Alguien lo dudaba? Si ya tienes text to audio y text to picture, text to video es solo aumentar la potencia de cálculo, ¿no?
Las acciones japonesas alcanzan máximos de 34 años y el yen se mantiene estable antes de la decisión del BOJ
Las acciones japonesas subieron a nuevos máximos de 34 años y el yen se estabilizó el martes, con la esperanza de que el Banco de Japón no haga cambios alejándose de su política súper expansiva en el corto plazo, mientras que las acciones chinas ampliaron sus posiciones. declina después de una sesión brutal.
El Nikkei japonés subió un 0,6% hasta el nivel más alto desde febrero de 1990, elevando las ganancias en lo que va del año al 9,9%. Mientras tanto, el índice más amplio de acciones de Asia-Pacífico de MSCI fuera de Japón subió un 0,2%, pero cayó más de un 6% este año debido a la caída de las acciones chinas.
El yen languideció a 148,12 por dólar, tras haber caído un 5% este año.
Se espera que el Banco de Japón mantenga su política monetaria ultralaxa más tarde en el día, mientras las autoridades evalúan el progreso realizado por la economía hacia el cumplimiento de las condiciones para eliminar gradualmente la política acomodaticia de una década…
Y finalmente Europa alcanzo a China!
Y este es el retorno esperado para el SP500:
No sé vosotros, pero yo lo tengo claro: a por las empresas value (siempre que den buenos dividendos) ![]()
Pasa una lista ![]()
Creo que con este post ha terminado tu transformación completa y te has convertido en lo que juraste destruir
Estaba pensando justo lo mismo ![]()
@anbax supongo que si te digo que casi todas las REITS, Bristol Myers (PE 6), Best Buy (PE 12) o UPS (PE 16) no te digo nada nuevo porque están en el CQSS ![]()
También está Pfizer, no en serio, no la compres, es un pozo sin fondo ![]()
3M (PE 10) no me parece una value trap, pero hay muchos nubarrones tiene riesgo.
Ojalá tuviese una lista de empresas value con dividendo fiable, no hace falta que sean aristócratas que están carísimas en su mayoría porque todos los abuelos del mundo mundial las quieren. Voy buscando otras empresas una a una, que no sean las archiconocidas pero que tengan un dividendo razonablemente fiable, no es fácil, si veo una a tiro y tengo dinero abro posición.
Me estoy mirando con cada vez más cariño los ETF de dividend growth de small caps en US. Porque aquí se juntan tres cosas: el value que está históricamente bajo, las small caps históricamente bajas y… el dividendo claro, para que por lo menos me vaya sumando a mi PADI si no se cumplen las previsiones de revalorización. Digo ETF por diversificar entre muchas, porque a invertir en una small cap directamente le veo mucho riesgo.
En ellos estoy, investigando opciones y tratando de aprender ![]()
Pero vamos a ver, si el problema, o la magia, del value es, precisamente, que no se pueden hacer listas de lo que es Value y lo que no, por eso por estos lares nos cuesta tanto verlo.
Si una empresa está a PER 6 es por algo, ahora te toca a ti ver el por qué. ¿Hago análisis y creo que el mercado se ha pasado de frenada por un trimestre malo, demasiados cortos, etc, y tengo delante de mi a la próxima GME? Pues tira para alante, pero estoy convencido que los que empezaron con GME no miraron y dijeron, está a PER bajo, voy a comprar.
Creo que los propios gestores value actuales cada vez ponen menos foco en el PER, a saber Warren cargado hasta arriba de Apple, por poner el ejemplo más significativo, así como gestores españoles cargados de META, Tesla o diversas tecnológicas.
Ahí radica el problema y la magia del value, en que tienes que identificar, sin screener de por medio, si se trata de una oferta buenísima o no. Cuando no es así, las denominamos value trap y nos quedamos tan anchos.
sí, claro, es lo que hago - o intento hacer. No compro una empresa de PER bajo sin más consideraciones. Intento ver si es un negocio con pinta de seguir yendo mal o si por el contrario es solo un tropezón o una ralentización temporal de su crecimiento, si el dividendo crece y es fiable, etc. No es fácil, no.
Lo más fácil es comprar Apple a un PER de 31 o Microsoft a un PER de 38, pero claro, con un dividendo del 0,5% y viendo las gráficas me dan mala espina. Que estas empresas seguirán creciendo y estando ahí en un futuro no lo dudo, pero ¿a qué precio es razonable comprar? ¿Y si las compro hoy a un precio demasiado alto qué rendimiento futuro puedo esperar?
No me malinterpretes, no creo que lo fácil sea comprar Apple o MSFT, lo que creo es que es difícil saber cuando una empresa no está cotizando con un descuento. Que el inversor Value por excelencia va hasta arriba de Apple, y no porque esté a PER 6. Y sus grandes compras me atrevería a decir que tampoco fueron nunca a PER 6, si no intentando identificar un precio con descuento por la razón x.
Por lo tanto, veo difícil hablar de value como si de un listado dgi se tratara, y decir “es value lo que esté por debajo de per 12” por decir un ejemplo.
no, no te malinterpreto, a mí los comentarios tanto si son negativos como positivos me ayudan a aprender y a evitar errores, así que gracias ![]()
Una forma de sacar un listado “value” sería tener el fair value de Morningstar y filtrar por las que van con un descuento fuertecito y cumplen ciertos requisitos de calidad (dividendo, deuda, etc…) pero como no lo tengo porque hay que pagar una suscripción bastante cara voy pillando ideas de aquí y allá. Y voy revisando las ideas una a una para y haciendo mis cálculos para ver qué es razonable esperar de ellas, no todo lo que tiene descuento es atractivo como dices tú.
Si tuviese 1 millón de euros lo repartiría entre los aristócratas del dividendo del CQSS y a vivir de rentas que son dos días, pero si le quieres sacar algo más de rendimiento hay que buscar.
Pues no. Sale gra**s si usas to biblioteca yanki.
¿puedes explicar como te sale gratis el screener de morningstar con el fair value? No tenía ni idea de esto.
También puedes buscarlo a través de Interactive Brokers, si lo tienes puedes ver los informes de Morningstar.
Gracias!
En ibkr no sé cómo se actualiza la información. Por ejemplo en la web de morningstar actualizaron el precio objetivo de hum el pasado jueves y en ibkr aún está el precio del informe anterior.




