Noticias y artículos interesantes

Los mercados de Asia-Pacífico suben en su mayoría a medida que los inversores analizan los datos de China y evalúan las tensiones entre Israel e Irán.

Los mercados de Asia y el Pacífico subieron en su mayoría el lunes, mientras los inversores evaluaban las crecientes tensiones entre Israel e Irán y analizaban una serie de datos de China.

Los precios del petróleo se dispararon tras el intercambio de ataques entre Israel e Irán, mientras que los precios del oro se recuperaron, ya que los inversores buscaron refugio en este metal precioso ante la caída de los mercados bursátiles a nivel mundial. Los ataques continuaron durante el fin de semana.

Los futuros de acciones estadounidenses subieron durante las primeras horas de Asia.

2 Me gusta
5 Me gusta

IF?

6 Me gusta

IF choped de marca blanca si no tiene otros ahorros.
Igual no es consciente del palo que le dará hacienda somos todos.

1 me gusta

Si son 250k le quedan 140k mal contados. Que me explique cómo.

2 Me gusta

Hay gente que vive al día, mucha y cada vez más, y cuando ven un montoncito piensan que les durará toda la vida.
O quizás fué un comentario que hizo sin apenas pensarlo

5 Me gusta

O simplemente no se refiera a jubilarse ahora, sino a invertirlo y que vaya componiendo hasta el momento que él decida.

Que a veces damos por hecho muchas cosas…

18 Me gusta

He pensado lo mismo (quién sabe si ya tiene otro tipo de inversiones y ahorros)

1 me gusta

Este ya tiene otras inversiones.

Si no, la respuesta seria me haré un viaje y luego ya veré que hacer…

10 Me gusta

La Fed mantiene estable la tasa clave, pero prevé dos recortes más este año

WASHINGTON – La Reserva Federal mantuvo estables las tasas de interés el miércoles en medio de expectativas de una mayor inflación y un menor crecimiento económico en el futuro, y aún así apuntó a dos reducciones más adelante este año.

Como los mercados no esperan ninguna medida del banco central esta semana, el Comité Federal de Mercado Abierto mantuvo su tasa de endeudamiento clave en un rango entre 4,25% y 4,5%, donde se ha mantenido desde diciembre.

Junto con la decisión sobre las tasas, el comité indicó, mediante su diagrama de puntos, que sigue siendo objeto de seguimiento, que dos recortes para finales de 2025 siguen sobre la mesa. Sin embargo, eliminó una reducción para 2026 y 2027, lo que sitúa los recortes de tasas previstos en cuatro, o un punto porcentual.

“Todos los que conozco pronostican un aumento significativo de la inflación en los próximos meses debido a los aranceles, porque alguien tiene que pagar por ellos”, dijo Powell.

Los intereses de la deuda se encaminan a alcanzar los 1,2 billones de dólares este año, superando a todas las demás partidas presupuestarias, excepto la Seguridad Social y Medicare.

1 me gusta

Los mercados de Asia-Pacífico caen mientras los inversores sopesan la decisión de la Fed y el conflicto en Oriente Medio.

Los mercados de Asia y el Pacífico cayeron el jueves, ya que los inversores sopesaron la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener estables las tasas de interés, mientras que el conflicto en curso entre Israel e Irán continúa afectando la confianza.

1 me gusta

Ojito con Irlanda:

How Weight-Loss Drugs Blew Out the U.S. Trade Deficit – WSJ

Dow Jones Global News - Jun 20, 2025 05:30:00

By Chelsey Dulaney and Jared S. Hopkins

Planes have been jetting from Ireland to the U.S. this year carrying something more valuable than gold:

$36 billion worth of hormones for popular obesity and diabetes drugs.

The frantic airlift of those ingredients – more than double what was imported from Ireland for all of last year – reflects the collision of two powerful forces: tariff-driven stockpiling and weight-loss drug demand. The peptide and protein-based hormones feed into a category of drugs that include wildly popular GLP-1 treatments and newer types of insulin known as analogues. Taken together the shipments weighed just

23,400 pounds, according to U.S. trade data, equivalent to the weight of less than four Tesla Cybertrucks. Fit into temperature-controlled air cargo containers, the pharmaceutical ingredients have had a huge impact on the U.S. trade imbalance. The shipments have vaulted Ireland, a country of only 5.4 million people, into the second-largest goods-trade imbalance with the U.S., trailing only China. They accounted for roughly half of the $71 billion in goods the U.S. imported from the country in the first four months of the year.

