Se reportan disparos en el mitin que el expresidente Donald Trump estaba realizando en Pensilvania.
El actual candidato a la presidencia estadounidense habría sido impactado por uno de los disparos. Se observo sangre en una de sus orejas y en el rostro.
El personal de seguridad sacó al expresidente del escenario.
Trump pareció caer al suelo mientras pronunciaba un discurso. Rápidamente fue rodeado por guardias de seguridad armados y permaneció en el suelo durante aproximadamente un minuto.
Luego se puso de pie y levanto el puño como signo de fuerza, antes de ser escoltado fuera del escenario y dentro de un vehículo. Luego fue retirado del lugar.
De momento la rebaja de las retenciones anunciadas no se me ha hecho en el cobro de esta semana pasada. Respecto al IRPF, ya se comprobará el año que viene cuando haga la declaración.
Ya veremos si se aplica en el cobro de agosto… o si es otro globo sonda sin contenido una vez plasmado en el BOE.
…La entidad ha enmarcado esta expansión en el “aumento de la criminalidad”, el cierre de sucursales bancarias y el incremento en la compra de oro como valor refugio…
El estudio de los umbrales es importante porque las variaciones anuales de la renta
mediana producen variaciones en el umbral y, por tanto, en la definición operativa de
pobreza. En otras palabras, lo que se considera pobreza varía cada año en función de la renta mediana del total de la población. Si la renta mediana se incrementa, entonces el umbral de pobreza crece y lo contrario sucede en caso de reducción. La consecuencia de todo ello es que todos los años un porcentaje relevante de personas entran o salen de la contabilidad de la pobreza sin haber modificado realmente sus condiciones de vida
Según ese resumen, vamos para atrás. Si la mejora de la renta no logra siquiera mantener el nivel de consumo, es un empeoramiento.
Aún me acuerdo de cómo el Garzón 2.0, el “más tonto todavía”, decía que la inflación era muy buena noticia para los que tienen menos ingresos.
Que entren y salgan, es diferente a que empeoremos, la salida es de un dato estadístico, y la entrada igual.
En Suiza y Luxemburgo hay gente por debajo del umbral de la pobreza de esos países.
Lo cual es distinto a decir que tienen o no para comer, pagar calefacción o para comprar coche.
…tiene dos meses para responder y si no se subsana le dan “un (otro) ultimatum” de dos meses ) y si aun subsiste en pasar de todo,lo “pueden” elevar al tribunal de justicia de la CE !ojo cuidado!!!
Y mientras…jodiendo al personal y para cuando lo subsanen…todos jodidos o calvos,eso ya…
S2
Hace tiempo que la defini como la máquina perfecta de la burrocracia. No al nivel del Politburó, porque esos al final si controlaban todo, pero en el papel rozan el larguero.
Crearan una comision para investigar la necesidad de crear la comision misma…
Y así hasta triunfar.
¿Eso quiere decir que los ahorradores cobrarán menos indemnizaciones cuando sean despedidos?
¿Vacaciones modestas, coche modesto (o no coche), poco terraceo, no iphone, y pocas salidas al rte de moda significa que nos penalizará?
Entonces entiendo que los ahorradores estaremos pagando un ritmo de vida por lo alto a algunos.
Además, como ya está diciendo Yolanda, subirán impuestos a los ahorradores.
Que no, que se ha entendido mal, lo que quiere decir la señorota esta, es que a mas responsable eres, a mas patrimonio acumulas con tu trabajo, esfuerzo y cosas que a veces te privas, pues menos derechos tienes.
Tu ya eres inteligente, trabajador y capaz, entonces el estado pasa de protegerte a ti, peeeeeroooo, protege a los demas con tu dinero. Gran plan.
Si se implanta a los que sean “vulnerables” (por tener hijos, no tener la casa pagada, minusvalía, ser de algún grupo desfavorecido etc) los va a contratar Rita.
Hay cosas que los contratadores lo pueden saber de antemano (creo que pocas) pero hay otras que desconocen como la situación financiera, casa pagado o nó, hijos, etc) y esto solamente lo descubrirán imagino que a la hora del despido.
O quizás, ante la duda, se bajarán las contrataciones porque esto lo que supone es un aumento de los costes laborales (otro más…)
Por lo menos el tema de los hijos lo normal es que se informe en el modelo 145, y se presta a que personas de cierto estrato social o étnico no sea contratada “por si acaso”, pero lo que más gracia me hace es que en plenos albores de la IA está claro que invertir en maquinaria y automatización gana muchos enteros respecto a la alternativa a contratar si te expones a estos vaivenes.
Un cargo de UGT dijo el otro día que “el empresario no debe saber lo que le cuesta despedir a un trabajador, porque fomenta los despidos”. Imagínate comprar una casa que no sabes si te va a costar 100k o 300k… ¿La comprarías?
No sé, muchas de estas declaraciones son globos sonda o pantallas de humo, pero si se aplicaran el efecto más probable sería el contrario al supuestamente deseado. Al final las PYMES cada vez más puteadas, y en cambio las “malvadas multinacionales”, que se pueden permitir despidos cuantiososos y de muchos trabajadores pero que en relación a su tamaño son más fáciles de digerir serían las más beneficiadas.