Noticias y artículos interesantes

Tercera bajada (bajadita) de los tipos en Europa por parte del BCE:

¿Seguirá la tendencia alcista de la bolsa en los meses venideros?

5 Me gusta

De subsidio en subsidio (pero con otro nombre) y sigo porque yo lo valgo.
¿Y de iniciativas para el fomento del empleo y salarios dignos no hablamos?

3 Me gusta

Fascista !!

1 me gusta

Interesante reflexión
Dinero en fuga

Dejo unas perlas:

…falta de capital en los mercados españoles…ausencia de dinero comprador…volumen de negocio en 2015 925.000M€, en 2023 301.000M€…el dinero de los españoles acude a otros mercados en busca de rentabilidad…fondos: no les entra dinero…mercado español inestable juridicamente…

10 Me gusta

Un inversor me comentó precisamente ayer lo mismo : no tiene nada de España en cartera.
La paradoja está en que esta persona es una total defensora de las políticas actuales alabando sus bondades e impacto positivo en la economía.
Pero… cuando te juegas tu pasta te olvidas del discurso populista y vas a los números.
España país de contradicciones.

8 Me gusta

Como los funcionarios que quieren sanidad privada …

Y este mismo foro es un ejemplo de lo mismo

Hay quien defiende los impuestos pero luego cotiza por lo mínimo

Hay quien no para de alabar lo bien que se vive en España pero mientras teletrabaja para el extranjero y no tiene un euro invertido aquí

Algunos lo llaman doblepensar, yo lo llamo hipocresía

Queremos disfrutar de lo bueno de aquí sin sufrir lo malo pero ese “bueno” se basa en que muchos sufran lo “malo”. Aunque mientras yo no sea uno de los sufridores que me quiten lo bailao.

12 Me gusta

Si no fuera porque todos los años mi tramo de IRPF está por encima del 45% podría llegar a pensar que me estás llamando hipócrita en público.

5 Me gusta

El que se pica, ajos come

1 me gusta

image

1 me gusta

Al margen de la noticia, yo destacaria como se comunica.
Yo diría “Adiós al transporte público subvencionado totalmente” pero no decir que es gratis.
Que la gente sepa que ahora pasa de ser pagado por todos los que pagan impuestos a ser pagado únicamente por los usuarios.
No es una crítica hacia este cambio, pienso que la gente debería tener claro el funcionamiento de impuestos y servicios públicos y que aquí nada es gratis.
Unir las palabras público y gratuito diría que no es correcto.

Otro tema distinto, es que le importe a la gente y únicamente nos limitemos a ver el impacto inmediato que tiene en nuestro bolsillo.

4 Me gusta

Pues como no mejore el funcionamiento… Porque ya lo estamos pagando de los impuestos y no funciona, cada día va peor. Ahora habrá que volver a pagar el billete, seguir pagándolo vía impuestos, y me la juego a que va a seguir funcionando igual de mal.

Por cierto, las medidas de ayuda a determinados grupos que comentan será como siempre, ayudas a todo el mundo menos al que tiene que ir a trabajar.

2 Me gusta

En realidad sigue subvencionado, tanto ADIF como RENFE acumulan perdidas todos los años. Aunque ahora los usuarios vayan a pagar más, cojas o no el tren, sigues pagando por ello.

2 Me gusta

Con respecto a ayer lunes y el resto de semana

Estas son las acciones que más se mueven hoy: Boeing, Humana, Kenvue, Spirit Airlines, Tesla y más

Boeing y los líderes de su sindicato de maquinistas llegan a un nuevo acuerdo provisional que podría poner fin a una huelga que ha durado más de un mes, mientras que un informe dice que el activista Starboard Value ha adquirido una participación considerable en Kenvue. Tesla tiene previsto presentar sus resultados el miércoles.

stas acciones estaban preparadas para realizar movimientos el lunes:

Boeing y los líderes de su sindicato de maquinistas en huelga alcanzaron un nuevo acuerdo provisional que podría poner fin a una huelga que ha detenido la producción de los aviones 737 MAX y 777 de la compañía aeroespacial. La última propuesta de Boeing incluye un aumento salarial del 35% en cuatro años, frente a su oferta original del 25% que fue rechazada el 12 de septiembre. La huelga, de unos 33.000 trabajadores en el noroeste del Pacífico, comenzó al día siguiente. Los trabajadores votarán el miércoles sobre la nueva oferta. Las acciones de Boeing subieron un 3,8%.

La aerolínea Spirit Airlines, que atraviesa dificultades, recibió una extensión de refinanciación de deuda , lo que hizo que sus acciones subieran un 48% en las operaciones previas a la apertura del mercado hasta los 2,18 dólares. Spirit tenía una fecha límite el lunes para refinanciar más de 1.100 millones de dólares en deuda. Esa fecha límite se ha pospuesto hasta finales de diciembre, dijo la compañía en una presentación ante los valores. Spirit también dijo que había tomado prestados los 300 millones de dólares disponibles en una línea de crédito.

Cigna ha renovado sus esfuerzos por fusionarse con su rival más pequeño, Humana, después de que las negociaciones fracasaran a finales del año pasado, según informó Bloomberg, citando a personas familiarizadas con el asunto. Las dos compañías de seguros de salud han mantenido recientemente conversaciones informales sobre un posible acuerdo. Se dice que las conversaciones se encuentran en sus primeras etapas. Las acciones de Humana subieron un 5% en las operaciones previas a la apertura del mercado, mientras que las de Cigna bajaron un 4,5%.

