Oro Físico

Se dice que el oro protege de la inflación porque cuando la inflación sube el precio del oro suele subir también. Pero lo mismo se podría decir de muchas otras materias primas.

El precio del oro está más correlacionado con el “dinero en circulación” o agregado monetario intermedio (money supply M2): monedas y billetes + cuentas bancarias + fondos monetarios etc… activos considerados “bastante líquidos”.

Según esta métrica a día de hoy el oro está en una zona de valoración razonable a pesar de todo lo que lleva subiendo ya. De hecho esta es la razón principal por la que ha subido tan rápido, venía de una valoración muy baja.

Sería interesante hacer los cálculos contando también la burbuja que se vivió creo que a finales de los 70, en la que me suena que Harry Browne ganó bastante jurdeles, pero tiene pinta de que ajustando a la inflación, el oro tardó más de 3 décadas en recuperar el valor previo.

¿Alguien es capaz de sacar unos rolling returns en plazos de 5-10 años?

Reconozco que llevo unos días mirando monedicas🙄

1 Like

equilicuá

1 Like

Yo me refería a esta, mirando no solo los últimos 30 años y ajustando por inflación:

La foto sale bastante peor, y confirma mi creencia de que el oro puede tener diversas funciones dentro de una cartera, y muy válidas, pero el oro no gana perras.

1 Like

Yo no le veo el mayor problema a la custodia en casa, la verdad. Ponle que tienes dos o tres onzas, ¿Sabes lo poco que ocupa eso?

Se guarda en cualquier sitio sin problema. Otra cosa sería tener 20 lingotes de oro de los de las películas del oeste, pero desgraciadamente no va a ser nuestro caso.

1 Like

Todo esto de mirar atrás puede estar bien para hacerse una idea, pero sería solo eso, una idea y algo sesgada, viendo la situación actual y la pasada.

Vayámonos a la decada de los 70, donde la inflación estaba a doble dígito… Quien tendría oro? Meterias la pasta en un bono o depósito que se situara en “cierta medida” con la inflación del momento y al oro que le den. Normal que se quedara como se quedó durante esos largos años.

Ahora analicemos el momento actual… que alguien me diga un periodo de la historia simplemente parececido al actual, en cuanto a masa monetaria existente…

Con esto no quiero decir que el oro vaya a ir mejor o peor, digo que la realidad actual se pasa por el arco del triunfo dinámicas pasadas y puede que el oro esté reflejando esta nueva realidad…

Tenemos a bancos centrales comprando oro para protegerse de sus propias medidas… es de locos!

Por mi parte, lo mantendo con una posición que llega al doble dígito de la cartera como estabilizador de la misma (Dalio on fire) y, viendo su desempeño de los últimos años, parece que no ando muy desencaminado.

1 Like

Con esto estoy totalmente de acuerdo.

Y si nos quitamos la gorra preppy, aparte del gustito que de contar monedas, ¿tiene sentido el físico?

1 Like

Dos o tres onzas no es ningún problema y es fantástico, pero el otro día me contó un chico que todos los años, se compraba al año 3-4 onzas. Una para cada niño y otra para su mujer y eso después de unos años es un tesoro como el de las películas…jejeje

Te quitas el riesgo de contraparte, que no es poco.

2 Likes

¿Y luego a la hora de vender no quedas un poco atado al precio que te den los compro oro y las tiendas que en su día te vendieron las monedas?

No veo yo que la venta sea tan sencilla como parece… En cambio con el Etf es dar un click.

Ojo, que yo estoy ya pensando en comprar alguna moneda de oro viejo cada X meses pero entiendo que el Etf es muuucho más cómodo y eficaz.

1 Like

La inflación estuvo bastante moderada. Eso debería notarse en la cotización del oro.

Eso es como decir que si quieres vender tu coche o te lo compra el concesionario donde te lo vendieron o vas a Canalcar :slightly_smiling_face:

El mercado particular es enorme, más de lo que la gente cree. Aún asi, está claro que el ETF tiene una venta mucho más rápida, pero tienes que entender que son formas de invertir muy diferentes.

Uno es un producto financiero con su riesgo de contraparte, el otro no. Con esto no digo que uno sea mejor que otro, solo que cada uno tiene sus pros y contras.

Decirte que una moneda tipo a spot (20ff) , ahora mismo con el oro en máximos , puede salir de tus manos en ocasiones en pocos días con un poco de suerte.

1 Like

Milanuncios/Wallapop o hay foros específicos de aurófilos?

Yo no sé si alguno habrá comprado oro físico tras estas clases magistrales de @elo78 pero lo que está claro es que estamos aprendiendo muchas cosas que desconocíamos y seguro que varios hemos echado un ojo a las monedas aunque solo sea por curiosidad.

Por cierto, las webs a las que te referías donde has comprado alguna vez entiendo que eran estas, verdad?

A mi, en caso de invertir en oro, me sigue pareciendo mejor opción y más fácil un ETF. Es verdad que tiene el riesgo de contraparte pero el físico tiene el riesgo de pérdida o robo.

Es verdad que los que defienden el oro físico como Gustavo Martínez (aunque parece que él tb lleva ETF y acciones de empresas mineras) dicen que un lingote de 1kg solo ocupa como un móvil y son 80k euros. Vamos que es “fácilmente transportable” en caso de catástrofe o necesidad. Claro que eso se sabe que lo tienes porque hay controles y no puedes comprarlo sin dejar tus datos.

4 indeterminaciones:

  1. puede
  2. en ocasiones
  3. pocos días
  4. un poco de suerte.
  • Cuál es la probabilidad de que se de el hecho?

  • (Con marcado acento gallego) Bueno depende.

1 Like

¿El riesgo de contraparte de un ETC de Oro Físico viene siendo básicamente que haya mala fe por parte del emisor y te estén tangando, no? Porque teniendo los lingotes en la cámara acorazada veo complicado que el asunto se tuerza.

Y después de decir todo esto ahora tengo ganas de tener unos Krugerrands y un cordón de oro gordo con un colgante de Camarón de la Isla.

Así es, aunque lo mejor es patearte tiendas de numismática y hacer tus propios contactos.

Pues ahora voy a generar polemica. Por todo lo que decís prefiero un ETF sintético. Los contratos de futuros están estandarizados, auditarlos es tan fácil como contar y no se pueden rellenar de wolframio. Lo mismo con los bonos. El ETF se vende con un click, no me preocupa que nadie falsifique nada, no tengo que encontrar un comprador ni negociar precio, el precio es el spot, no hay cámaras blindadas que vaciar, nadie se puede llevar el contrato en un bolsillo. La pega es que no brillan.

Los ETFs del resto de materias primas son sintéticos y a nadie le extraña. ¿Por qué el oro debe ser diferente?

1 Like

Las webs que comentas son las de las tiendas que hablábamos. Stonebullion es alemana, por si lo queréis comprar fuera de España

Me mojo. Ni 3 días.

1 Like