Tienes el ETF VanEck Morningstar Global Wide Moat UCITS ETF A que hace eso que quieres por un TER de 0,50%
Está muy bien, solo falta que me recorra la lista de holdings y ver cuáles reparten un dividendo fiable y qué valoración tienen. Gracias!
La UE corre el riesgo de perder el reinicio genómico de la agricultura
Los científicos de África y otros lugares están aprovechando la oportunidad para transformar la agricultura.
…
Ahora, investigadores en Kenia están utilizando la herramienta de edición genética Crispr, relativamente barata y accesible, para crear nuevas variedades de sorgo resistente a Striga. Parte de su trabajo se exhibió a principios de este mes en la Conferencia sobre Genoma Animal y Vegetal en San Diego.
Mientras algunas naciones más ricas dudan sobre cómo abordar estos avances, los científicos de los países de ingresos bajos y medios están aprovechando la oportunidad para darle a la agricultura un reinicio genómico específico. “Es un gran testimonio de su ingenio, combinado con la aceptación de que es necesario hacer algo rápidamente, de que estos primeros desarrolladores de la edición genética no están en el norte [global] rico en recursos”, dice Johnathan Napier, biotecnólogo vegetal. en la institución agrícola Rothamsted Research, con sede en el Reino Unido. En un mundo donde la seguridad alimentaria nunca puede darse por sentada, es necesario difundir ese sentido de urgencia…
…
Refinar y expandir esta tecnología parece una póliza de seguro sensata en tiempos de incertidumbre. Incluso en una Europa bien alimentada, los economistas hablan de calorflación, el espectro del aumento de los precios de los alimentos a medida que las olas de calor y las sequías merman la oferta, aumentan el deterioro y reducen el valor nutricional.
Reducir el desperdicio de alimentos y diversificar los cultivos puede ayudar, pero ahora también es el momento de fomentar el florecimiento de la ciencia del mejoramiento de precisión.
Interesa sobre todo cuando se empiezan a hacer nuevos máximos después de un tiempo sin hacerlos
En el artículo de ruindog
… Invertir los ahorros de toda su vida en acciones 100% en un máximo histórico no es la parte aterradora, invertir los ahorros de su vida en acciones 100% sí lo es. Si más personas realmente entendieran esto (y cuál era su tolerancia real al riesgo), entonces estarían más abiertos a invertir ahora, [pero en una cartera de menor riesgo…
pues aquí muchos no tienen nada en renta fija, todo en acciones
Y en tabacazo concretamente
¿tú llevas una parte de renta fija?
El mundo esta lleno de locos
![]()
Ojito al tabaco que hasta los de AzValor andan con 100 kilitos metidos entre BATS Y IMB…
Yo renta fija nada, la verdad, que prefiero tabaco aunque no llego a esos niveles de por aquí y estoy a ver si empiezo con PM.
No llevo tanto tiempo en esto, cuatro años. Antes los fondos y oye, todavía tengo algo en AzValor, con la de críticas que tuvieron en su día y supongo que seguirán así por sus maneras opacas o de autosuficiencia.
O sea que tratas el tabaco como si fuese tu parte de renta fija, dividend seguro pero sin perspectivas de crecimiento…
No, no, no para nada. No me atrevería. El tabaco tiene ahí su sombra, su filo delgado. Está bien pero no me atrevo a tanto. Es una más, ponderada menos que Reits que cargué el año pasado y eso tal vez tampoco esté bien. Tengo todo desbaratado para dar porcentajes, a ver si me pongo.
Liquidez voy justo y tengo los fondos para ir tirando si vienen mal dadas, Cobas, Magallanes, Azvalor, al señor Terry y un poco en True Value que ni lo miro. La verdad es que los fondos apenas los miro pero sé que están ahí y si necesito para una urgencia dinero lo sacaría de ahí.
Y renta fija nada y de acciones como renta fija nada.
Yo empecé a invertir en acciones DGI en marzo, e invertí por primera vez en REITs en agosto, un 7% del total, y me arrepiento de no haber cargado más porque en unos meses han subido un buen 20-25% desde que las compré. La mejor inversión que he hecho hasta ahora con diferencia.
De fondos activos no tengo nada, todos indexados, la mitad de todo lo que tengo invertido más o menos.
Pero mantengo tozudamente mi 25% de bonos en un cajón aunque todos me dicen que eso es una tontería ![]()
La Fed puede necesitar más señales de alivio de la inflación antes de recortar las tasas, dice Powell
El banco central puede necesitar más señales de que la inflación está disminuyendo antes de comenzar a “reducir el nivel restrictivo” y recortar las tasas, dijo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
“El participante medio anotó tres recortes de tasas este año, pero creo que para llegar a ese punto en el que nos sintamos cómodos al iniciar el proceso, necesitamos alguna confirmación de que la inflación de hecho está bajando de manera sostenible al 2%”, dijo durante una conferencia de prensa. conferencia del miércoles.
Ahorramos poco, invertimos menos y lo poco que invertimos, lo hacemos mal. Luego que por qué no aumenta la productividad en España.
Porque los jóvenes no luchan ni pelean por lo suyo y sólo saben lloran en twitter ![]()