Kenvue subió un 4,7% en las operaciones previas a la apertura del mercado después de que The Wall Street Journal informara que el inversor activista Starboard Value ha adquirido una participación considerable en el fabricante de Tylenol y Listerine. Starboard quiere que Kenvue , que se escindió de Johnson & Johnson el año pasado, realice cambios para impulsar el precio de sus acciones, dijeron al Journal personas familiarizadas con el asunto. Las acciones de Kenvue han subido menos del 1% este año.

Se esperan informes de ganancias el lunes de SAP , Nucor y Logitech International .

Se esperan informes más adelante en la semana de Tesla , Boeing , GE Aerospace , Amazon.com , Verizon Communications , United Parcel Service , Texas Instruments , Lockheed Martin , 3M , Coca-Cola , Philip Morris , Spotify Technology , General Motors , AT&T , T-Mobile , International Business Machines , Whirlpool , ServiceNow , Honeywell International , Colgate- Palmolive y Centene .

Tesla bajó un 0,7% en las operaciones previas a la apertura del mercado, antes de que el fabricante de vehículos eléctricos presente sus resultados del tercer trimestre el miércoles. Los inversores se centrarán esta vez en los márgenes de beneficio, que Wall Street espera que sean de alrededor del 8%, frente al 7,6% de hace un año.

https://www.barrons.com/articles/stock-market-movers-85657504?mod=hp_LEAD_2_B_1

2 Me gusta

Para los que estéis pensando en invertir en private equity:

https://x.com/TheIdeaFarm/status/1849146371015655931?s=19

El transporte público urbano debe ser subvencionado ya que no solo es útil para el que lo utiliza sino mucho más para el resto de la ciudad porque ademas de evitar que haya miles de coches en las calles con los consiguientes atascos infinitos y demanda de nuevas infraestructuras, de no existir supondría un grave lastre para la productividad económica al no poder llegar los trabajadores a sus puestos o por hacer menos atractiva la ciudad.

No podríamos tener ciudades habitables por encima de 500.000 habitantes sin un transporte urbano eficiente y subvencionado.

Por supuesto, creo que debe haber un coste para el usuario porque si no la demanda la hacemos casi infinita e imposible de atender.

Por eso me pareció una iniciativa penosa el regalar los billetes de cercanías o en el límite del absurdo los billetes de media distancia.

Luego hay ejemplos múltiples de tirar el dinero en transporte urbano, pero eso ya es otro debate. Un ejemplo son los metros ligeros del oeste de Madrid que si no recuerdo mal nos estaban costando a cada madrileño 5€ por cada viajero (antes de la subvención del 50%).

6 Me gusta

Los mercados asiáticos caen en su mayoría después de que Wall Street extiende sus descensos; Corea del Sur evita la recesión técnica

Los mercados de Asia y el Pacífico cayeron en su mayoría el jueves después de que las acciones estadounidenses cayeran durante la noche, y el Promedio Industrial Dow Jones registró su peor día en más de un mes.

En Asia, Corea del Sur evitó por poco una recesión técnica, ya que su PIB creció un 0,1% intertrimestral en el tercer trimestre, tras una contracción del 0,2% en el segundo trimestre. Sin embargo, no alcanzó las estimaciones de Reuters de un crecimiento del 0,5%.

En términos interanuales, la economía de Corea del Sur creció un 1,5%, también más lento que el aumento del 2% esperado por los economistas.

Este contenido está bloqueado porque no

1 me gusta

No entiendo bien cuando dice mutual funds assets invested in private companies, que quiere decir?

SpaceX es el 38% de todo los fondos de private equity?, o solo la parte de PE de ciertos “mutual funds”?
Solo de EEUU?
Me parece una locura el peso que comenta el articulo, al menos en SP500/Nasdaq tienes los 7 magnificos ( Tesla TSLA, Alphabet GOOGL, Meta Platforms META, Microsoft MSFT, Apple AAPL, Amazon AMZN and NVIDIA NVDA), pero 1 unicamente es una mega concentración.

Para pensarlo!

Hong Kong?

Ya no es que no esté subvencionado, es que es privado, y gana dinero.
:exploding_head::exploding_head::exploding_head:

Hong Kong?

Hay algo más que por el bien común sea “lógico/bueno” subvencionar?

3 Me gusta
  • Yo vivo lejos de mi puesto de trabajo. Es lógico subvencionar un transporte para que no vaya con mi coche a contaminar a la ciudad.

  • Yo soy calvo. Es lógico subvencionar viajes a Turquía para no gastar en sicólogos y farmacos para la depresión.

  • Yo saco malas notas. Es lógico que me aprueben el curso para que no ralentice a los demás y me saquen de en medio cuanto antes y así salimos mejor en PISA por el bien general.

  • Yo fumo mucho. Es lógico que entre todos se sufraguen todos los gastos médicos derivados de mis actos libres y responsables y así subir en el ranking de solidaridad por el bien general.

Los actos justos y de beneficio general son los inicios de ya sabemos que.

8 Me gusta