Estos son los 22 países con un salario medio superior a España (echo en falta algún país como Singapur). En teoría, en los otros 172 países que hay en el mundo, se debería poder vivir bien con el equivalente al salario medio de España.
Otra cosa es que apetezca vivir en alguno de esos 172 países…
Los inversores están saliendo de los fondos de acciones de EE. UU. durante el repunte de 2023
Fondos de renta fija y renta variable internacional, las acciones individuales obtienen un interés renovado
Las tasas de interés elevadas han llevado a algunos inversores a buscar fondos de bonos, ya que [los activos de renta fija ofrecen los rendimientos más altos en más de una década con un riesgo mínimo. El rendimiento del índice de bonos agregados de EE. UU. de Bloomberg es del 4,5 %, superando el rendimiento de dividendos del 1,7 % del S&P 500.
Y los inversores están girando hacia los fondos de acciones internacionales, ya que las acciones de empresas en el extranjero han superado a sus pares estadounidenses en los últimos meses, impulsadas por el debilitamiento del dólar, [el optimismo sobre la reapertura de China] y valoraciones atractivas…
Para las personas, la compra de acciones individuales ha estado dominada por un favorito del mercado: Tesla. En las últimas semanas, Tesla ha representado aproximadamente un tercio de todas las compras netas de acciones individuales por parte de inversores individuales, descubrió Vanda.
David Jacobson, un maestro de secundaria de 39 años en los suburbios de Chicago, dijo que compró acciones de Tesla por primera vez en diciembre y que ha aumentado gradualmente la posición en los últimos meses. Antes de eso, solo invirtió en fondos vinculados a índices como el S&P 500 y el Nasdaq Composite, dijo…
La pensión más grande de EE. UU. compra acciones de Apple, Tesla y Disney. Vendió Walmart.
El Sistema de Jubilación de Empleados Públicos de California compró más Apple AAPL +0,25% AAPL) Tesla TSLA –5,03% (TSLA), y [Walt Disney DIS –2,08% (DIS), y vendió alrededor de una quinta parte de su participación en [Walmart )[TMM +1,55 % (WMT) en el cuarto trimestre. Calpers reveló las operaciones bursátiles, entre otros, en [un formulario que presentó] ante la Comisión de Bolsa y Valores…
Yo les doy solamente una “SUBIR LOS SUELDOS” (que curiosamente se les ha olvidado)
7 claves para retener el talento dentro de tu empresa
Atrás quedaron los tiempos en los que los empleados mostraban una actitud conformista con respecto a su vida laboral. Cada vez ponemos más en valor la búsqueda de nuestra felicidad y, para ello, es imprescindible ajustar el peso de la vida profesional con respecto al resto de elementos que ocupan nuestro tiempo y esfuerzo.
Por eso la mejor forma de evitar que la Gran Dimisión afecte a tu empresa es escuchar las necesidades de los trabajadores, creando los canales y espacios necesarios para que se genere un diálogo lo más horizontal posible que se traduzca, a su vez, en mejoras.
Estas son algunas ideas que pueden ayudarte a gestionar las necesidades de tus trabajadores y a transformarlas en una oportunidad de mejora para la empresa:
Seleccionar a los nuevos trabajadores. Un proceso de selección adecuado te ayudará a contar con un equipo motivado y afín a la cultura empresarial y sus metas.
Diseñar, planificar y propiciar un buen clima laboral. Este punto pasa por revisar la cultura corporativa en materia de recursos humanos, abrazando nuevas tendencias que permitan reconocer y premiar el talento atendiendo a las demandas de los trabajadores.
Establecer planes de conciliación entre la vida laboral y personal. Cada vez damos más importancia a nuestra vida personal, por lo que es necesario hacer un esfuerzo e identificar cuáles son las necesidades del equipo en este sentido.
Posibilidades de crecimiento personal. Por ejemplo, a través de formación y capacitación que mantenga motivados a los empleados. Si hay algo más caro que formar a los trabajadores, es no formarles: si la propuesta que ofrecemos es atractiva, los empleados no desearán abandonar.
Mantener una escucha activa con los empleados. Es importante establecer un canal de comunicación interna que permita una comunicación bidireccional, y que ésta llegue a todas las capas de la empresa. Por ejemplo, diseñar cuestionarios es una forma sencilla de medir el grado de satisfacción de los trabajadores.