Nearly 100% of the imports had a final destination of Indiana, according to U.S. customs records. Eli Lilly, the drug giant behind weight loss and diabetes drugs Zepbound and Mounjaro, is headquartered in Indianapolis.

A Lilly spokeswoman declined to comment.

President Trump’s off-and-on trade war has rewritten global trading patterns this year and – temporarily, at least – widened some of the imbalances he is seeking to eliminate.

Companies have scrambled to get shipments to the U.S. ahead of tariff deadlines, with a first round of front-loading ahead of the April 2 announcement, and smaller pushes after the White House paused some of its tariffs.

Ireland is at the epicenter of the global rush. It is a major hub for U.S. drug giants, who have been expanding operations there in part because of Ireland’s favorable tax policies. Some of the bestselling drugs in the world, such as AbbVie’s anti-wrinkle treatment Botox, and U.S. drugmaker Merck’s cancer treatment Keytruda, are made in the country.

“It’s common sense. It’s uncertain at the moment, so you’re building a bit of security by stockpiling,” said Matt Moran, a consultant and former director of industry group BioPharmaChem Ireland. “There’s such huge demand for those products at the moment.”

The trade imbalance has put Ireland into an uncomfortable position, landing it earlier this month on the U.S. Treasury Department’s monitoring list for currency manipulation, which the government uses to send a warning shot to countries it thinks use unfair trade practices.

Ireland’s central bank said in a report Thursday that new factories making weight-loss drug ingredients helped drive the country’s exports. Ireland’s first-quarter economic growth expanded by nearly 10% in the first quarter thanks to the export surge.

The attention is “definitely not welcome,” said Dan O’Brien, chief economist of the Institute of International and European Affairs, a Dublin think tank. “A very big part of the U.S.-EU deficit is accounted for by Ireland alone. Trump doesn’t like deficits.”

The White House wants American drug companies to bring production home and in April ordered a socalled Section 232 investigation that could result in tariffs on both imported drugs and ingredients like hormones.

Trump said this week that such tariffs could come “very soon.”

Lilly is a force in the market for weight-loss drugs, with sales of its GLP-1 medicines Mounjaro and

Zepbound expected to nearly double this year to about $30 billion, according to Bank of America analysts .

Maintaining supply of weight-loss drugs has been a challenge for both Lilly and rival Novo Nordisk, the Danish maker of Ozempic and Wegovy. The companies were initially unable to keep up with demand for the drugs. Lilly resolved the shortages faster, helping it to take market share from Novo.

Lilly is now preparing for the potential launch of a weight-loss pill, orforglipron, which it plans to submit for U.S. approval later this year. Lilly said it began producing weight-loss and diabetes medicines at its Irish factory in Kinsale in 2023. Novo doesn’t produce weight-loss drugs in Ireland, according to a spokeswoman.

Peptide and protein-based hormones help to regulate processes such as appetite and metabolism. The category includes hormones that mimic a naturally occurring gut hormone called glucagon-like peptide-1, or GLP-1, but can also be used in some fertility and osteoporosis treatments.

Esto es lo que se consigue con políticas que incentivan la inversión extranjera, con reducción de impuestos corporativos y reformas estructurales de las de verdad no de las del meme este que tenemos aquí.

Irlanda las paso canutas a finales en los 90 y se vió obligada a hacer muchas e irmportantes reformas estructurales, pero fueron muy muy listos y entendieron perfectamente que eso no iba de me pillo la silla y a hacer lo que sea por mantenerme en ella, entendieron que eso iba de fijar el rumbo del pais para las próximas décadas y llevaron a cabo reformas estructurales de las de verdad, Y llevamos años viendo los resultados de semejante “locura”.

Pero no, aquí vamos a seguir con aumentos de impuestos, desincentivando el emprendimiento y atrayendo mano de obra de la güena, de la “altamente cualificada” que nos va a proporcionar valor añadido por un tubo, riqueza y nos pondrá de nuevo en la championlí del crecimiento económico mundial. For ever and ever te lo juro por Britney Spears.

Un saludo.

