… y aún sigo esperando el dinero.

Otra razón más para para un poquito más y usar el broker de un banco.

2 Me gusta

Pues estoy igual que tú, algunas las vendí el mismo día de la noticia y sin rastro del dinero. Entiendo que se alargará por los días festivos, ya que avisan que tarden 3-4 días laborales

1 me gusta

Yo también estoy en la misma situación.
Esperando que llegue el dinero a mi cuenta desde hace 4 días.