Realizar un buen proceso de acogida. Las primeras semanas en una nueva empresa son clave para evitar renuncias tempranas, algo que puede suceder si no existe una bienvenida apropiada para el empleado que le ayude a integrarse en la cultura corporativa.
Establecer una estrategia de employer branding. Debemos buscar la identificación del empleado con la cultura de la empresa, utilizando la comunicación como vía para definir metas y valores con los que el trabajador se sienta representado.
Se lleva mucho eso de que un sueldo mas alto no te hace mas feliz, que hay otras cosas mas importantes, intangibles. Yo digo que por si acaso me vayan dando el sueldo y si no me hace mas feliz pues a las malas me quedo como estoy, pero no cuela.
Hablando de ganar mucho haciendo lo menos posible… Por cierto, aquí en España, parece que estamos en sintonía con los modelos de país que nos proponen los que a día de hoy están al volante.
Me permito añadir que os preocupais por vicio, porque en nuestra amada Españita tenemos el futuro asegurado por todos esos jóvenes que pugnan por lograr sus sueños. Un plan sin fisuras.
Este se hace mucho pero como si hablas a un muro. Lleva algo de tiempo, solo eso. Luego te pueden dar la razón y a otra cosa mariposa. Nadie cambiará nada hasta que no explote, por ejemplo. Y además te echarán mierda a paladas. Taza y media que se dice. Eso sí, te han escuchado. Mantener una escucha activa, y es que la frase sola me produce urticaria.
y luego estrategia de employer branding… madre mía… employer branding made in Spain into de World. Eco Woke Igualitary Happy, etc
Las empresas estadounidenses enfrentan más dolor a medida que se avecina la ‘recesión de ganancias’ esperada
NUEVA YORK (Reuters) - Es probable que los problemas de ganancias de las empresas estadounidenses se extiendan más allá del débil cuarto trimestre, ya que un mercado laboral en auge que pesa sobre los márgenes parece destinado a afectar los resultados en la primera mitad de este año.
Las expectativas de que las ganancias de EE. UU. disminuyan en el primer y segundo trimestre se producen en medio de resultados del cuarto trimestre más débiles de lo esperado para 2022, que Credit Suisse estima que será la peor temporada de ganancias fuera de una recesión en 24 años.
“Lo que está claro es que la velocidad con la que caen las cifras de 2023 es simplemente peor de lo habitual”, dijo Jonathan Golub, estratega jefe de acciones de EE. UU. y jefe de investigación cuantitativa de Credit Suisse Securities en Nueva York.
El panorama de ganancias cada vez más sombrío refuerza el caso para los inversores que creen que es poco probable que dure el repunte de principios de año del mercado de valores, lo que se suma a las preocupaciones sobre qué tan alto tendrá que tomar la Reserva Federal las tasas de interés en su lucha por mantener la inflación en una trayectoria de relajación…
No solo es un problema a niveles altos, como parece que dice el artículo.
Yo mismo ya he entrado en: virgencita, virgencita que me quede como estoy.
La gente no quiere que les asciendan, ni a mantenimiento, ni encargado… Y es normal. Economicamente no compensa y luego la presión es brutal. Así que no sé de qué se sorprenden.
La última vez que me preguntó el jefe donde quería llegar en la organización, la respuesta fue clara, no lo sé, lo que sí que tengo claro es a donde no… A estar toda la tarde en casa pendiente del los grupos de whatsapp, correo del trabajo y SMP
Respuesta: lo tienes complicado.
Al final las empresas se lo están buscando. Y esto daría para un debate largo…
Perooooo cada uno que haga lo que crea coneviente.
Hay gente para todo. Pero parece que empieza a calar en la gente el €/hora trabajada. De nada sirve ganar 100-200 euros más al mes si eso va a implicar una presión y un número de horas bastante superior. El €/hora trabajada se te va al carajo.
Y eso creo que pasa bastante en los mandos intermedios, no creo que el incremento en carga de trabajo se corresponda con el € de más ganado.
Solo imagino en grandes ejecutivos y posiciones realmente altas en la escala, donde las horas se incrementan pero ahí si que el € sube exponencialmente.