3 Me gusta

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/amp/13424233/el-asesino-estaba-en-el-piso-de-arriba-canada-fue-el-inversor-extranjero-que-vendio-masivamente-bonos-de-eeuu-en-abril

2 Me gusta

No la pongo en el piñazo de hoy porque no hemos llegado a la tarde

Las acciones de FedEx caen mientras las perspectivas de ganancias resaltan el impacto de los aranceles


Las acciones de FedEx cayeron en las operaciones fuera de horario el martes, cayendo más del 5%.

FedEx dijo que el mayor golpe provino de la decisión de la administración Trump de poner fin a los envíos libres de impuestos para paquetes de bajo costo desde China.

La empresa está mucho más expuesta al comercio con ese país que su archirrival UPS, cuyas acciones cayeron menos del 1%.

Sin embargo, los analistas siguen de cerca el desempeño de ambas empresas, ya que se las considera indicadores económicos.

Esto se debe a que trabajan con todo tipo de empresas en todo el mundo, lo que los convierte en unos de los primeros en detectar las tendencias en desarrollo.

3 Me gusta

Pues segun un articulo que algun forero subio sobre W.F estaban indagando sobre una posible entrada fuerte de este en alguna de las dos,FedEX y/o UPS.
Parece extraño que este hombre no tuviese en cuenta el hecho.
Sera otra empresa,ya nos enteraremos.
S2

2 Me gusta

La crisis del arroz en Japón muestra señales de alivio a medida que los precios se estabilizan y las existencias vuelven a los estantes.

Después de meses de aumento de los precios del arroz, los consumidores japoneses podrían finalmente estar obteniendo cierto alivio.

Los datos del Ministerio de Agricultura de Japón revelaron que el precio promedio de una bolsa de arroz de cinco kilos había caído a 3.920 yenes (27,03 dólares) durante la semana que terminó el 15 de junio, lo que marcó la primera vez que el arroz había caído por debajo de la marca de 4.000 yenes desde la semana que terminó el 2 de marzo.

Esta también fue la primera vez que los precios del arroz estuvieron dentro del objetivo establecido por el Primer Ministro Shigeru Ishiba.

Los datos del Gobierno revelaron que los precios del arroz se habían más que duplicado en mayo, disparándose un 101,7% y marcando el mayor aumento en más de medio siglo.

1 me gusta

Los mercados de Asia y el Pacífico caen en su mayoría a medida que los inversores evalúan aliviar las tensiones en Oriente Medio.

3 Me gusta

Copio entero el artículo del FT de esa disposición de la Sección 899 del proyecto de ley de Trump

El Tesoro de EE. UU. pide al Congreso que elimine la medida fiscal de represalia en el proyecto de ley de presupuesto de Trump

Scott Bessent afirma que el acuerdo con el G7 impedirá que los llamados impuestos del Pilar 2 se apliquen a las empresas estadounidenses.

El Tesoro ha pedido al Congreso que elimine una disposición del proyecto de ley de presupuesto insignia de Donald Trump que permite al gobierno estadounidense aumentar los impuestos a las inversiones extranjeras de países seleccionados, revirtiendo un plan que Wall Street advirtió que podría agitar los mercados.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró el jueves que partes del régimen de impuesto mínimo global de la OCDE, conocido como Pilar 2, ya no se aplicarían a las empresas estadounidenses. En consecuencia, la medida de represalia incluida en el ambicioso proyecto de ley presupuestaria del presidente estadounidense ya no era necesaria.

Bessent declaró en la red social X que su agencia había solicitado a los legisladores de la Cámara de Representantes y del Senado que eliminaran la disposición de la Sección 899 del proyecto de ley de Trump. Esta Sección habría permitido al gobierno estadounidense imponer impuestos adicionales a empresas e inversores de países que, a su juicio, aplicaban políticas fiscales punitivas, como las permitidas por el régimen del Pilar 2.

Algunos bancos e inversores habían argumentado que la Sección 899 podría causar una disminución de la inversión corporativa y una retirada de los activos estadounidenses.

Bessent dijo que el acuerdo sobre el Pilar 2 se produjo después de “meses de diálogo productivo”.

Los impuestos del Pilar 2 formaron parte de un acuerdo de la OCDE, acordado en 2021 como parte de la mayor reforma fiscal mundial en más de un siglo.

El segundo pilar introduce una tasa impositiva corporativa mínima global del 15 por ciento y comenzó a entrar en vigor este año, con medidas que permiten a otros países recaudar el impuesto mínimo si los países de origen de las empresas no lo hacen.

3 Me gusta